Política Por: El Objetivo20 de septiembre de 2020

Lanata: "Argentina no está bien, estamos viviendo la consecuencia de lo que votamos"

El periodista, Jorge Lanata analizó la situación política de Argentina y señaló: “En el Gobierno hay más ineficientes que corruptos”. Fue en el programa de "La Noche de Mirtha" en el cual estuvo invitado.

Lanata: "El poder del presidente está desgastado, hoy gobierna más Cristina" - foto: archivo

El periodista Jorge Lanata estuvo como invitado en el programa "La noche de Mirtha" y, al opinar sobre el escenario político de la Argentina, se refirió al rol del presidente Alberto Fernández y su vice, Cristina Kirchner: “El poder del Presidente está desgastado”, aseguró el periodista.

Además, volvió a cuestionar el manejo de la cuarentena que rige en el país para enfrentar la pandemia del coronavirus.

“Hoy para mi gobierna más Cristina que Alberto, pero aún así no hay nadie que gobierne del todo. El Gobierno se armó básicamente en lo que querían poner ellos dos, por ejemplo, el ministerio de Justicia está (Marcela) Losardo, ex socia de Alberto, abajo de ella está (Juan Martín) Mena, de La Cámpora ¿Quién maneja el ministerio?, Mena”, consideró Lanata al tiempo que remarcó: “En el Gobierno hay más ineficientes que corruptos”.

Al hablar de la vicepresidenta de la Nación, precisó: “Cristina es brillante, es muy inteligente. Si Cristina no ponía a Alberto no ganaba, porque el peronismo se dividía. Alberto nunca se imaginó ser Presidente, él es un secretario y no lo digo despectivamente. Cristina es una líder e hizo una maniobra perfecta para ganar impunidad y lograr que le sacaran todas las causas de encima”.

Consultado sobre cómo ve al país, el conductor indicó: “No estamos bien, la Argentina no está bien. Estamos viviendo la consecuencia de lo que votamos”.

Sobre las medidas que tomaron desde el Ejecutivo para afrontar la crisis sanitaria, señaló: “No es lo mismo la pandemia que la cuarentena, al Gobierno lo gusta juntar eso. La pandemia es la pandemia, no es responsabilidad del Gobierno; la cuarentena sí es su responsabilidad”, remarcó.

En esa línea, el periodista se explayó y argumentó: “El Gobierno aprovecha la pandemia para hacer un montón de cosas que le interesaba hacer y que de otro modo hubiera tardado más en hacer, como que la economía dependa en un 90% del Estado, que la iniciativa privada se vaya al carajo y que no les importe. Al Gobierno le interesa que la ‘cuarenterna’ siga, y va a seguir hasta fin de año”.

Lanata también hizo mención además al vínculo entre Alberto Fernández, Axel Kicillof y Horacio Rodríguez Larreta, quienes se mostraron juntos en la primera etapa de gestión de la pandemia pero luego tomaron distancia: “A todos nos gustó ver la relación de los tres juntos como Gobierno pero en un punto era mentira, el interés que tenían en común era mentira. Estaban ahí forzados por lo que pasaba. No era una relación duradera. Después de quitarle ‘guita’ a la Capital para pagarle a la Policía (bonaerense) no podía seguir igual, es difícil”, sostuvo.

Por último, Lanata se refirió a la remoción de los magistrados Leopoldo Bruglia, Pablo Bertuzzi y Germán Castelli, que generó el rechazo de la oposición, y fue crítico al expresar: “No es una pavada lo de los jueces. Es la primera vez que el Ejecutivo se carga tres jueces, no podemos permitir que eso pase. Pero no por Cristina, sino por todos los que vengan”.

Fuente: TN

Te puede interesar

Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"

En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.

Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.

El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales

Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.

Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.

El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”

El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.

Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave

El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.

Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”

En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.

Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre

El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.

Llaryora, sobre el acuerdo con Estados Unidos: “Sin ese apoyo, el modelo económico no podía sostenerse”

El gobernador manifestó que el actual modelo económico “genera desempleo” y le pidió al Gobierno que “hable con sectores productivos e industriales” para “sostener la macroeconomía con la gente adentro”.

Gobernadores apoyaron el proyecto de Ley de Biocombustibles de Alejandra Vigo

La Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado comenzó a debatir el marco regulatorio del sector. Los gobernadores Llaryora y Sadir respaldaron al proyecto que impulsa la senadora por Córdoba, Alejandra Vigo.

Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones

Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.

Milei y su viaje en el avión presidencial

El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.