Política Por: El Objetivo25 de septiembre de 2020

Alberto Fernández: "No hay ninguna posibilidad de que deje el diálogo para hacer política"

El presidente Alberto Fernández aseguró hoy que "no hay ninguna posibilidad" de que deje de lado el "diálogo" para "hacer política" y tomar medidas, ratificó la vocación de su Gobierno de generar "inversión, producción y trabajo".

El presidente Alberto Fernández fue entrevistado por Radio10.

En una entrevista con Radio10, Fernández aseguró haber sentido "indignación" frente al episodio del diputado del Frente de Todos, Juan Emilio Ameri, quien en medio de la sesión virtual de la Cámara baja apareció en una escena sexual, y celebró la suspensión y posterior renuncia del legislador salteño porque "pasó algo grave y la política no debe pasarlo por alto".

El mandatario ratificó su vocación de diálogo a pesar del endurecimiento político demostrado en las últimas semanas por Juntos por el Cambio, apuntando que la oposición "persiste en la crueldad, cuando incentivan a la gente a salir a la calle", en el marco de la pandemia por coronavirus.

"Si alguien espera que yo deje el diálogo de lado para hacer política que no insista porque no hay ninguna posibilidad que eso ocurra", sostuvo.

En ese sentido, agregó: "Yo puedo tomar una medida en la Ciudad de Buenos Aires que a Horacio Rodríguez Larreta le moleste, pero voy a seguir hablando con él todas las veces que sea necesario por el bien de los porteños y de los argentinos".

Respecto a Juntos por el Cambio, expresó: "Ellos tienen dos objetivos: uno hacerle olvidar a la gente que el macrismo existe y lo segundo, ya nadie quiere hacerse cargo de Macri, nadie tiene nada que ver con Macri".

Por otra parte, el Presidente volvió a despejar dudas sobre su relación con la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Afirmó que la titular del Senado, a quien definió como una dirigente de "una inteligencia singular", "no hace nada de lo que dicen que hace" y recomendó a algunos medios de comunicación "dedicarse a la novela en vez de al periodismo".

En otro tramo de la entrevista, el Jefe de Estado ratificó que su Gobierno tiene el foco puesto en generar "inversión que se produzca y que dé trabajo" y buscó despejar dudas sobre la posibilidad de que se produzca un "corralito" financiero.

"No hay nada de eso", sostuvo en la charla con el programa radial "Secreto de Sumario", y aclaró que "tampoco cree" en la restricción a la compra de dólares para atesoramiento.

"El cepo lo heredé, no lo dispuse yo", sostuvo, y recordó el "festival de dispendio de reservas" en el último tramo del gobierno de Cambiemos, que "le costó a la Argentina la salida de 23 mil millones de dólares" y dejó al Banco Central con "alrededor de 10 mil millones para hacer frente a todo lo que se venía".

En otro orden, Fernández criticó al presidente de la Corte Suprema de Justicia, Carlos Rosenkrantz, por convocar por su cuenta a un acuerdo extraordinario el próximo martes para tratar el per saltum presentado por los jueces nombrados irregularmente durante el gobierno de Mauricio Macri.

"Me llaman mucho la atención las cosas que se ven dentro de la Corte, me preocupa enormemente. Lo único que estamos haciendo es restablecer un orden perdido con el gobierno anterior", sostuvo el Presidente.

La citación del titular de la Corte a los supremos responde a un pedido de urgencia presentado por los jueces Leopoldo Bruglia, Pablo Bertuzzi y Germán Castelli, cuyos traslados dispuesto por la gestión macrista fueron revocados por el Senado.

"Estos tres jueces nunca fueron al Senado para que el Senado diga si está de acuerdo o no con que se los designe en esos cargos. Ahora lo que hizo fue decir: no estamos de acuerdo porque lo que concursaron no tiene nada que ver con la competencia que les dieron", agregó.

Sobre la reforma de la Justicia Federal, sostuvo "es algo que durante décadas vienen planteando todos los medios y una vez que la propongo dicen es un mecanismo para lograr impunidad. Me pregunto dónde está eso, porque no hay un solo juez removido, no se le saca la causa a ningún juez, se ha respetado el principio de juez natural a rajatabla".

"La explicación es que en verdad los que se quejan son los que siempre han manipulado los jueces y lo que sienten es que están perdiendo el poder de seguir manipulando", enfatizó.

Por otra parte, el Presidente desactivó la marcha convocada por sectores oficialistas para apoyar al Gobierno el próximo 17 de octubre, Día de la Lealtad Peronista: "hay que esperar, porque este no es el momento de salir a las calles". (Fuente: Télam)

Te puede interesar

Llaryora anunció exención de Ingresos Brutos para pymes industriales y volvió a criticar al Gobierno nacional

En el Coloquio de la UIA, el gobernador de Córdoba defendió la centralidad de la industria y lanzó un paquete impositivo que busca transformar a la provincia en el territorio más competitivo del país para las pymes.

Javier Milei acusó a periodistas de integrar una “red de espionaje ilegal” tras nuevos audios filtrados

El presidente volvió a cargar contra parte de la prensa y aseguró que existe una operación de inteligencia destinada a desestabilizar a su gobierno. Martín Menem y Karina Milei también quedaron en el centro de la polémica.

La Justicia ordenó frenar la difusión de los audios atribuidos a Karina Milei grabados en Casa Rosada

Un juez dictó una cautelar que prohíbe la publicación en cualquier medio o red social. El Gobierno celebró el fallo y habló de "violación a la privacidad".

Bullrich por los audios de Karina Milei: "Denunciamos a personas ligadas a servicios de inteligencia rusos"

La ministra calificó la grabación en Casa Rosada como una "impresionante maniobra de inteligencia" que busca desestabilizar y "hacer subir el dólar".

El Gobierno minimizó la derrota en Corrientes: "No teníamos chances"

"Lo de Corrientes para nosotros era una elección esperada, es un partido nuevo y no teníamos chances", consideró Francos sobre el cuarto puesto que sacó La Libertad Avanza.

Avanza un proyecto de ley contra Shein y Temu para frenar la ola de importaciones chinas en la Argentina

Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México trabajan en conjunto en un proyecto de ley para ponerle un freno al avance de Shein y Temu.

El Gobierno de Corrientes dice que el resultado de la elección lo “satisface”

“El rendimiento electoral ha sido muy importante y nos satisface, nos obliga a tener toda la responsabilidad del caso porque en algunos lugares recién se está enviando la información de las planillas”, detallaron en declaraciones a la prensa.

La imagen de Javier Milei sufre “una caída”, según el análisis de una consultora

Lucas Romero, director de Synopsis Consultores manifestó que "no es el mejor momento” del Gobierno “para meterse en la campaña” de las elecciones de octubre.

El abogado de los Kovalivker puso en duda los audios y afirmó que la familia está a disposición de la Justicia

Martín Magram señaló que la droguería Suizo Argentina fue protagonista de un allanamiento “que puso en riesgo el suministro de medicamentos” en todo el país.

Comenzaron las elecciones en Corrientes

La provincia elige al sucesor de Gustavo Valdés, compiten 7 fórmulas para la gobernación con 58 boletas en el cuarto oscuro.

Denunciaron en Córdoba a Spagnuolo por presuntas irregularidades con pensiones por discapacidad

Diego Spagnuolo sumó una nueva denuncia. En la provincia de Córdoba lo acusan por abuso de autoridad y violación de deberes como funcionario público, tras presuntas auditorías irregulares.

Damián Arabia fue desplazado de la vicepresidencia del PRO por decisión de Macri debido a su inasistencia

Según la resolución que firmó el titular del partido amarillo, el Secretario General deberá notificar a Arabia y el dirigente Pablo Walter sobre su remoción.