Todesca Bocco: "Hay que cuidar las reservas para crecer y generar empleo"
La vicejefa de Gabinete remarcó que "no podemos inyectar pesos en la economía y perder reservas" y sostuvo que "los importadores tienen garantizado el acceso al mercado de cambios", más allá de las medidas regulatorias dispuestas esta semana.
La vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco, destacó hoy la importancia de "cuidar las reservas para crecer y generar empleo" y sostuvo que, de lo contrario, "se pierde la capacidad que tiene el Estado para promover la producción y la generación de trabajo".
"Cuando se pierden reservas, se pierde la capacidad que tiene el Estado para promover la producción y el empleo. No hay que perder de vista el objetivo de esto", subrayó la funcionaria en declaraciones formuladas esta mañana a la radio FM Metro.
Allí, aseguró que las medidas en materia cambiaria anunciadas el martes por la noche “no son un castigo para nada”, sino que -explicó- “se debían tomar para cuidar las reservas”.
En este punto, resaltó la necesidad de protegerlas porque, de lo contrario, el país no tendría tampoco "los dólares para pagar importaciones y la deuda, y la economía entra en estas trampas en las que entró muchas veces en su historia de falta de dólares, que provoca devaluación, contracción de la actividad económica, caída del salario real y un pico inflación".
“Hay una sola caja donde están los dólares, que son los dólares de las exportaciones y, si no se los cuida, la Argentina se precipita a una contracción económica”, advirtió la funcionaria.
No obstante, puso el acento en que es preciso "cuidar las reservas para crecer y generar empleo", porque -remarcó- "no podemos inyectar pesos en la economía y perder reservas".
Por otra parte, Todesca Bocco afirmó que "los importadores tienen garantizado el acceso al mercado de cambios", más allá de las medidas dispuestas esta semana.
De hecho, reafirmó que "los precios en la economía argentina que tienen que ver con componentes importados, se pagan al tipo de cambio oficial".
“Todo el mundo de la producción va por el mercado único y libre de cambios. No se pagan importaciones a través del mercado del dólar liqui ni por el del blue”, puntualizó la vicejefa de Gabinete.
Consideró que, para revertir la situación actual, “hay que exportar más y generar un mercado de ahorro en pesos”.
En ese sentido, sostuvo que “hay que garantizar que, si uno ahorra en pesos, no va a perder contra la inflación”, y aseguró que, “desde que comenzó esta gestión, eso se está cumpliendo”.
También, afirmó que “hay que ir recuperando la soberanía de la moneda”, y subrayó que “es raro el caso argentino, no hay muchos países” que tengan sectores de su economía dolarizados.
Al respecto, mencionó que “hay bienes como los inmuebles y los vehículos de alta gama que están en dólares”, y opinó que “no se puede funcionar con dos monedas, y que haya una economía bimonetaria”.
La funcionaria reconoció que “los precios todavía están todos desordenados y hay muchas alteraciones en el mercado”, pero señaló que esta situación “es típica de economías que tuvieron un fuerte sacudón por inflación como paso acá “.
“Venimos de una inflación del 54% (en 2019), y este año estaremos 20 puntos por debajo de eso”, estimó Todesca Bocco, quien puntualizó que “la crisis de la balanza de pagos de la economía fue tan grande que hubo que pedirle al FMI US$ 57.000 millones, de los cuales se gastaron US$ 44.000 millones, y eso fue hace un año”, durante la gestión de Cambiemos.
Te puede interesar
Milei les dijo a las entidades del campo que a las retenciones todavía no puede eliminarlas
El presidente mantuvo un encuentro con las entidades rurales y aseguró que la próxima reducción de retenciones será definitiva.
Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas
Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.
Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.
La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo
Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.
Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina
Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.
"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero
El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.
Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut
El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.