Llaryora encabezó un encuentro virtual con instituciones vinculadas a la discapacidad
El intendente Martín Llaryora, acompañado por el secretario de Políticas Sociales, Raúl La Cava, presidió una reunión virtual con instituciones vinculadas a la discapacidad.
El intendente de Córdoba Martín Llaryora, acompañado por el secretario de Políticas Sociales, Raúl La Cava, presidió un encuentro virtual con instituciones vinculadas a la discapacidad.
Durante la reunión, realizado vía zoom, el intendente informó un apoyo económico de $50 mil para cada institución, a la vez que se comunicó la decisión del Municipio de avanzar, junto a estas instituciones, en el desarrollo de talleres orientados a la discapacidad.
“Estamos agradecidos con todas estas instituciones ya que sin ellas el Estado no puede llegar de manera directa a las personas con discapacidad. Vamos a trabajar en conjunto y, así como en la pandemia hemos ayudado a otros sectores, también vamos a ayudar a estar organizaciones en este momento tan difícil. Quiero Agradecerles en nombre de todos los vecinos por el inmenso trabajo que hacen”, indicó el intendente Martín Llaryora.
El Municipio busca así ampliar la red de cobertura social a través de estas entidades que tienen un vínculo directo con personas con discapacidad.
Debido a la pandemia del coronavirus, estos establecimientos resintieron sus actividades que durante años vienen desarrollando en distintos ámbitos: cultural, deportivo, recreativo, rehabilitación, educativo, capacitación, etc.
A partir de septiembre, el Director de Protección de Derechos, Participación e Inclusión de las Personas con Discapacidad, Pablo Giesenow y el Subsecretario de Políticas Sociales, Leonardo Lewylle, coordinaron una nutrida agenda de visitas a cada institución.
En cada encuentro que se llevó a cabo, se pudo constatar el trabajo que cada una de ellas realizan, la población objetiva y sus características, así como también sus propias inquietudes y proyectos a futuro como así también las dificultades que atraviesan.
En la reunión, se invitó a las instituciones a presentar sus proyectos de desarrollo y actividades para fijar un criterio de acompañamiento.
“Creemos que las instituciones van a ser el puente a través del cual nosotros como estado vamos a poder llegar de la mejor manera a las familias y a las personas con discapacidad trabajando en equipo y articulando políticas de gestión pública y privada”, resumió Giesenow.
Se convino también en el marco de esta agenda, las instituciones puedan aportar los datos que sean de su conocimiento, de aquellas familias o personas con discapacidad que estén en situación de carencia, a fin de poder llegar a las mismas de manera rápida y efectiva.
Se plantearon los ejes y el modelo de gestión a implementar:
- Accesibilidad
- Descentralización en los CPC de los talleres culturales
- Apoyo institucional
- Asesoramiento y orientación
- Creación del Consejo Municipal de la Discapacidad
Fuente: Municipalidad de Córdoba
Te puede interesar
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género
También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.
La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina
La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.
Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja
Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.
Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”
El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.
Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma
Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.
Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”
El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.
Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"
También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".
Eduardo Toniolli: “Están jugando al Monopoly con fichas prestadas y con la de los otros”
El diputado nacional de Unión por la Patria cuestionó con dureza las recientes decisiones de Javier Milei. Advirtió sobre un “mandazo inflacionario”.
El FMI justificó el apoyo a la Argentina en los "impresionantes esfuerzos" hechos por el país
Además, el Fondo Monetario pidió "avanzar con las reformas" para fomentar la productividad, la competitividad y el crecimiento.
Javier Milei culpó a Martín Guzmán por la inflación y defendió el acuerdo con el FMI
El presidente acusó al exministro de Economía de haber dejado “una ley aberrante” que generó incertidumbre y frenó la baja de precios.
Javier Milei anunció el acuerdo con el FMI y el final del cepo cambiario
El Presidente confirmó el fin del cepo y destacó el respaldo del FMI con un préstamo total de US$32.000 millones. “Pusimos las cuentas en orden”, afirmó. Además agradeció el apoyo de otras fuerzas políticas.