Sociedad Por: El Objetivo26 de septiembre de 2020

El Consejo Provincial Adolescente debate sobre ESI y el embarazo no planificado

El Consejo Provincial de Adolescentes (CPA) desarrolla proyectos para instalar la educación sexual integral (ESI) en la agenda pública desde la voz de las y los jóvenes.

El CPA ha realizado encuestas y prepara la producción de podcast y charlas informativas vinculadas a la temática - foto: prensa de Gobierno de Córdoba

Desde el año 2003 se conmemora el 26 de septiembre como el Día Mundial de Prevención del Embarazo No Planificado en Adolescentes.

Una fecha para reflexionar, para ahondar sobre las políticas públicas y sanitarias existentes, y también para poner en valor la educación sexual integral como herramienta fundamental para dicha prevención.

En esa línea, desde el Consejo Provincial de Adolescentes  (CPA) impulsado por la Senaf, los y las jóvenes que integran la mesa ejecutiva crearon un grupo de trabajo destinado exclusivamente al abordaje de la ESI y el Embarazo Adolescente. Allí intercambian información, elaboran encuestas para compartir con sus pares y piensan acciones a futuro para instalar el tema.


“Desde el Consejo empezamos a tratar todo esto, y con Mile, Renata y otros chicos de la mesa ejecutiva nos pareció que era importante trabajar sobre la ESI. Eso nos llevó a hablar del embarazo adolescente. En mi caso yo comparto todo lo que vamos haciendo con mis compañeras de la Residencia y ahora estuve haciendo unas encuestas con ellas. Por ejemplo, en las encuestas se dio que algunas solo conocían el preservativo como método anticonceptivo, aunque otras tenían más información”, cuenta Fátima (17 años), quien está actualmente alojada en una de las residencias de Senaf.

“Cuando se armaron los grupos del CPA a mí me llamó la atención lo de ESI y embarazo adolescente. Creo que está bueno ese espacio porque te enterás de muchas cosas y también te permite ayudar a otras chicas que son mamás adolescentes… Nosotras hablamos mucho del tema. Si bien se conocen casi todos los métodos anticonceptivos, a veces surge esto de que algunas empiezan a tomar pastillas anticonceptivas y después se olvidan, o sea que tienen riesgo de quedar embarazadas. Por eso estos espacios nos permiten aprender”, indicó Morena (17 años) quien es mamá de un niño de un año. 

Según datos de UNICEF reflejados a través de la campaña #PuedoDecidir, durante el 2019 el 14% de nacimientos producidos en Argentina correspondieron a madres adolescentes (cifra que es mayor aún en provincias como Chaco, Misiones o Formosa).

De allí la importancia de seguir instalando en la agenda de políticas públicas tanto el tema de prevención de embarazo adolescente como el de la ESI, que son dos caras de la misma moneda.

“Mi mamá me enseñó educación sexual y gracias a ella yo no tengo ahora un hijo en los brazos. Pero hubo otras cosas que por ahí no me enseñó y eso me llevó a pasar por situaciones incómodas en las que no supe a quién acudir. Por eso es importante que entre adolescentes y jóvenes hablemos y conozcamos sobre educación sexual integral”, manifestó Fátima, a lo que Morena sumó: “Yo me adapté bien a ser mamá, me encariñé con mi bebé desde que nació. Pero hay chicas a las que les cuesta mucho esto de ser mamás, por eso es importante tener estos espacios”.

A los fines de seguir profundizando en el tema, desde el CPA se ha comenzado a trabajar en la pre producción de una serie de podcast en la que los y las adolescentes abordaran estas y otras problemáticas de su interés, con un lenguaje y contenido pensado y diseñado para llegar y atender las consultas de sus pares.

Además, también está programada una charla abierta vía online con especialistas que responderán todas las consultas sobre temas vinculados a sexualidad y adolescencia.  

Fuente: Prensa de Gobierno de Córdoba

Te puede interesar

Presupuesto Participativo Joven: últimos días para registrar proyectos que tengan como objetivo transformar los barrios

Hasta el 25 de mayo se recibirán propuestas que serán seleccionadas por los mismos vecinos del barrio.

La FPA secuestró estupefacientes en patrullajes antinarcóticos

La Fuerza Policial Antinarcotráfico desplegó móviles y oficiales de la Compañía de Intervenciones Especiales en distintos patrullajes que culminaron con el secuestro de estupefacientes en Villa Allende.

Córdoba: tenía pedido de captura, intentó evadir un control, fue detenido y la gente agredió a la Policía

Ocurrió en barrio Lamadrid, al oeste de la ciudad capital. El sujeto fue ubicado gracias a un control de seguridad en la vía pública.

Tragedia en Córdoba: cuatro personas murieron por siniestros viales en distintas rutas este domingo

Los accidentes fueron este domingo en Saturnino María Laspiur, en cercanías de Lozada y en el departamento Totoral.

La FPA detuvo a una pareja narco e incautó estupefacientes en Córdoba

El allanamiento, dirigido por el Ministerio Público Fiscal, fue desarrollado sobre calle Leopoldo Casavega al 2300 de barrio Villa Adela. El lugar se encontraba a escasos metros del IPEM 171 Brigadier San Martín.

Un árbol cayó y quedó suspendido sobre cables eléctricos

El episodio ocurrió sobre la vereda de la calle Mariano Fragueiro a la altura del 1450. Dos vehículos estacionados en esa acera se salvaron por centímetros. No había peatones circulando, lo que evitó heridos.

Esta semana abrirán con horario extendido los CPC Argüello, Jardín, Empalme y Rancagua

La atención será de 08:00 a 18:00 horas del lunes al viernes, y de 08:00 a 14:00 horas el sábado. Además de los trámites usuales, tambíen se podrá retirar la tarjeta SUBE, al igual que en los resto de los CPC.

Un hombre resultó gravemente herido tras ser atacado por un pitbull mientras intentaba robar

De acuerdo al testimonio del propietario del inmueble, el hombre ingresó a su ingreso a la casa, momento en el que fue sorprendido por el perro de la familia.

Córdoba invertirá $9.500 millones en obras eléctricas y gasíferas para el noroeste

Se repotenciará la Estación Transformadora Totoral Nueva y se tenderán nuevas líneas de alta tensión para. Además, se anunció la obra de extensión de red de gas natural para Sinsacate.

El taller “Cerebros en acción” llega a Córdoba, se realizará el 27 de mayo para adultos mayores

La actividad se llevará a cabo en las instalaciones de Fundación Solidale-Aoita. Las inscripciones para sumarse al taller gratuito están abiertas.

La FPA logró desbaratar un punto de venta, secuestró estupefacientes y detuvo a un sujeto

El allanamiento, dirigido por el MPF, fue efectuado sobre calle Italia al 300 de barrio Centro, de la ciudad cabecera del departamento Ischilín. Colaboró en el perímetro externo Policía de la provincia.

Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 11 de mayo el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.