Capacitaciones virtuales: Un valioso recurso para el personal de la Legislatura
En este contexto de pandemia, la Legislatura provincial ofrece a sus empleados la posibilidad de continuar capacitándose, de manera online, en temáticas vinculadas a la actividad legislativa y en cursos de idioma inglés.
Las oportunidades de aprendizaje virtual son un gran estímulo para el desarrollo profesional y personal en tiempos de aislamiento social, preventivo y obligatorio debido a la pandemia del coronavirus.
En este contexto, la Legislatura provincial ofrece a sus empleados la posibilidad de continuar capacitándose, de manera online, en temáticas vinculadas a la actividad legislativa y en cursos de idioma inglés.
Hasta el momento, el Departamento de Capacitación y Extensión Legislativa ha ofrecido los cursos de Introducción al Trámite Parlamentario y a la Técnica Legislativa, orientado a la elaboración de proyectos de ley, del que han participado un total de 69 empleados; un curso de Inglés Básico, que se desarrolla en tres módulos, y el curso Presupuesto del Sector Público, que da inicio este lunes y consta de dos encuentros.
“Trabajar en un lugar en el que te ofrezcan un plus de capacitación, donde uno pueda evolucionar como profesional, y que además sea gratis y acorde a la tarea que uno está realizando, está muy bueno”, aseguró Walter Muller, asesor del legislador Raúl Latimori, quien participó del curso de Técnica Parlamentaria y del de Inglés.
Walter destacó la oportunidad de continuar formándose como uno de los pilares para el desarrollo profesional. “Creo que la capacitación permanente es una constante en toda persona que quiera progresar en su trabajo”, señaló.
“El curso de Técnica Parlamentaria me resultó muy interesante, y el de Inglés me sorprendió, es muy participativo, se arman subgrupos y se organizan actividades prácticas con seguimiento, es muy buena la modalidad”, contó el asesor legislativo.
Oportunidades de aprendizaje
Por su parte, Ignacio Molina, empleado de Intendencia, destaca la oportunidad de interiorizarse acerca del trabajo legislativo. “Realicé de manera virtual el curso de Trámite Parlamentario, que básicamente es aprender sobre la labor que realizan los legisladores. Está bueno porque nos acerca un poco más a conocer el trabajo diario que ellos hacen, ya que en definitiva estamos todos acá para que eso suceda de la mejor manera”, señaló.
Ignacio también valora la posibilidad de poder seguir formándose, de manera online, en el contexto de crisis sanitaria y aislamiento obligatorio. “Aunque las instancias en este momento debido a la pandemia se tornen más complicadas, la Legislatura nos brindó la posibilidad de hacer el curso de manera virtual y de seguir capacitándonos, y está bueno aprovecharlo para seguir creciendo personalmente”, sostuvo.
Además valora positivamente la dinámica del curso, que brinda los conocimientos de manera accesible. “Está bueno aprovechar que hacemos los cursos de manera totalmente gratuita y con profesionales que son muy didácticos, lo que hace fácil de comprender los temas que tratamos”, dijo. Para finalizar, aseguró que estará atento a las próximas capacitaciones que se ofrezcan desde el Departamento de Capacitación.
Eugenia Córdoba, asistente de la legisladora Doris Mansilla y estudiante de Abogacía, participó también del curso de Técnica Parlamentaria. “Mi motivación para hacer el curso fue poder profundizar en los temas para así tener más claros los objetivos a la hora de presentar un proyecto legislativo”, señaló.
Por otra parte, aseguró que la capacitación le es de utilidad “tanto en el ámbito laboral como en el personal”, ya que le suma conocimientos vinculados a sus estudios de Abogacía. “Para el trabajo diario es muy importante tener estas capacitaciones, me interesa seguir formándome. Y nos tenemos que adaptar a la modalidad virtual debido a la pandemia”, concluyó.
Fuente: Legislatura de Córdoba
Te puede interesar
Prunotto refuerza la agenda educativa provincial con visión regional e internacional
La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, participó del “Seminario Regional “TransFORMAR@ la Educación en Córdoba: Liderazgo Distribuido, Aprendizajes e Innovación”, una oportunidad para promover la reflexión sobre políticas educativas innovadoras y aprendizajes colaborativos.
La Legislatura sesionará en Laboulaye y Cruz del Eje
En una sesión especial, que se desarrollará en esas dos localidades de la provincia, la Unicameral tratará el proyecto de “Igualdad Territorial”.
Prunotto en Cruz del Eje: “Federalizar la educación pública es sumar arraigo y desarrollo”
La vicegobernadora acompañó la incorporación del Instituto Superior Capdevila de esa ciudad a la Universidad Provincial de Córdoba.
Prunotto en Olivares San Nicolás: “Córdoba tiene superávit sin parar las obras ni abandonar a la gente”
La vicegobernadora, acompañada por el legislador Figueroa, presidió la entrega de 11 viviendas en esa localidad del norte cordobés.
La Comisión de Derechos Humanos analiza modificar competencias de la Defensoría del Pueblo
Comenzó el tratamiento de un proyecto de ley para actualizar la ley que rige al organismo provincial. También, el de una iniciativa para adherir a la Convención sobre Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores.
La vicegobernadora Myrian Prunotto se reunió con el alcalde de la ciudad italiana de Turín
Myrian Prunotto se reunió con el alcalde de Turín, Stefano Lo Russo, en la Legislatura provincial, para intercambiar información en materia educativa e industrial.
Estudiantes universitarios realizaron un simulacro parlamentario
Un nuevo modelo legislativo de la FUC se llevó a cabo en la Legislatura de Córdoba. La vicegobernadora acompañó la jornada y les dijo a los jóvenes: "Los invito a seguir participando".
La Legislatura se ilumina en homenaje al Bicentenario de Uruguay
Esta acción simbólica busca resaltar la importancia de esta fecha histórica, fortalecer los lazos de fraternidad entre nuestros pueblos y generar un ambiente festivo para la comunidad uruguaya residente en nuestra provincia.
Presentaron el libro “Ángeles de piedra” en la Legislatura Histórica
La Biblioteca Legislativa Arturo Torres presentó la obra del escritor cordobés Lucas Ramos, reafirmando el apoyo de la Unicameral a los autores de la provincia. El acto se concretó en el Edificio Histórico.
Es ley el Sistema de Gestión Integral de Caminos Rurales No Pavimentados de la Provincia
La Legislatura de Córdoba aprobó este miércoles un proyecto del Ejecutivo provincial que actualiza la normativa vigente en materia de conservación y mejoramiento de caminos rurales. Legisladores coincidieron en que impactará positivamente en la producción.
La Legislatura reconoció a los científicos cordobeses María Carla de Aranzamendi y Marcos Tatián
La vicegobernadora Myrian Prunotto acompañó la iniciativa del legislador Miguel Siciliano, a través de la cual la Unicameral cordobesa distinguió la labor científica de los investigadores del Conicet, por su participación en la exploración submarina transmitida en vivo a 4.000 metros de profundidad, en el Mar Argentino.
Con la presencia de Myrian Prunotto, Villa Tulumba avanza hacia un modelo energético sustentable
La vicegobernadora participó del acto de apertura de sobres correspondiente a la licitación para la construcción de las Bioestaciones Eléctricas Inteligentes.