Cardozo: "Aumentarán los casos al menos hasta fin de mes"
Así lo indicó el ministro de Salud Diego Cardozo durante la presentación de la situación epidemiológica provincial. Salud recuerda que quienes tengan sospechas de haber contraído el virus deben realizar el aislamiento.
Las autoridades sanitarias destacaron que se espera que siga en aumento el número de casos positivos, por lo que instan a que la comunidad continúe con las medidas de prevención: uso del barbijo, distanciamiento social, lavado frecuente de manos y reducir en lo posible los contactos personales.
“Estamos en un momento muy delicado, crítico, donde hay mucha circulación del virus. Estimamos que aumentará el número de casos al menos hasta fines de septiembre”, dijo Cardozo.
Criterios de aislamiento
El Ministerio de Salud subrayó que la principal acción para interrumpir la cadena de contagio es el aislamiento de las personas que tengan sospechas de haber contraído el virus. Y se recalcó que no es necesario tener la confirmación de haber dado positivo para entrar en aislamiento.
Este es la situación de los considerados contactos estrechos, que incluye a aquellas personas que:
- Hayan permanecido a una distancia menor a dos metros de un caso probable o confirmado.
- Hayan trabajado en estrecha proximidad con un caso confirmado.
- Hayan compartido la misma aula u oficina que un caso confirmado.
- El personal de salud o cualquier persona que haya proporcionado cuidado a un caso sospechoso, probable, o confirmado, y no haya utilizado las medidas de protección personal adecuadas.
En ese caso, deben cumplir los 14 días de aislamiento a partir de la fecha del último contacto con esa persona, incluso aunque el resultado de su estudio por PCR sea negativo.
En el caso de los contactos de los contactos estrechos, deben mantener aislamiento -bajo las mismas condiciones que el contacto estrecho-, hasta que la serología del contacto estrecho de los siete días sea negativa; en ese caso se levanta el aislamiento.
De ser positivo, se transforma en contacto estrecho, por lo que debe continuar el aislamiento por 14 días.
Resultados vía CIDI
A partir del trabajo coordinado de diferentes áreas de Salud, las personas que se realizaron análisis o hisopados pueden acceder a los resultados a través de la plataforma CIDI. Quienes no cuenten con esa herramienta, son notificados a sus números telefónicos personales.
Situación epidemiológica
Al momento de la presentación se registraban 16.365 casos confirmados de coronavirus en la provincia, con un porcentaje del 49 por ciento de personas recuperadas.
En el interior existen 270 localidades sin casos activos; se trata de 33 localidades menos que el reporte anterior.
En tanto, en los departamentos de Marcos Juárez, Río Cuarto, Juárez Celman y Tercero Arriba se observan las mayores tasas de incidencia, con porcentajes de 10,38; 9,19; 6,55 y 5,05 por ciento por cada mil habitantes, respectivamente.
El tiempo de duplicación de casos es de 15.7 días.
El Ro –el número o ritmo de reproducción promedio de casos nuevos- es de 1,07 en el interior; mientras que en Capital es de 1,02.
En relación con las camas críticas para adultos Covid-19 se encuentran internadas 540 personas, lo que representa un 40,6 % del total de camas de los sectores público y privado de la provincia Córdoba.
Red de diagnóstico
La Provincia realiza una estrategia de fortalecimiento y descentralización de instituciones para generar respuestas diagnósticas ante las necesidades que plantea la contingencia sanitaria.
Al Laboratorio Central de la Provincia se sumaron existe entidades que realizan análisis de Covid-19 a lo largo del territorio, entre las que se cuentan el Laboratorio del Centro de Excelencia en Productos y Procesos–CEPROCOR-, que se estima que permitirá realizar 470 muestras diarias.
También el Laboratorio Covid INTA Marcos Juárez –a partir del acuerdo entre el Ministerio de Salud, el Hospital Abel Ayerza, el Laboratorio Central y el INTA- que permite efectuar hasta 100 análisis diarios.
En Río Cuarto, el Laboratorio de la Universidad Nacional de Río Cuarto, mediante un convenio con el Hospital San Antonio de Padua, realiza estudios con una estimación de capacidad de más de 100 muestras diarias.
Te puede interesar
Este lunes habrá corte total de tránsito y desvíos del transporte en el cruce de Sagrada Familia y Colón
El corte, por la obra de desagüe de Sagrada Familia, comenzará el lunes 17 a las 6:00 y se extenderá por 10 días aproximadamente.
Colonia Caroya: murió una mujer de 52 años tras chocar contra un caballo en la ruta
La Justicia investiga lo ocurrido y esperan poder determinar de quién era el caballo que estuvo involucrado en el siniestro vial.
Córdoba: desde este lunes, las mesas de ayuda de HOL atenderán en un nuevo horario
La Municipalidad de Córdoba informó que a partir de este lunes 17 de febrero, el horario de atención de las mesas de ayuda para las Habilitaciones Online (HOL) será de 8 a 14 horas.
Córdoba: tres viviendas resultaron dañadas por la crecida de varios ríos
Las casas afectadas están ubicadas en la localidad cordobesa de Ambul, en el departamento San Alberto. Según consigno la Policía, los residentes no sufrieron daños y se encuentran fuera de peligro.
Cómo continúa el tiempo en la semana: conocé el pronóstico extendido
Del lunes 17 al viernes 21 de febrero habría temperaturas mínimas de hasta 17 grados y máximas de hasta 34 grados. Se esperan días nublados con calor durante la semana en la ciudad de Córdoba.
Córdoba: capturaron una serpiente venenosa que se había metido en el jardín de una casa
Tras el operativo, el animal fue trasladado a la base para su resguardo y, posteriormente, liberado en una zona serrana adecuada para su hábitat.
Continúan los trabajos de reparación del caño maestro de agua en Córdoba: los barrios afectados
Como parte de los trabajos de reparación, se encuentra interrumpido el tránsito vehicular en una mano de la avenida Gandhi, a la altura de la calle Soldado Cabrera.
La FPA secuestró cocaína y armas de fuego en James Craik y Villa María: hay dos detenidos
El dispositivo finalizó con la incautación de varias dosis de cocaína, una camioneta Ford 100, una motocicleta 110cc, balanza, $ 121.500 pesos, dos armas de fuego y elementos de interés para la causa.
Córdoba: un motociclista de 55 años murió tras chocar contra un auto
El hecho ocurrió en el kilómetro 20 de la ruta provincial N° 1, a la altura de la localidad de Colonia Vignaud. Las autoridades investigan el caso para determinar bajo que circunstancias se produjo el siniestro vial.
Dengue: operativos de prevención y control de foco en barrios de la ciudad
Es otra acción de refuerzo que ciudad suma a los Operativos de Ordenamiento Ambiental que semanalmente realiza en diferentes zonas para controlar el mosquito vector de la enfermedad.
Tardes de arte y danza para pasar un domingo familiar en el Jardín Botánico
Desde las 19 horas, con entrada libre y gratuita, se presentarán distintos elencos los días 16 y 23 de febrero.
El SMN pronostica un domingo con alertas de fuertes tormentas para Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica un domingo con una máxima que llegará a los 30° y la mínima será de 20°.