Patricia Bullrich: “La marcha se repite porque no sabemos qué va a pasar mañana”
Patricia Bullrich, la titular del PRO participó de la protesta contra el Gobierno. La movilización del banderazo tuvo como ejes el cepo, el avance contra la Justicia y la quita de fondos a la Ciudad.
“La marcha se repite porque no sabemos qué va a pasar mañana”, sostuvo Patricia Bullrich.
La titular del PRO estuvo en el masivo banderazo del sábado 19 de septiembre contra el Gobierno, en protesta contra medidas como el desplazamiento de jueces que investigan a Cristina Kirchner y la quita de fondos a la Ciudad de Buenos Aires.
La dirigente se sumó a la marcha desde su auto y con tapabocas, después de recuperarse del coronavirus.
Planteó que a seis meses del comienzo del aislamiento social, preventivo y obligatorio por coronavirus “no se cuidó la salud ni la economía ni la libertad y se avanzó con una agenda de monopolio y control de la Justicia” y que existe “incertidumbre en la población”.
Señaló, además, que hay una sensación de que no se sabe “qué va a pasar mañana, qué va a hacer el Gobierno mañana”, y que por eso vuelve a haber manifestaciones contra el gobierno del presidente Alberto Fernández en medio de la cuarentena.
Consideró que el Gobierno “en vez de abrirse y escuchar se ha cerrado cada vez más” y criticó que en estos meses “no se cuidó la salud, la economía ni la libertad”.
Bullrich respaldó las protestas y dijo que hay “un movimiento popular fuerte que defiende valores como el mérito, el trabajo, la producción”, en diálogo con Radio Mitre.
Cuestionó a la vicepresidenta Cristina Kirchner, que dijo que “parece tener la suma de la agenda y la suma del poder público”.
Además planteó que ella “puso un Presidente y ahora conduce a un Presidente que está licuado de poder”. Consideró que Cristina Kirchner “sigue su agenda obsesivamente que es liberarse de culpa y cargo de sus cargos de corrupción y avanza en esto con sistematicidad”.
Además, Bullrich la vinculó con el recorte de fondos de coparticipación al gobierno porteño que dispuso Nación. Bullrich acusó a la vicepresidenta de “avanzar en una venganza hacia los sectores que votaron a Juntos por el Cambio”, en relación a la Ciudad, gobernada por uno de los referentes del espacio de la oposición, Horacio Rodríguez Larreta.
La titular del PRO consideró además que la realidad “desvaloriza la palabra del Presidente, que en campaña se había mostrado moderado y que en el Gobierno es un talibán”.
Cuestionó que en problemáticas como la toma de terrenos “todos los ministros dicen cosas distintas” y que hay “un vacío en políticas de seguridad, lo que genera miedo”.
Bullrich, por último defendió las protestas, ya que dijo que la gente “sale a defender la propiedad privada, como en el caso de la empresa Vicentin”, que el Gobierno trató de expropiar, "o cuando se toman sus propiedades y terrenos y es el país del vale todo”. Habló de “una fuerza social que defiende valores como el mérito, el trabajo, la producción, que ve que sus ingresos se les licuan en las manos”.
Fuente: TN
Te puede interesar
Milei apuntó contra la Justicia y calificó de “opereta de la casta” la denuncia por corrupción en la ANDIS
El presidente defendió a su hermana y a los funcionarios del Gobierno implicados en el escándalo por los audios de Diego Spagnuolo. Reclamó celeridad a la Justicia y denunció una maniobra para desestabilizar su gestión.
Spagnuolo entregó audios al fiscal Picardi y el caso escala a la Justicia
Ahora el caso se trasladó del terreno mediático al judicial y abrió un frente de consecuencias aún imprevisibles para el Gobierno de Javier Milei.
Spagnuolo evalúa ser "arrepentido", dice que teme por su vida y que borró chats con Javier Milei
El exfuncionario se siente traicionado y avisó: "Si yo hablo, armo un quilombo padre".
Presentaron al Foro de la Región Centro en reunión anual de Defensores del Pueblo
Se presentó el Foro de Defensorías del Pueblo de la Región Centro ante la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina. Fue en el III Plenario de la Asociación al que asistieron defensores de todo el país.
Milei tras el ataque en Lomas de Zamora: "No vienen por Javier Milei, vienen por la libertad"
El mandatario habló sobre los episodios de violencia y denunció "burdas operaciones difamadoras" de la oposición.
Los jubilados que cobran la mínima seguirán percibiendo un bono de $70.000
Se oficializó el pago del bono para jubilados y pensionados. Se trata de un monto de 70 mil pesos, que será abonado con el objetivo de compensar la pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación.
Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes
Entra en vigencia la simplificación de trámites para la inscripción de rodados. Esta medida también genera una reducción en los costos. De esta manera se está facilitando la compra de rodados vía leasing.
Movilizan a las Fuerzas Armadas hacia las fronteras para tareas de vigilancia
El despliegue se hará en espacios geográficos determinados por una mesa de coordinación interministerial creada junto al Ministerio de Seguridad Nacional, y cuenta con la supervisión de la Justicia Federal de Salta.
Presentaron nuevos distritos del Plan de Gestión Territorial de Seguridad y Justicia
Se presentaron los Distritos 2, 11 y 19, que abarcan un total de 79 barrios de Córdoba. Esta organización agilizará las investigaciones penales y dará un acceso más directo al servicio de Justicia.
El Ministerio de Economía renovó vencimientos pero convalidó tasas de hasta 75%
El Ministerio de Economía renovó la totalidad de los vencimientos de deuda a través de una licitación en la que convalidó tasas de hasta 75%. Con alto costo, obtuvo $1.100 billones extra en la licitación.
Llaryora ponderó el modelo productivo cordobés
Fue durante la apertura de la Expo Parques Industriales, el evento más importante del país que por segundo año consecutivo se realiza en Córdoba.
Tras los piedrazos en Lomas, Milei apuntó a los "kukas carentes de ideas"
El Presidente se mostró en Olivos con su hermana y Espert. "Recurrieron otra vez a la violencia", dijo, y pidió decir en las urnas "kirchnerismo nunca más".