El Consejo Provincial Adolescente debate sobre ESI y el embarazo no planificado
El Consejo Provincial de Adolescentes (CPA) desarrolla proyectos para instalar la educación sexual integral (ESI) en la agenda pública desde la voz de las y los jóvenes.
Desde el año 2003 se conmemora el 26 de septiembre como el Día Mundial de Prevención del Embarazo No Planificado en Adolescentes.
Una fecha para reflexionar, para ahondar sobre las políticas públicas y sanitarias existentes, y también para poner en valor la educación sexual integral como herramienta fundamental para dicha prevención.
En esa línea, desde el Consejo Provincial de Adolescentes (CPA) impulsado por la Senaf, los y las jóvenes que integran la mesa ejecutiva crearon un grupo de trabajo destinado exclusivamente al abordaje de la ESI y el Embarazo Adolescente. Allí intercambian información, elaboran encuestas para compartir con sus pares y piensan acciones a futuro para instalar el tema.
“Desde el Consejo empezamos a tratar todo esto, y con Mile, Renata y otros chicos de la mesa ejecutiva nos pareció que era importante trabajar sobre la ESI. Eso nos llevó a hablar del embarazo adolescente. En mi caso yo comparto todo lo que vamos haciendo con mis compañeras de la Residencia y ahora estuve haciendo unas encuestas con ellas. Por ejemplo, en las encuestas se dio que algunas solo conocían el preservativo como método anticonceptivo, aunque otras tenían más información”, cuenta Fátima (17 años), quien está actualmente alojada en una de las residencias de Senaf.
“Cuando se armaron los grupos del CPA a mí me llamó la atención lo de ESI y embarazo adolescente. Creo que está bueno ese espacio porque te enterás de muchas cosas y también te permite ayudar a otras chicas que son mamás adolescentes… Nosotras hablamos mucho del tema. Si bien se conocen casi todos los métodos anticonceptivos, a veces surge esto de que algunas empiezan a tomar pastillas anticonceptivas y después se olvidan, o sea que tienen riesgo de quedar embarazadas. Por eso estos espacios nos permiten aprender”, indicó Morena (17 años) quien es mamá de un niño de un año.
Según datos de UNICEF reflejados a través de la campaña #PuedoDecidir, durante el 2019 el 14% de nacimientos producidos en Argentina correspondieron a madres adolescentes (cifra que es mayor aún en provincias como Chaco, Misiones o Formosa).
De allí la importancia de seguir instalando en la agenda de políticas públicas tanto el tema de prevención de embarazo adolescente como el de la ESI, que son dos caras de la misma moneda.
“Mi mamá me enseñó educación sexual y gracias a ella yo no tengo ahora un hijo en los brazos. Pero hubo otras cosas que por ahí no me enseñó y eso me llevó a pasar por situaciones incómodas en las que no supe a quién acudir. Por eso es importante que entre adolescentes y jóvenes hablemos y conozcamos sobre educación sexual integral”, manifestó Fátima, a lo que Morena sumó: “Yo me adapté bien a ser mamá, me encariñé con mi bebé desde que nació. Pero hay chicas a las que les cuesta mucho esto de ser mamás, por eso es importante tener estos espacios”.
A los fines de seguir profundizando en el tema, desde el CPA se ha comenzado a trabajar en la pre producción de una serie de podcast en la que los y las adolescentes abordaran estas y otras problemáticas de su interés, con un lenguaje y contenido pensado y diseñado para llegar y atender las consultas de sus pares.
Además, también está programada una charla abierta vía online con especialistas que responderán todas las consultas sobre temas vinculados a sexualidad y adolescencia.
Fuente: Prensa de Gobierno de Córdoba
Te puede interesar
Los 5 mejores trucos para capturar momentos en vacaciones de invierno sin perder espacio en el celular
Vaciar el celular sin borrar fotos ni chats en los viajes es posible sin perder nada. ¿Cómo hacerlo?
Córdoba: manejaba borracho, embistió los conos de un control, intentó fugarse y lo detuvieron
El hecho ocurrió en barrio Villa Azalais, de la ciudad de Córdoba. Se le realizó el test de alcoholemia y dio positivo de 2,21 gramos de alcohol en sangre. Quedó detenido.
Feriado: cómo funcionarán los servicios en la ciudad de Córdoba este miércoles 9 de julio
Por el Día de la Independencia, la Municipalidad informó cambios en el transporte, la recolección de residuos y la atención al público.
Por una vejez saludable y activa: se puso en marcha el plan integral Mayor Salud
El objetivo del circuito es realizar una evaluación biopsicosocial, así como también prevenir y promover un envejecimiento activo y saludable.
Intentó darse a la fuga y fue detenido con drogas sobre ruta nacional 9
Investigadores de la Fuerza controlaron a un sujeto (que intentó darse a la fuga) y le secuestraron varias dosis de cocaína, pastillas de rohypnol, dinero y una balanza digital. Automáticamente quedó detenido.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.
Día de la Independencia: cuáles son las comidas más tradicionales de los argentinos
Cada fecha patria está la posibilidad de comer platos típicos de la época colonial como locro, guiso, empanadas, pastelitos y mucho más.
El SMN pronostica un miércoles con lloviznas en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó que este miércoles sería un día inestable en la ciudad de Córdoba. La máxima llegaría a los 20 grados y la mínima sería de 14 grados.
Este miércoles 9 de julio no habrá recolección: consejos para almacenar los residuos hasta el jueves
El jueves la recolección de residuos será normal. Como es habitual, se solicita sacar las bolsas una hora antes del paso del camión en las zonas con recolección domiciliaria.
Investigan la muerte de un hombre en Córdoba
Falleció sentado un sillón. No presentaba signos de violencia, por lo que se investiga la causa de la muerte.
Caminos y Sabores: Córdoba tuvo presencia junto a 20 productores agroalimentarios
El evento tuvo lugar en el predio de La Rural, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La Provincia, durante cuatro días, contó con un stand en donde logró vender la mayoría de sus productos.
Un chico de 16 años fue sorprendido robando en una escuela de Córdoba
Fue aprehendido luego de ser detectado por las cámaras del 911 mientras sustraía elementos de un establecimiento educativo. Ocurrió en Bº Industrial.