Capacitaciones virtuales: Un valioso recurso para el personal de la Legislatura
En este contexto de pandemia, la Legislatura provincial ofrece a sus empleados la posibilidad de continuar capacitándose, de manera online, en temáticas vinculadas a la actividad legislativa y en cursos de idioma inglés.
Las oportunidades de aprendizaje virtual son un gran estímulo para el desarrollo profesional y personal en tiempos de aislamiento social, preventivo y obligatorio debido a la pandemia del coronavirus.
En este contexto, la Legislatura provincial ofrece a sus empleados la posibilidad de continuar capacitándose, de manera online, en temáticas vinculadas a la actividad legislativa y en cursos de idioma inglés.
Hasta el momento, el Departamento de Capacitación y Extensión Legislativa ha ofrecido los cursos de Introducción al Trámite Parlamentario y a la Técnica Legislativa, orientado a la elaboración de proyectos de ley, del que han participado un total de 69 empleados; un curso de Inglés Básico, que se desarrolla en tres módulos, y el curso Presupuesto del Sector Público, que da inicio este lunes y consta de dos encuentros.
“Trabajar en un lugar en el que te ofrezcan un plus de capacitación, donde uno pueda evolucionar como profesional, y que además sea gratis y acorde a la tarea que uno está realizando, está muy bueno”, aseguró Walter Muller, asesor del legislador Raúl Latimori, quien participó del curso de Técnica Parlamentaria y del de Inglés.
Walter destacó la oportunidad de continuar formándose como uno de los pilares para el desarrollo profesional. “Creo que la capacitación permanente es una constante en toda persona que quiera progresar en su trabajo”, señaló.
“El curso de Técnica Parlamentaria me resultó muy interesante, y el de Inglés me sorprendió, es muy participativo, se arman subgrupos y se organizan actividades prácticas con seguimiento, es muy buena la modalidad”, contó el asesor legislativo.
Oportunidades de aprendizaje
Por su parte, Ignacio Molina, empleado de Intendencia, destaca la oportunidad de interiorizarse acerca del trabajo legislativo. “Realicé de manera virtual el curso de Trámite Parlamentario, que básicamente es aprender sobre la labor que realizan los legisladores. Está bueno porque nos acerca un poco más a conocer el trabajo diario que ellos hacen, ya que en definitiva estamos todos acá para que eso suceda de la mejor manera”, señaló.
Ignacio también valora la posibilidad de poder seguir formándose, de manera online, en el contexto de crisis sanitaria y aislamiento obligatorio. “Aunque las instancias en este momento debido a la pandemia se tornen más complicadas, la Legislatura nos brindó la posibilidad de hacer el curso de manera virtual y de seguir capacitándonos, y está bueno aprovecharlo para seguir creciendo personalmente”, sostuvo.
Además valora positivamente la dinámica del curso, que brinda los conocimientos de manera accesible. “Está bueno aprovechar que hacemos los cursos de manera totalmente gratuita y con profesionales que son muy didácticos, lo que hace fácil de comprender los temas que tratamos”, dijo. Para finalizar, aseguró que estará atento a las próximas capacitaciones que se ofrezcan desde el Departamento de Capacitación.
Eugenia Córdoba, asistente de la legisladora Doris Mansilla y estudiante de Abogacía, participó también del curso de Técnica Parlamentaria. “Mi motivación para hacer el curso fue poder profundizar en los temas para así tener más claros los objetivos a la hora de presentar un proyecto legislativo”, señaló.
Por otra parte, aseguró que la capacitación le es de utilidad “tanto en el ámbito laboral como en el personal”, ya que le suma conocimientos vinculados a sus estudios de Abogacía. “Para el trabajo diario es muy importante tener estas capacitaciones, me interesa seguir formándome. Y nos tenemos que adaptar a la modalidad virtual debido a la pandemia”, concluyó.
Fuente: Legislatura de Córdoba
Te puede interesar
En comisión: aval para la designación de tres fiscales de Instrucción en distintas localidades cordobesas
La Comisión de Asuntos Constitucionales, Justicia y Acuerdos prestó acuerdo para el nombramiento de funcionarios judiciales en Alta Gracia, Carlos Paz y Morteros.
Prunotto participó en la inauguración de la nueva sede y central de monitoreo de la Daia Córdoba
La vicegobernadora de Córdoba destacó que el centro de control habilitado "se relaciona plenamente con la concepción de seguridad que tiene el Gobierno de Córdoba".
Legislatura: presentaron “Desmalvinizados con historia”, un libro con relatos de excombatientes
La publicación se presentó en la Unicameral cordobesa. Reúne relatos y vivencias de 30 excombatientes no reconocidos como veteranos de guerra por haber defendido a la patria desde el sur del continente.
El Coro de la Legislatura busca voces en los registros de bajo y de soprano
La nueva convocatoria fue lanzada por la Dirección de Asuntos Culturales y Patrimoniales de la Unicameral cordobesa. Se requieren conocimientos corales básicos, y tener entre 18 y 60 años.
La Legislatura reconoció al charanguista “Pachi” Herrera
El beneplácito al músico jujeño, radicado en Córdoba, obedece a sus “10 años de trayectoria como solista”. Fue entregado este jueves por el legislador Matías Chamorro. Herrera fundó y dirige el Club del Charango Córdoba desde marzo de 2022.
La Legislatura conmemoró la Semana de la Memoria y reinauguró su sede céntrica
Este miércoles, en el antiguo edificio ubicado en la zona peatonal de la ciudad de Córdoba, la Unicameral reafirmó su compromiso con la Memoria, la Verdad y la Justicia. La vicegobernadora Prunotto encabezó el pleno.
Por la Semana de la Memoria, la Legislatura sesionará en el edificio histórico
Este miércoles, en una sesión especial para reafirmar el compromiso en la lucha por la Memoria, Verdad y Justicia, la Unicameral también reabrirá las puertas de su antigua sede.
Por la Semana de la Memoria, la Legislatura sesionará en el edificio histórico
Este miércoles, en una sesión especial para reafirmar el compromiso en la lucha por la Memoria, Verdad y Justicia, la Unicameral también reabrirá las puertas de su antigua sede.
Legislatura: presentaron un documental sobre la peregrinación por los caminos del Cura Brochero
Se trata del trabajo fílmico “Entre nubes”, realizado por la Asociación Civil La Brocheriana. La iniciativa fue promovida por el legislador Juan José Blangino.
Legisladores avanzaron en los proyectos a tratar en la sesión especial por el Día de la Memoria
En el pleno a realizarse el 26 de marzo en el antiguo edificio legislativo se tratarán tres iniciativas que fueron aprobadas en comisión.
Legislatura: el jueves se inaugurará una muestra artística que celebra a la mujer
Es de la artista Alejandra Orona, quien integra el programa de desarrollo artístico Córdoba Inspira, de la Unicameral cordobesa.
Con más de 800 inscriptos, comenzaron las clases del programa Córdoba Inspira
El dictado será en forma presencial y a través de la plataforma Zoom. El primer encuentro estuvo dirigido a los artistas locales, mientras que mañana martes será el turno para los agentes culturales.