Política Por: El Objetivo19 de septiembre de 2020

Ginés González García criticó el banderazo opositor

Ginés González García dijo que las protestas le parecen “razonables”, pero lamentó que se realicen a pesar del alto riesgo. "Miro esto y pienso qué va a pasar dentro de 15 días", manifestó el ministro de salud.

“Creo que esta no es la forma, lo que están haciendo no es muy solidario”, expresó Ginés - foto: archivo

El ministro de Salud Ginés González García criticó el banderazo que se llevó a cabo este sábado 19 de septiembre en distintos puntos del país contra el Gobierno al sostener que “lo vuelve loco que la convocatoria sea a contagiarse". “Creo que esta no es la forma, lo que están haciendo no es muy solidario”, consideró.

Miles de personas protestaron en un banderazo esta tarde con diversas críticas hacia el Gobierno, que giraron en torno al cepo reforzado al dólar, el desplazamiento de tres jueces que investigaron a Cristina Kirchner y la quita de fondos a la Ciudad.

El epicentro de las protestas fue el Obelisco porteño.

Además, cientos de personas con banderas celestes y blancas se juntaron nuevamente frente a la residencia presidencial en Olivos, sobre la avenida Maipú. También hubo movilizaciones muy concurridas de gente en La Plata, Quilmes, Córdoba, Tucumán, Salta, Neuquén y Bariloche.

Al igual que otros banderazos de los últimos meses, la protesta fue convocada principalmente por las redes sociales con consignas como “Por la República” y cuestionamientos de toda índole a la gestión del presidente de la Nación, Alberto Fernández.

“Cualquier expresión que quieran hacer me parece absolutamente razonable, lo que me vuelve loco es que la convocatoria sea a contagiarse”, sostuvo González García en diálogo con C5N.

Consideró que quienes manifestaron estar en los banderazos “por la República” apelaron a un "un eslogan político copiado y reproducido”.

En tanto, Ginés lamentó: “Vivo hace seis meses tratando de que esto disminuya y hay gente que quiere que aumente”. "Miro esto y pienso qué va a pasar dentro de 15 días. Por qué meterle tanta presión al sistema de salud. Más contagios significa más enfermedad; más enfermedad significa más enfermos graves; más enfermos graves significa más terapia, y más terapia significa estar bordeando siempre el límite y sometiendo a un trabajo sobrehumano, extenuante y muy largo a todos los trabajadores de la salud”, concluyó González García.

Fuente: TN

Te puede interesar

La Libertad Avanza busca postergar el debate del Presupuesto 2026 y tratarlo en sesiones extraordinarias

El oficialismo encarará negociaciones con los bloques dialoguistas de diputados para postergar el debate y que se trate con la nueva composición del cuerpo.

El Gobierno busca sacar la reforma laboral en extraordinarias y la CGT está en guardia

Queda una última reunión del Consejo de Mayo, pautada para entre el 20 y el 27 de noviembre.

La continuidad de Francos y el rol de Santiago Caputo: las dos decisiones pendientes de Milei

Antes del 10 de diciembre deberá resolver esas cuestiones sobre su Gabinete.

Luis Caputo ya tiene el nombre de su futuro secretario de Finanzas

Reemplazará a Pablo Quirno, otro de sus alfiles, nombrado canciller por el presidente Milei.

Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral

Deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.

El Gobierno designó a Pablo Quirno como nuevo canciller

El presidente confirmó que el actual secretario de Finanzas y figura clave del equipo económico reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería.

El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei

Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.

El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación

Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.

Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"

En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.

Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.

El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales

Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.

Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.