Política Por: El Objetivo16 de septiembre de 2020

Llaryora encabezó un encuentro virtual con instituciones vinculadas a la discapacidad

El intendente Martín Llaryora, acompañado por el secretario de Políticas Sociales, Raúl La Cava, presidió una reunión virtual con instituciones vinculadas a la discapacidad.

Durante el encuentro, realizado vía zoom, el intendente informó un apoyo económico de $50 mil para cada institución - foto: Municipalidad de Córdoba

El intendente de Córdoba Martín Llaryora, acompañado por el secretario de Políticas Sociales, Raúl La Cava, presidió un encuentro virtual con instituciones vinculadas a la discapacidad.

Durante la reunión, realizado vía zoom, el intendente informó un apoyo económico de $50 mil para cada institución, a la vez que se comunicó la decisión del Municipio de avanzar, junto a estas instituciones, en el desarrollo de talleres orientados a la discapacidad. 

“Estamos agradecidos con todas estas instituciones ya que sin ellas el Estado no puede llegar de manera directa a las personas con discapacidad. Vamos a trabajar en conjunto y, así como en la pandemia hemos ayudado a otros sectores, también vamos a ayudar a estar organizaciones en este momento tan difícil. Quiero Agradecerles en nombre de todos los vecinos por el inmenso trabajo que hacen”, indicó el intendente Martín Llaryora.

El Municipio busca así ampliar la red de cobertura social a través de estas entidades que tienen un vínculo directo con personas con discapacidad. 

Debido a la pandemia del coronavirus, estos establecimientos resintieron sus actividades que durante años vienen desarrollando en distintos ámbitos: cultural, deportivo, recreativo, rehabilitación, educativo, capacitación, etc.

A partir de septiembre, el Director de Protección de Derechos, Participación e Inclusión de las Personas con Discapacidad, Pablo Giesenow y el Subsecretario de Políticas Sociales, Leonardo Lewylle, coordinaron una nutrida agenda de visitas a cada institución.

En cada encuentro que se llevó a cabo, se pudo constatar el trabajo que cada una de ellas realizan, la población objetiva y sus características, así como también sus propias inquietudes y proyectos a futuro como así también las dificultades que atraviesan.

En la reunión, se invitó a las instituciones a presentar sus proyectos de desarrollo y actividades para fijar un criterio de acompañamiento.

“Creemos que las instituciones van a ser el puente a través del cual nosotros como estado vamos a poder llegar de la mejor manera a las familias y a las personas con discapacidad trabajando en equipo y articulando políticas de gestión pública y privada”, resumió Giesenow. 

Se convino también en el marco de esta agenda, las instituciones puedan aportar los datos que sean de su conocimiento, de aquellas familias o personas con discapacidad que estén en situación de carencia, a fin de poder llegar a las mismas de manera rápida y efectiva.

Se plantearon los ejes y el modelo de gestión a implementar:
- Accesibilidad
- Descentralización en los CPC de los talleres culturales
- Apoyo institucional
- Asesoramiento y orientación
- Creación del Consejo Municipal de la Discapacidad

Fuente: Municipalidad de Córdoba

Te puede interesar

Juan Schiaretti: "El equilibrio fiscal es innegociable, pero no debe hacerse a los hachazos"

El exgobernador criticó la estrategia oficial: “Milei ataca el déficit fiscal, pero de una forma no sustentable. No va a aguantar el país que no se atienda a los discapacitados y donde los jubilados ganen 41% menos que en 2017.

Javier Milei: "El kirchnerismo va a intentar matarme"

En una entrevista con el hijo del expresidente de Francia, el mandatario aseguró que la oposición quiere frenar su plan "a cualquier costo" en plena campaña.

Veto a Emergencia en Discapacidad: auguran el rechazo de la medida presidencial

Este jueves el Senado de la Nación tratará el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad. Marta Lastra, abogada especializada en Discapacidad, auguró el rechazo a la medida dictada por el Poder Ejecutivo Nacional.

Llaryora anunció exención de Ingresos Brutos para pymes industriales y volvió a criticar al Gobierno nacional

En el Coloquio de la UIA, el gobernador de Córdoba defendió la centralidad de la industria y lanzó un paquete impositivo que busca transformar a la provincia en el territorio más competitivo del país para las pymes.

Javier Milei acusó a periodistas de integrar una “red de espionaje ilegal” tras nuevos audios filtrados

El presidente volvió a cargar contra parte de la prensa y aseguró que existe una operación de inteligencia destinada a desestabilizar a su gobierno. Martín Menem y Karina Milei también quedaron en el centro de la polémica.

La Justicia ordenó frenar la difusión de los audios atribuidos a Karina Milei grabados en Casa Rosada

Un juez dictó una cautelar que prohíbe la publicación en cualquier medio o red social. El Gobierno celebró el fallo y habló de "violación a la privacidad".

Bullrich por los audios de Karina Milei: "Denunciamos a personas ligadas a servicios de inteligencia rusos"

La ministra calificó la grabación en Casa Rosada como una "impresionante maniobra de inteligencia" que busca desestabilizar y "hacer subir el dólar".

El Gobierno minimizó la derrota en Corrientes: "No teníamos chances"

"Lo de Corrientes para nosotros era una elección esperada, es un partido nuevo y no teníamos chances", consideró Francos sobre el cuarto puesto que sacó La Libertad Avanza.

Avanza un proyecto de ley contra Shein y Temu para frenar la ola de importaciones chinas en la Argentina

Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México trabajan en conjunto en un proyecto de ley para ponerle un freno al avance de Shein y Temu.

El Gobierno de Corrientes dice que el resultado de la elección lo “satisface”

“El rendimiento electoral ha sido muy importante y nos satisface, nos obliga a tener toda la responsabilidad del caso porque en algunos lugares recién se está enviando la información de las planillas”, detallaron en declaraciones a la prensa.

La imagen de Javier Milei sufre “una caída”, según el análisis de una consultora

Lucas Romero, director de Synopsis Consultores manifestó que "no es el mejor momento” del Gobierno “para meterse en la campaña” de las elecciones de octubre.

El abogado de los Kovalivker puso en duda los audios y afirmó que la familia está a disposición de la Justicia

Martín Magram señaló que la droguería Suizo Argentina fue protagonista de un allanamiento “que puso en riesgo el suministro de medicamentos” en todo el país.