Política Por: El Objetivo22 de septiembre de 2020

Gasoductos: Ya son 14 nuevas estaciones de servicio conectadas

En Malagueño, el gobernador Schiaretti, inauguró el servicio de gas en el Centro Comercial y el Área de Servicios de la Nueva Estación Shell. Hasta el momento ya son 63 empresas, tres parques industriales y 14 estaciones de GNC en toda la Provincia.

El emprendimiento comercial contará con 200 puestos de trabajo - foto: prensa de Gobierno de Córdoba

En el marco del Programa "Conectar Gas Industria", el gobernador de la Provincia, Juan Schiaretti, participó de la habilitación del servicio del Centro Comercial y el Área de Servicios de la Nueva Estación Shell Malagueño Servicios S.A.

El establecimiento comercial que se conectó al gas natural, sumará un total de 200 puestos de trabajo y tendrá un ahorro anual estimado de $2.346.000, luego de realizar una inversión en las instalaciones de gas natural de $2.800.000. La firma realizó una inversión total de $75.000.000.

El gobernador remarcó como fundamental la generación de empleo producto del aporte del sector privado: “Es importante que los cordobeses sigamos apostando al futuro, sigamos apostando a la inversión. La inversión es la única que genera empleo, y el empleo le da vida digna a la gente”.

A su vez, destacó el beneficio que percibirá el emprendimiento al conectarse al gas natural: “Por eso hicimos los gasoductos troncales, porque estamos convencidos que va a ser el combustible barato de la próxima década”.

En el lugar, estuvieron presentes los ministro de Servicios Públicos, Fabián López, y de Gobierno, Facundo Torres. También fueron parte del acto el secretario de Comercio de la Provincia, Juan Pablo Inglese; el director de Infraestructura de la Provincia, Rubén Borello; el intendente de Malagueño, Pedro Ciarez; y el propietario del emprendimiento, Victorio Righetti. Además, participó vía remota, el ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello.

Por su parte, el propietario del emprendimiento, Victorio Righetti indicó que el acceso al gas natural definió la inversión realizada.

Además recalcó la importancia del proyecto al encontrarse en “un lugar estratégico, en un nudo vial entre valles, es el lugar estratégico entre barrios.

El emprendimiento trasciende la estación de servicio y apunta a una estación de servicios integrada para toda la zona de Malagueño y Gran Córdoba, especialmente relevante en época turística».

Sobre la obra

La conexión al gas natural del Centro Comercial y el Área de Servicios de la Nueva Estación Shell Malagueño Servicios S.A fue posible, tras la ejecución que la Provincia hizo del gasoducto «Sistema anillo de Córdoba y Gran Córdoba», obra que demandó una inversión de USD 52.299.195 para construir 52,14 kilómetros de gasoductos de refuerzo, instalar fibra óptica y habilitar una planta reductora de presión, que permitió beneficiar a 83 empresas, 6 parques industriales, 432 barrios y 300.000 habitantes de las localidades de Córdoba Capital, La Calera, Saldán, Villa Allende, Mendiolaza, Malagueño y Malvinas Argentinas.


La empresa pudo repotenciar sus instalaciones, a través de la construcción de una obra externa que consistió en la colocación de 1.100 metros de cañería de acero de Ø2″, y una obra interna que contó con una red de distribución, compuesta por 190 metros de cañería de acero de Ø2″, sistema de compresión y sistema de expendio.

Para la ejecución de la obra se emplearon 40 personas y gracias a la posibilidad de obtener gas natural en la estación, se proyecta incorporar 15 personas más al personal.

Vale destacar que hasta el momento, con el Programa de Infraestructura Gasífera que lleva adelante la Provincia ya se han construido en total 2.892 kilómetros de gasoductos y 235 instalaciones de superficie, que benefician a 987.409 cordobeses de 221 localidades.

El ministro Fabián López explicó que hay 113 empresas relevadas que tienen factibilidad para conectarse al gas natural, y ya se ha conectado a 10 de estos emprendimientos.

A su vez, especificó que la conexión al gas natural inaugurada está en un lugar estratégico que se encuentra en crecimiento: “De las 14 estaciones de GNC que se han conectado en la provincia de Córdoba, 7 son de aquí, del anillo del Gran Córdoba, y esta es precisamente una de ellas, que le ha permitido no solamente contar con gas natural para GNC, sino también para todos los otros emprendimientos que se están desarrollando aquí”.

Hasta el momento ya son 63 empresas, tres parques industriales y 14 estaciones de GNC en toda la Provincia, que se conectaron a la red a partir del Programa Conectar Gas Industria.

Fuente: Prensa de Gobierno de Córdoba

Te puede interesar

Imponen un máximo de 3 personas para las visitas a la ex presidenta Cristina Kirchner

Fue después de que la ex mandataria recibiera el lunes a nueve economistas.

Diego Spagnuolo declara hoy por la causa Andis

La causa se inició cuando salieron a la luz audios en los que supuestamente Spagnuolo aseguraba que existía un circuito de coimas alrededor de la compra de medicamentos para discapacitados, lo que derivó en su salida del cargo.

La justicia ordenan decomisar bienes de Cristina Kirchner y otros condenados

Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 (TOF) que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.

Sturzenegger explica la reforma laboral: “Que suban los sueldos y haya empleo"

“Necesitamos que la gente pueda tener trabajo formal, la Argentina hace 15 años que no crea trabajo”, sostuvo el ministro de Desregulación.

La CGT se reúne este martes con diputados de extracción sindical por la reforma laboral

El nuevo triunvirato recibirá a legisladores de Unión por la Patria.

Martín Menem señala que el Presupuesto 2026 será la prioridad en el Congreso

“Lo prioritario va a ser el Presupuesto” pero luego le seguirán “la modernización laboral, la reforma tributaria y la nueva legislación penal”, señaló el presidente de la Cámara de Diputados.

Presuntas coimas en discapacidad: piden la detención de Diego Spagnuolo y otras 5 personas

Además, se citó a indagatoria a exfuncionarios y empresarios por un presunto esquema delictivo que habría operado entre 2023 y 2025 dentro de la Agencia Nacional de Discapacidad.

Milei negó que el Gobierno tenga en sus planes eliminar el monotributo: “Es todo mentira”

El Presidente desmintió rumores sobre la eliminación del régimen simplificado. Aseguró que la reforma laboral avanza y que el monotributo será tratado dentro de la reforma tributaria.

Córdoba fue reconocida por OGP por una de sus iniciativas de Gobierno Abierto

La distinción fue por su compromiso de “Co-creación de un Proyecto de Ley de Acceso a la Información Pública”, que forma parte del II Plan de Acción de Gobierno Abierto 2024-2027.

Histórico acuerdo entre Argentina y Estados Unidos: qué implica la nueva alianza comercial

El entendimiento marca el mayor acercamiento bilateral en dos décadas y abre la puerta a una reducción de aranceles, apertura comercial y más inversiones. El pacto plantea interrogantes sobre su impacto en el Mercosur.

Milei evalúa no asistir a la cumbre del Mercosur en Foz de Iguazú

Fuentes oficiales señalaron a Noticias Argentinas que el Presidente no tenía todavía definida su asistencia, pero hasta el momento se inclinaba por no asistir.

Presupuesto 2026: prohíben cubrir vacantes públicas por dos años sin autorización de la Jefatura de Gabinete

El Gobierno mantiene la prohibicion de cubrir las vacantes que se hayan generado por renuncias o jubilaciones.