Cardozo: "Aumentarán los casos al menos hasta fin de mes"
Así lo indicó el ministro de Salud Diego Cardozo durante la presentación de la situación epidemiológica provincial. Salud recuerda que quienes tengan sospechas de haber contraído el virus deben realizar el aislamiento.
Las autoridades sanitarias destacaron que se espera que siga en aumento el número de casos positivos, por lo que instan a que la comunidad continúe con las medidas de prevención: uso del barbijo, distanciamiento social, lavado frecuente de manos y reducir en lo posible los contactos personales.
“Estamos en un momento muy delicado, crítico, donde hay mucha circulación del virus. Estimamos que aumentará el número de casos al menos hasta fines de septiembre”, dijo Cardozo.
Criterios de aislamiento
El Ministerio de Salud subrayó que la principal acción para interrumpir la cadena de contagio es el aislamiento de las personas que tengan sospechas de haber contraído el virus. Y se recalcó que no es necesario tener la confirmación de haber dado positivo para entrar en aislamiento.
Este es la situación de los considerados contactos estrechos, que incluye a aquellas personas que:
- Hayan permanecido a una distancia menor a dos metros de un caso probable o confirmado.
- Hayan trabajado en estrecha proximidad con un caso confirmado.
- Hayan compartido la misma aula u oficina que un caso confirmado.
- El personal de salud o cualquier persona que haya proporcionado cuidado a un caso sospechoso, probable, o confirmado, y no haya utilizado las medidas de protección personal adecuadas.
En ese caso, deben cumplir los 14 días de aislamiento a partir de la fecha del último contacto con esa persona, incluso aunque el resultado de su estudio por PCR sea negativo.
En el caso de los contactos de los contactos estrechos, deben mantener aislamiento -bajo las mismas condiciones que el contacto estrecho-, hasta que la serología del contacto estrecho de los siete días sea negativa; en ese caso se levanta el aislamiento.
De ser positivo, se transforma en contacto estrecho, por lo que debe continuar el aislamiento por 14 días.
Resultados vía CIDI
A partir del trabajo coordinado de diferentes áreas de Salud, las personas que se realizaron análisis o hisopados pueden acceder a los resultados a través de la plataforma CIDI. Quienes no cuenten con esa herramienta, son notificados a sus números telefónicos personales.
Situación epidemiológica
Al momento de la presentación se registraban 16.365 casos confirmados de coronavirus en la provincia, con un porcentaje del 49 por ciento de personas recuperadas.
En el interior existen 270 localidades sin casos activos; se trata de 33 localidades menos que el reporte anterior.
En tanto, en los departamentos de Marcos Juárez, Río Cuarto, Juárez Celman y Tercero Arriba se observan las mayores tasas de incidencia, con porcentajes de 10,38; 9,19; 6,55 y 5,05 por ciento por cada mil habitantes, respectivamente.
El tiempo de duplicación de casos es de 15.7 días.
El Ro –el número o ritmo de reproducción promedio de casos nuevos- es de 1,07 en el interior; mientras que en Capital es de 1,02.
En relación con las camas críticas para adultos Covid-19 se encuentran internadas 540 personas, lo que representa un 40,6 % del total de camas de los sectores público y privado de la provincia Córdoba.
Red de diagnóstico
La Provincia realiza una estrategia de fortalecimiento y descentralización de instituciones para generar respuestas diagnósticas ante las necesidades que plantea la contingencia sanitaria.
Al Laboratorio Central de la Provincia se sumaron existe entidades que realizan análisis de Covid-19 a lo largo del territorio, entre las que se cuentan el Laboratorio del Centro de Excelencia en Productos y Procesos–CEPROCOR-, que se estima que permitirá realizar 470 muestras diarias.
También el Laboratorio Covid INTA Marcos Juárez –a partir del acuerdo entre el Ministerio de Salud, el Hospital Abel Ayerza, el Laboratorio Central y el INTA- que permite efectuar hasta 100 análisis diarios.
En Río Cuarto, el Laboratorio de la Universidad Nacional de Río Cuarto, mediante un convenio con el Hospital San Antonio de Padua, realiza estudios con una estimación de capacidad de más de 100 muestras diarias.
Te puede interesar
Preocupante: 9 de cada 10 hogares argentinos están endeudados, según un informe nacional del IETSE
Un nuevo estudio revela que el 91% de las familias arrastra deudas, muchas de ellas originadas en 2024. El uso de tarjetas de crédito para comprar alimentos sigue en aumento, y crece la judicialización de compromisos impagos.
Córdoba: le robaron la bicicleta al ciclista que pedaleó hasta Qatar para el Mundial
Para hacer frente a las pérdidas, Ledezma organizó una rifa solidaria y la iniciativa se difunde a través de sus cuentas en redes sociales, @todoapedal y @lucasledezma.99.
Fue alertada por vecinos, pero la detuvieron a dos cuadras del punto de venta de estupefacientes
La detenida fue imputada por presunta infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes N° 23.737 y quedó a disposición de la Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico del Primer Turno.
Córdoba: un choque entre una moto y un auto provoca demoras en el tránsito
La mujer de la moto resultó herida en su hombro y fue asistida. En tanto, el conductor del auto resultó ileso. Esta situación provoca importantes demoras y colas sobre la avenida La Voz del Interior.
Córdoba: joven de 13 años fue detenido tras robarle el auto a un chofer de app de viajes
El conductor fue engañado con un pedido falso y, al llegar al destino, fue abordado por el menor y sus cómplices. Ocurrió en barrio Marqués Anexo, una zona conocida por la reiteración de robos a conductores.
Córdoba: el "estafador de los mil rostros" confesó y fue condenado
Lo condenaron a cinco años de prisión por robos y hurtos calificados y reiterados, supresión de numeración e intento de robo.
La FPA aprehendió a un sujeto y secuestró estupefacientes en la ciudad de Córdoba
El operativo se llevó a cabo bajo la supervisión de la Fiscalía de turno, que prosiguió con las actuaciones de rigor conforme a lo establecido por la Ley Nacional de Estupefacientes.
Córdoba: habilitan puesto de vacunación antigripal y testeos gratuitos de ITS en plena peatonal
Lo informó La Municipalidad de Córdoba. Para que vecinos y vecinas accedan de forma gratuita a la vacunación antigripal, la colocación de alguna dosis del calendario nacional o recibir el refuerzo contra Covid-19.
El SMN pronostica un miércoles fresco en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con cielo nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegará a los 18 grados y la mínima sería de 5 grados.
Las retenciones a la soja, el maíz y el girasol vuelven al nivel de enero
Mientras se prorrogó la baja de retenciones para trigo y cebada hasta 2026, el Gobierno nacional restablecerá los niveles anteriores para los principales cultivos del agro. El sector rural expresó preocupación por la medida.
Encontraron muerta a Antonella Barrios en Rojas tras el temporal: estaba desaparecida desde el domingo
En diálogo con la agencia Noticias Argentinas, Roman Bouvier, el intendente de Rojas, confirmó el deceso de la joven luego de las intensas lluvias.
Convocan a familias interesadas en adoptar a un adolescente de 14 años
Está dirigida a personas radicadas en toda la provincia de Córdoba, que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.