Fernández denunció presencia militar en Malvinas
El Presidente denunció ante la ONU la actitud de Gran Bretaña, que "persiste en su actitud de desoír el llamado a reanudar las negociaciones" sobre la disputa territorial.
El presidente Alberto Fernández ratificó este martes ante la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) los "legítimos e imprescriptibles derechos de soberanía" de la Argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, y denunció la actitud de Gran Bretaña, que "persiste en su actitud de desoír el llamado a reanudar las negociaciones" sobre la disputa territorial.
Fernández, en un discurso grabado de unos 15 minutos, subrayó que Gran Bretaña "también insiste con la injustificada y desmedida presencia militar en las Islas, que no hace más que traer tensión a una región caracterizada por ser una zona de paz y cooperación internacional".
Recordó que en el 2020 se cumplen 55 años de la resolución 2065, la primera adoptada por la ONU sobre la cuestión de las Islas Malvinas, en la cual solicitó a la Argentina y al Reino Unido mantener negociaciones que permitiesen alcanzar una solución pacífica y definitiva a la disputa de soberanía, en torno a un territorio nacional que "se encuentra ocupado ilegalmente desde hace ya más de 187 años".
Sin embargo, el Reino Unido "persiste en su actitud de desoír el llamado a reanudar las negociaciones" y además "ha agravado la controversia por los llamados a la explotación ilegal y unilateral de los recursos naturales renovables y no renovables en el área", en violación a los dispuesto por la resolución 31/49 de la Asamblea, puntualizó.
El presidente hizo hincapié en que el reclamo de negociaciones "se ha mantenido vigente" y "renovado en múltiples ocasiones", la más reciente el 5 de agosto de este año, cuando el Comité Especial de Descolonización adoptó por consenso una nueva resolución sobre la cuestión.
Señaló Fernández que la Argentina solicitó al secretario general de la ONU que "renueve sus esfuerzos en la misión de buenos oficios que le fuera encomendada" por el organismo internacional y expresó que confía en que esa tarea "puede ser de gran asistencia para que podamos dar cumplimiento a lo dispuesto por la comunidad internacional".
El secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Daniel Filmus, destacó "la claridad y la contundencia" del discurso de Fernández "en el sentido de que el reclamo por Malvinas es una prioridad para su gobierno y que es fundamental que se cumplan las resoluciones del organismo, que desde hace más de medio siglo plantea que el Reino Unido se tiene que sentar a dialogar con la Argentina para dirimir el tema del ejercicio de la soberanía".
"Fue un mensaje importante, sustantivo, que representa el sentimiento de los argentinos en cuanto a la defensa de la soberanía en diferentes dimensiones y la necesidad de construir un mundo más igualitario para dejar atrás desigualdades muy profundas", señaló el funcionario en un comunicado.
Te puede interesar
Estonia citó a diplomático ruso por "violación del espacio aéreo"
Estonia convocó este viernes al encargado de negocios de Rusia para protestar por lo que, afirmó, fue una "violación del espacio aéreo" por medio de tres cazas rusos, acusación que Moscú negó categóricamente.
Un informe de la ONU muestra la “recuperación” de la capa de ozono
El informe, que ofrece alentadoras noticias científicas tanto para la salud humana como para la del planeta, fue emitido para conmemorar el Día Mundial del Ozono, celebrado el martes.
El rostro del papa Francisco apareció en el cielo del Vaticano
La emotiva aparición fue el punto culminante de un evento sin precedentes por la fraternidad humana, que contó con la participación de estrellas internacionales como la cantante Karol G y el tenor Andrea Bocelli.
Arrestaron a un joven de 22 años por el asesinato de Charlie Kirk
Tyler Robinson fue entregado por sus familiares, ante quienes habría confesado el crimen. El aliado de Donald Trump murió de un balazo en el cuello durante un acto en Utah este miércoles, en un acto en la Universidad.
Tribunal Supremo de Brasil condenó a Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza
Tras arribar al país en la madrugada del jueves, los diez argentinos que fueron deportados por el Gobierno de EEUU ingresaron por la terminal privada y poco después se encontraron con sus familiares.
Estados Unidos: murió el activista conservador baleado en medio de un evento universitario
El ataque terminó con la vida del influyente activista político Charlie Kirk. El ataque, ocurrido frente a miles de personas, generó conmoción y denuncias de violencia política.
Uruguay analiza la posibilidad de recibir refugiados de Gaza
El Gobierno de Uruguay analiza “con seriedad” la posibilidad de acoger refugiados palestinos provenientes de Gaza, aunque se trata de un proceso “complicadísimo”, señaló Mario Lubetkin.
El papa León XIV pidió por el fin de las guerras: "¡Dios quiere la paz!"
El Sumo Pontífice instó a "escuchar la voz de la conciencia" y enfatizó que "las aparentes victorias logradas por las armas, sembrando muerte y destrucción, son en realidad derrotas y nunca traen paz ni seguridad".
China exhibe su poderío militar y reconfigura el mapa mundial con un desfile histórico en Beijing
El desfile en la Plaza Tiananmen mostró el músculo bélico y tecnológico de China, con Xi Jinping flanqueado por Vladimir Putin y Kim Jong Un. El evento proyecta un nuevo eje de poder global.
Maduro convoca al diálogo con Trump en medio de máxima tensión militar en el Caribe
El presidente de Venezuela busca evitar una escalada bélica en la región. También desestimó las acusaciones que lo vinculan con el narcotráfico.
Sorpresa: Trump se niega a asistir a la cumbre del G20 en Sudáfrica a finales de año
También dijo que Estados Unidos acogerá el G20 del próximo año en su club de golf Trump National Doral, cerca de Miami.