Sociedad Por: El Objetivo24 de septiembre de 2020

Cardozo presentó un nuevo método de testeo rápido en los hogares

Indicó que se implementará la estrategia «Identificar en tu hogar», con un método de testeo que detecta el virus a través de las proteínas en sangre. La Provincia adquirió 30 mil test antígenos con el fin de ampliar el abordaje epidemiológico y la capacidad diagnóstica

Cardozo presentó un nuevo método de testeo rápido en los hogares

En una nueva presentación de la situación epidemiológica por Covid-19 en la provincia de Córdoba, el ministro de Salud, Diego Cardozo, junto a la secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Gabriela Barbás, y al secretario de Salud, Pablo Carvajal, dieron a conocer este jueves los datos de la última semana.

Los referentes de Salud ratificaron que a partir del aumento de casos positivos, así como del nivel de ocupación de unidades de internación, este fin de semana continúan inhabilitadas las reuniones familiares y sociales.

Además, presentaron el operativo “Identificar en tu hogar”, plan que tiene como objetivo mitigar la propagación del virus y fortalecer las estrategias ya implementadas en la provincia.

El operativo se llevará a cabo mediante actividades de prevención y promoción de manera territorial, mediante la denominada “vigilancia domiciliaria”.

En base a criterios epidemiológicos se realizarán los habituales testeos mediante PCR –hisopados- y test rápidos. Y se agregarán los testeos por antígenos, técnica que permite la detección específica de proteínas virales en muestras obtenidas mediante hisopados nasofaríngeos (similares a los que se hacen para las muestras de PCR).

“El objetivo es complementar las técnicas para tener una exactitud más amplia de diagnóstico y abordaje en terreno acortando muchísimo el tiempo. Se trata de un método que tiene una sensibilidad y especificidad muy alta”, dijo Cardozo, y agregó que “a diferencia del PCR uno hace el hisopado y tiene el resultado a los 15 o 20 minutos”.

Números en la provincia

Al momento de la presentación se registraban 22.546 casos confirmados de coronavirus en la provincia, con un porcentaje del 54 por ciento de personas recuperadas.

En el interior existen 240 localidades sin casos activos; se trata de 30 localidades menos que el reporte anterior.

En tanto, en los departamentos de Capital, Río Cuarto, Colón, Tercero Arriba y Juárez Celman se observa la mayor concentración de casos positivos activos con 3.959, 1.957, 404, 361 y 334 respectivamente.

El tiempo de duplicación de casos es de 13 días.

El Ro –el número o ritmo de reproducción promedio de casos nuevos- registra un leve aumento con 1,17 en el interior; y 1,15 en Capital.

En relación a las camas críticas para adultos Covid-19, se encuentran internadas 686 personas, lo que representa un 51,6 % del total de camas de los sectores público y privado de la provincia Córdoba.

Incorporación de camas

A partir de la situación sanitaria, la Provincia continúa con la estrategia de ampliación de camas tanto de UTI como de UCI. En este sentido, se incorporan esta semana 343 nuevas camas que se suman al sistema sanitario público provincial para la atención de la pandemia, y se suman 50 unidades a centros de salud de la Capital.

Criterios de aislamiento

Se subrayó que la principal acción para interrumpir la cadena de contagio es el aislamiento de las personas que tengan sospechas de haber contraído el virus. Y se recalcó que no es necesario tener la confirmación de haber dado positivo para entrar en aislamiento.

Ante el aumento de casos la indicación clave es identificar el tipo de caso y realizar el aislamiento correspondiente, tanto en casos en que se le indica de manera preventiva como obligatoria.

Este es la situación de los considerados contactos estrechos, que incluye a aquellas personas que:

  • Hayan permanecido a una distancia menor a dos metros de un caso probable o confirmado.
  • Hayan trabajado en estrecha proximidad con un caso confirmado.
  • Hayan compartido la misma aula u oficina que un caso confirmado.
  • El personal de salud o cualquier persona que haya proporcionado cuidado a un caso sospechoso, probable, o confirmado, y no haya utilizado las medidas de protección personal adecuadas.

En ese caso, deben cumplir los 14 días de aislamiento a partir de la fecha del último contacto con esa persona, incluso aunque el resultado de su estudio por PCR sea negativo.

En el caso de los contactos de los contactos estrechos, deben mantener aislamiento -bajo las mismas condiciones que el contacto estrecho-, hasta que la serología del contacto estrecho de los siete días sea negativa; en ese caso se levanta el aislamiento.

De ser positivo, se transforma en contacto estrecho, por lo que debe continuar el aislamiento por 14 días.

Vale agregar que a las habituales medidas de prevención -uso del barbijo, distanciamiento social, lavado frecuente de manos, reducir en lo posible los contactos personales, prestar mayor atención en residencias cerradas- se suma el compromiso de realizar el aislamiento domiciliario correspondiente.

Resultados vía CIDI

A partir del trabajo coordinado de diferentes áreas de Salud, las personas que se realizaron análisis o hisopados pueden acceder a los resultados a través de la plataforma CIDI. Quienes no cuenten con esa herramienta, son notificados a sus números telefónicos personales.

Te puede interesar

Alerta por ráfagas de viento en Córdoba: tormentas y chaparrones para el jueves

El frente frío ingresará durante la madrugada del jueves y se mantendrá hasta el viernes. En Traslasierra esperan que las lluvias ayuden a controlar el incendio en la Quebrada del Condorito.

Seis días de fuego: el incendio en la Quebrada del Condorito ya arrasó 6.000 hectáreas

Más de 110 brigadistas continúan combatiendo el incendio forestal que afecta al Parque Nacional Quebrada del Condorito. Las ráfagas de viento de hasta 70 km/h complican las tareas y obligaron a replegar al personal por seguridad.

Escalofriante: la frase de Laurta al llegar a declarar por el doble femicidio y el crimen del remisero

Pablo Laurta, acusado por el triple crimen de Luna Giardina, Mariel Zamudio y el remisero Martín Palacio, fue trasladado este miércoles a los Tribunales de Concordia bajo un fuerte operativo de seguridad.

Control sanitario: decomisan carne tras operativo por faena ilegal en Malagueño

Como resultado, se procedió al decomiso de aproximadamente 50 kilogramos de carne bovina y de los elementos y equipos utilizados para la faena, además del cese inmediato de la actividad.

Terremoto en Chile se sintió en Argentina: otro sismo sacudió Córdoba durante la madrugada

Un sismo de magnitud 5,6 se registró este miércoles con epicentro en la zona central de Chile, abarcando las regiones comprendidas entre Coquimbo y O’Higgins. También en Córdoba hubo un movimiento telúrico.

El incendio de la Quebrada del Condorito entró al sexto día: ya se quemaron más de 4.500 hectáreas

Más de 200 personas combaten las llamas en la zona suroeste del parque, un sector de topografía compleja y de muy difícil acceso.

La FPA cerró un punto de venta de drogas y detuvo a una mujer en Córdoba

El procedimiento se desarrolló en calle Ibagué al 2300 de barrio Villa El Libertador, se aprehendió a una mujer de 49 años y se incautó varias dosis de cocaína, dinero y elementos relacionados a la causa.

Este miércoles los jubilados provinciales cobrarán el bono de $100 mil

El beneficio alcanza a quienes al mes de julio percibían haberes de hasta $1.300.000.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

El SMN pronostica un miércoles caluroso en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con cielo parcialmente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 33° y la mínima sería de 17°.

La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año: clase media, la más golpeada

Según el INDEC, los aumentos más altos se registraron en vivienda, electricidad, gas y agua, mientras que restaurantes y hoteles mostraron la menor suba. Los servicios básicos de la clase media fueron los más afectados.

El Consulado Móvil de Paraguay vuelve a CAPeM para visación de documentos

Estará disponible este viernes y sábado para realizar trámites. Cabe destacar que sólo se certificarán documentos emitidos, no se tramitarán emisiones nuevas.