Objetivo Legislativo Por: El Objetivo21 de septiembre de 2020

Capacitaciones virtuales: Un valioso recurso para el personal de la Legislatura

En este contexto de pandemia, la Legislatura provincial ofrece a sus empleados la posibilidad de continuar capacitándose, de manera online, en temáticas vinculadas a la actividad legislativa y en cursos de idioma inglés.

la Legislatura provincial ofrece a sus empleados la posibilidad de continuar capacitándose, de manera online - foto: prensa de Legislatura de Córdoba

Las oportunidades de aprendizaje virtual son un gran estímulo para el desarrollo profesional y personal en tiempos de aislamiento social, preventivo y obligatorio debido a la pandemia del coronavirus.

En este contexto, la Legislatura provincial ofrece a sus empleados la posibilidad de continuar capacitándose, de manera online, en temáticas vinculadas a la actividad legislativa y en cursos de idioma inglés.

Hasta el momento, el Departamento de Capacitación y Extensión Legislativa ha ofrecido los cursos de Introducción al Trámite Parlamentario y a la Técnica Legislativa, orientado a la elaboración de proyectos de ley, del que han participado un total de 69 empleados; un curso de Inglés Básico, que se desarrolla en tres módulos, y el curso Presupuesto del Sector Público, que da inicio este lunes y consta de dos encuentros.


“Trabajar en un lugar en el que te ofrezcan un plus de capacitación, donde uno pueda evolucionar como profesional, y que además sea gratis y acorde a la tarea que uno está realizando, está muy bueno”, aseguró Walter Muller, asesor del legislador Raúl Latimori, quien participó del curso de Técnica Parlamentaria y del de Inglés.

Walter destacó la oportunidad de continuar formándose como uno de los pilares para el desarrollo profesional.  “Creo que la capacitación permanente es una constante en toda persona que quiera progresar en su trabajo”, señaló.

“El curso de Técnica Parlamentaria me resultó muy interesante, y el de Inglés me sorprendió, es muy participativo, se arman subgrupos y se organizan actividades prácticas con seguimiento, es muy buena la modalidad”, contó el asesor legislativo.

Oportunidades de aprendizaje

Por su parte, Ignacio Molina, empleado de Intendencia, destaca la oportunidad de interiorizarse acerca del trabajo legislativo. “Realicé de manera virtual el curso de Trámite Parlamentario, que básicamente es aprender sobre la labor que realizan los legisladores. Está bueno porque nos acerca un poco más a conocer el trabajo diario que ellos hacen, ya que en definitiva estamos todos acá para que eso suceda de la mejor manera”, señaló.


Ignacio también valora la posibilidad de poder seguir formándose, de manera online, en el contexto de crisis sanitaria y aislamiento obligatorio. “Aunque las instancias en este momento debido a la pandemia se tornen más complicadas, la Legislatura nos brindó la posibilidad de hacer el curso de manera virtual y de seguir capacitándonos, y está bueno aprovecharlo para seguir creciendo personalmente”, sostuvo.

Además valora positivamente la dinámica del curso, que brinda los conocimientos de manera accesible. “Está bueno aprovechar que hacemos los cursos de manera totalmente gratuita y con profesionales que son muy didácticos, lo que hace fácil de comprender los temas que tratamos”, dijo.  Para finalizar, aseguró que estará atento a las próximas capacitaciones que se ofrezcan desde el Departamento de Capacitación.

Eugenia Córdoba, asistente de la legisladora Doris Mansilla y estudiante de Abogacía, participó también del curso de Técnica Parlamentaria. “Mi motivación para hacer el curso fue poder profundizar en los temas para así tener más claros los objetivos a la hora de presentar un proyecto legislativo”, señaló.


Por otra parte, aseguró que la capacitación le es de utilidad “tanto en el ámbito laboral como en el personal”, ya que le suma conocimientos vinculados a sus estudios de Abogacía.  “Para el trabajo diario es muy importante  tener estas capacitaciones, me interesa seguir formándome. Y nos tenemos que adaptar a la modalidad virtual debido a la pandemia”, concluyó.

Fuente: Legislatura de Córdoba

Te puede interesar

Celebraron el Día del Periodismo Deportivo en la Legislatura de Córdoba

En el marco del Día del Periodista Deportivo, hubo un encuentro con Carlos “Bocha” Houriet, Eduardo Eschoyez, Fernando Medina y Marcelino Guerra, quienes compartieron sus experiencias, miradas y desafíos del oficio.

Presentan iniciativa para nombrar a Córdoba como Capital Provincial del Estudiante Universitario

La Comisión de Educación comenzó el tratamiento del proyecto de ley que busca posicionar a la localidad como referente nacional e internacional en educación superior. Además, abordó diversos pedidos de informe.

Legisladores proponen que los restaurantes de Córdoba tengan sus cartas en braille

La Comisión de Promoción de Derechos de Personas con Discapacidad dio despacho favorable al proyecto de ley para que los locales gastronómicos dispongan de sus menús en ese sistema.

La Legislatura de Córdoba se suma a una nueva “Noche de los Museos” este viernes

En su edición 2025, la tradicional actividad cultural se realizará el próximo viernes 7 de noviembre, de 20 a 1 de la madrugada, con entrada gratuita.

Prunotto encabezó la entrega de móviles policiales para Sierras Chicas

Las nuevas unidades, todas camionetas equipadas, se destinarán a los destacamentos de Unquillo, Río Ceballos, Salsipuedes, Agua de Oro y La Granja.

Myrian Prunotto encabezó el acto del primer izamiento de la bandera de Morrison

La vicegobernadora de Córdoba presidió este viernes el primer izamiento de la nueva bandera de Morrison, acto que se realizó en el marco del 158° aniversario de esa localidad del departamento Unión.

El lunes, la Legislatura rendirá homenaje a víctimas y familiares del desaparecido avión TC-48

Impulsado por la legisladora Nancy Almada, el antiguo Palacio Legislativo de la ciudad de Córdoba será el escenario del acto de reconocimiento a las 68 personas que viajaban en una aeronave militar de la que nada más se supo el 3 de noviembre de 1965. Asistirán familiares de los cadetes, tripulantes y oficiales que iban en ese vuelo.

Simulación Parlamentaria Universitaria: una experiencia para fortalecer valores democráticos

Estudiantes de abogacía de la Universidad Católica de Córdoba participaron de esta actividad que los acerca al quehacer legislativo.

Prunotto en Marcos Juárez: “La seguridad es una tarea transversal a todos los sectores”

La vicegobernadora de Córdoba presidió el acto de entrega de móviles y equipamiento en la ciudad del sudeste provincial.

Beneplácito legislativo por los 25 años del Concejo Deliberante Estudiantil de Villa María

La Unicameral cordobesa realizó esta distinción por la conmemoración de su creación y por ser una experiencia innovadora y ejemplar en la formación ciudadana de las juventudes.

Legislatura Histórica: se presentó la revista “Relatos de una Córdoba que no vemos”

La publicación, realizada por estudiantes y docentes de 4° año del Instituto Superior Simón Bolívar, narra historias locales. El evento contó con la presencia de la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto.

La Legislatura reconoció al extenista Daniel Orsanic durante su visita a Córdoba

La legisladora Patricia Botta realizó el proyecto de declaración respectivo y, en el Club General Paz Juniors, le entregó el beneplácito a quien fuera el capitán del equipo argentino que ganó la Copa Davis en 2016.