Alberto Fernández puso en marcha el DetectAr Federal
El Presidente remarcó que su gobierno invirtió más de $10 mil millones en dar condiciones sanitarias en todo el país frente a la pandemia del coronavirus.
El presidente de la Nación, Alberto Fernández lanzó el programa Detectar Federal en Rosario, que permitirá triplicar los tests diarios de coronavirus en todo el país, anunció el giro de recursos de 3.000 millones de pesos para combatir la inseguridad en Santa Fe y pidió al Parlamento que agilice el tratamiento del proyecto de reforma judicial.
El Presidente, al encabezar en Rosario el acto con el que fue lanzado el programa que busca profundizar en las provincias la detección temprana de casos de Covid-19, insistió con que hasta ahora "el aislamiento sigue siendo la mejor forma de preservar" la transmisión del virus.
Acompañado por el ministro de Salud, Ginés González García, y el gobernador santafesino, Omar Perotti, el mandatario recorrió un centro de aislamiento municipal para enfermos de coronavirus y reflexionó: "Si miramos lo que pasaba hace dos meses, el 93 por ciento de casos ocurría en el AMBA y ahora el 65 por ciento de los casos ocurre en el interior del país".
"Eso nos obliga a mirar una nueva realidad que es que el virus ingresó en el interior del país, por lo que tenemos que estar atentos ya que el problema de diseminación es enorme", advirtió.
Remarcó que el Gobierno, desde el inicio de la pandemia, ya invirtió "10.000 millones de pesos en toda la Argentina para llevar soluciones hospitalarias" y apuntó además que fueron entregadas 3.000 nuevas camas a las provincias.
"El plan Detectar Federal nos permite multiplicar por tres el testeo que teníamos y esto nos va a dar mucha tranquilidad porque nos va a permitir detectar al contagiado, aislarlo y que no siga circulando", graficó.
Seguridad y reforma judicial
Por otra parte, Fernández pidió "unidad, sin distinciones políticas" y anunció que dispuso "3.000 millones de pesos exclusivamente para materia de seguridad y así ayudar con recursos para que puedan combatir el crimen organizado", que existe en Rosario.
"Hemos mandado al Congreso una ley que propone una reforma en la justicia federal, que vuelve el sistema acusatorio para la justicia federal, y que crea tribunales en la zona de Rosario", reseñó y consideró que "sería muy bueno" que el Parlamento analice la iniciativa.
"Sería muy bueno que el Congreso trate eso porque acá está haciendo falta y eso va a ayudar mucho el combate del crimen organizado porque es la materia central de la justicia federal", reclamó.
En otro orden, según el Ministerio de Salud, el plan "Detectar" es un dispositivo estratégico de testeo para coronavirus en territorio argentino.
Se implementa para buscar en una zona determinada, casa por casa, a los contactos estrechos de casos confirmados y de todas las personas con síntomas compatibles con Covid-19, mediante testeos rápidos (PCR).
Fuente: Télam
Te puede interesar
El juicio por la causa Cuadernos retoma este martes con dos audiencias por semana
Así lo definió el TOF 7 ante la magnitud del juicio. Los imputados y los delitos de los que los acusan.
El exgobernador de Córdoba Juan Schiaretti será sometido a una intervención cardíaca en Buenos Aires
La intervención se llevará a cabo este viernes en la Fundación Favaloro y consistirá en la sustitución de la válvula aórtica mediante cateterismo, una técnica menos invasiva que la cirugía tradicional.
Milei retoma la agenda: convoca al Gabinete y recibe al canciller de Israel
El Presidente tiene una extensa actividad programada para el martes, el día después del feriado largo.
Cristina Kirchner: “La libertad también es decidir la vida que uno quiere en base a su esfuerzo y trabajo”
La ex mandataria envió un mensaje de audio para el encuentro. Críticas a la gestión de Javier Milei.
Quién es Alejandra Monteoliva: del motín policial de Córdoba a ministra de Seguridad nacional
La cordobesa Alejandra Monteoliva será la nueva Ministra de Seguridad de la Nación.
Francos admitió que quería seguir a cargo del Gabinete y dijo que volvería si Milei se lo pide
En declaraciones radiales, Francos fue consultado sobre si su desvinculación del Gobierno fue amistosa y respondió: “Sí, absolutamente”, aunque dejó en claro que no dejó su cargo por falta de voluntad propia.
Cambios en el Gabinete: Monteoliva y Presti reemplazarán a Bullrich y Petri
El mandatario nacional formalizó la salida de Bullrich y Petri antes de que ambos asuman en el Senado y la Cámara de Diputados, el próximo 10 de diciembre.
El dólar blue está más barato que el oficial en el fin de semana largo
El dólar minorista BNA cerró en $1.450, superando al blue ($1.425) por primera vez desde octubre. El MEP y el CCL acompañaron la suba.
Estatales piden 118% de aumento: salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000
informe de ATE Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia. Exigen 118% de aumento para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.
El Gobierno quiere convocar a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre
El Poder Ejecutivo Nacional busca convocar a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre. La idea del oficialismo es tratar en tandas las principales reformas y proyectos de ley que planea presentar.
Javier Milei confirmó que en marzo asistirá a la Argentina Week en Nueva York
“Estaré presente para comunicar con claridad y convicción la nueva Argentina: abierta, próspera y libre”, dijo.
“Es una operación más”: qué dijo Luis Caputo del rescate por US$20.000 millones
El titular de Economía sostuvo que esa noticia tiene la intención de “generar confusión”.