Mercado Por: El Objetivo15 de septiembre de 2020

Cerca de 917 mil vecinos ya cuentan con usuario en CiDi

Con la adhesión al Ciudadano Digital, se buscó lograr una Administración más ordenada, fácil y ágil para el vecino. En la actualidad, 916.990 vecinos ya cuentan con usuario en CiDi, lo que facilita la relación entre la Municipalidad y los vecinos.

Desde principio de año se incrementó la cantidad de ciudadanos cordobeses que cuentan con identidad digital - foto: archivo

En nueve meses desde su aprobación, el pasado 11 de diciembre, las notificaciones electrónicas ya superan las 420 mil y le generan a la Municipalidad de Córdoba, a la fecha, un ahorro superior a los $84 millones en correo postal y gasto de papel. 

La notificación electrónica es un comunicado digital que la Municipalidad realiza al domicilio electrónico de una persona constituido en la plataforma de ciudadano digital (CiDi) y ha sido implementado por la Secretarías de Economía y Finanzas, Secretaría General, Secretaría de Salud, Secretaría de Participación Ciudadana, Secretaría de Desarrollo Urbano, Secretaría de Gestión Ambiental y Sostenibilidad y el Tribunal Administrativo de Faltas. 

Este ahorro representa aproximadamente 35% de los $241 millones ahorrados estimados por el Municipio por la digitalización implementada a partir del cedulón digital, del boletín electrónico, la subasta electrónica, la reducción de uso de papel en partes del proceso administrativo, entre otros. 

Entre los beneficios ambientales de este proceso, se puede resaltar el ahorro de 40 toneladas anual en uso de papel, lo cual representa el ahorro en 900 árboles y 13 millones de litro de agua para su producción.

Su implementación desde el comienzo de la gestión fue fundamental ya que el Municipio no podía hacer uso del correo postal por deuda impaga con el Correo Argentino.

Una de las primeras medidas del intendente Martín LLaryora fue sumar a la Municipalidad de Córdoba a la modernidad al adherirse mediante Ordenanza 12.985 a la Ley 10.618 Simplificación y Modernización de la Administración Pública y a utilizar los servicios de identidad digital y notificación electrónica de la plataforma provincial Ciudadano Digital (CiDi). 

Con la adhesión al Ciudadano Digital, se buscó lograr una Administración más ordenada, fácil y ágil para el vecino. Desde principio de año se incrementó la cantidad de ciudadanos cordobeses que cuentan con identidad digital. En la actualidad, 916.990 vecinos ya cuentan con usuario en CiDi, lo que facilita la relación entre la Municipalidad y los vecinos.  

En cuanto a la relación con los empleados municipales, en el marco de la adhesión a la Ley 10.618 se dispuso también la Resolución N° 03/2020, que considera obligatorio tener una cuenta de CiDi por parte de los empleados municipales, a fin de mejorar las herramientas de comunicación interna con el personal. A la fecha son 9.000 empleados adheridos a CiDi. 

La Municipalidad se dirige hacia una Administración electrónica y la encargada de llevar este proceso es Alejandra Torres, Secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales.

“La intención es cambiar el paradigma de la administración pública, orientar la Municipalidad hacia el vecino y así poder facilitarle el cumplimiento de sus obligaciones; para ello es fundamental seguir incorporando herramientas digitales y trabajar fuertemente en el rediseño de gestión de trámites y servicios con una visión de simplificación” expresó la funcionaria.

Fuente: Municipalidad de Córdoba

Te puede interesar

YPF anunció un aumento del 3,5% y descuentos para quienes carguen de madrugada

La actualización tarifaria que regirá desde el 1 de julio estará acompañada por la implementación del precio diferencial en horas de la madrugada.

Guerra en Medio Oriente: aumenta un 5% la nafta en Córdoba

Entre el sábado y domingo, las naftas aumentaron en las estaciones de servicio Puma, Axion y Shell, pero en YPF aún no.

Principales prepagas ya definieron la suba de cuotas para julio: cuánto sube cada una

Hasta el momento son seis las prepagas que definieron aumento.

Argentina y China estarán unidas por primera vez por un vuelo directo

China Eastern conectará Shanghai y Buenos Aires con escala en Auckland a partir de diciembre.

Fuerte baja del dólar: los motivos

La cotización oficial cae a $ 1.165 y también ceden el mayorista y los financieros.

Día del Padre: desde CAME advierten una "situación preocupante" en el comercio

"Necesitamos que se recupere el poder adquisitivo, de lo contrario el segundo semestre será aún más difícil", vaticinó Vicente Lourenzo, vocero de la entidad.

Córdoba: las ventas por el Día del Padre cayeron un 4%

El ticket promedio para esta fecha fue de $89.500, impulsado por rubros que mostraron mejor desempeño como Electrónica e Informática, Indumentaria-Calzado, Óptica y Perfumería.

Productores de carne vacuna y de vinos unen fuerzas para promocionar ambos productos claves en el exterior

Se firmó un acuerdo entre el IPCVA y la COVIAR. Los detalles y las exportaciones potenciales.

Fuerte suba de las reservas del Banco Central: tocaron su máximo nivel en dos años y medio

Las reservas del Banco Central subieron U$S 1.839 millones en un día por un crédito REPO. Alcanzaron los U$S 40.461 M, el máximo nivel en dos años y medio.

El Gobierno nacional avanzó en la disolución del Procrear: qué pasa con los créditos otorgados

Según los considerandos del Decreto 1018/2024, la disolución se fundamenta en varios puntos en que el programa se había convertido en una "pesada carga" para las cuentas públicas.

Tras cinco meses en alza, las ventas minoristas retrocedieron a nivel interanual al caer 2,9% en mayo

Los comercios pymes esperan "mayor previsibilidad y medidas que impulsen la demanda para revertir la tendencia”.

Viernes 6 de junio: compra y venta del dólar hoy

Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.