El PBI del Reino Unido registró una caída récord de 19,8% entre abril y junio
Esta es la mayor contracción trimestral en la economía británica desde que comenzaron los registros trimestrales en 1955, y marca el segundo descenso trimestral consecutivo después de una caída de un 2,5% revisado en el trimestre anterior, según informó la Oficina de Estadísticas Nacionales (ONS).
La economía del Reino Unido registró nuevamente una contracción récord del PBI del 19,8% entre abril y junio, debido al impacto de la pandemia de coronavirus, según cifras oficiales.
Esta es la mayor contracción trimestral en la economía británica desde que comenzaron los registros trimestrales en 1955, y marca el segundo descenso trimestral consecutivo después de una caída de un 2,5% revisado en el trimestre anterior, según informó la Oficina de Estadísticas Nacionales (ONS).
En comparación con el mismo trimestre del año anterior, la economía del Reino Unido cayó en un 21,5%.
“Está claro que el Reino Unido se encuentra en la mayor recesión registrada. Las últimas estimaciones muestran que la economía del Reino Unido es ahora un 21,8% más pequeña de lo que era a finales de 2019, lo que destaca el tamaño sin precedentes de esta contracción", dijo un portavoz del organismo.
Según la ONS, hubo caídas trimestrales récord en servicios, producción y construcción en el segundo trimestre de 2020, que han sido particularmente frecuentes en aquellas industrias que han estado más expuestas a las restricciones gubernamentales.
En general, la producción de servicios cayó un 21,3% acumulado en los primeros seis meses de este año.
La caída trimestral en el segundo trimestre de 2020 reflejó descensos en la gran mayoría de las industrias, en particular los servicios de alojamiento y alimentación, el comercio mayorista y minorista y la reparación de vehículos de motor, gastos de salud y trabajo social y las actividades de servicios administrativos.
Estas industrias representaron casi la mitad de la contracción total de la producción de servicios en el segundo trimestre.
Por otro lado, el organismo informó que el gasto en los hogares registró una caída récord del 23,6% entre abril y junio, debido a que los consumidores estaban obligados a quedarse en sus domicilios por la cuarentena, por lo que los británicos aumentaron sus ahorros en lugar de gastar.
Esto hizo que la tasa de ahorro de los hogares se disparara a un máximo histórico del 29,1% en el segundo trimestre, contra el 9,6% en los primeros tres meses del año.
Por el impacto de la pandemia, el mercado laboral empeoró en julio, incluso con la reapertura gradual de la economía, llevando la pérdida total de empleos a casi 700.000.
Para mitigar el despido masivo, el Gobierno británico presentó la semana pasada en el Parlamento un nuevo plan de apoyo al empleo para reemplazar el actual esquema de subsidios, por el cual los empleados tanto privados como estatales recibieron de parte del Estado un pago por del 80% de su sueldo hasta un monto de 2.500 libras.
Bajo el nuevo esquema, que comenzará a aplicarse a partir de noviembre, las empresas podrán incorporar mayor flexibilidad al horario de sus empleados.
El Gobierno asumirá hasta un 22% del salario total, siempre que los trabajadores cumplan al menos un tercio de lo que lo que era su jornada habitual, mientras que el empresario asumirá el pago de las horas trabajadas y un tercio de las no trabajadas.
En definitiva, el empleado podría terminar recibiendo un 77% de su sueldo completo.
Te puede interesar
SpaceX lanzó con éxito la undécima prueba de vuelo de Starship
La prueba tiene como objetivo recopilar datos para la próxima generación de un propulsor, poner a prueba un escudo térmico y practicar maniobras.
Miles de israelíes celebran Simjat Torá en los hospitales donde se recuperan los rehenes liberados
Es el día en el que en los templos se concluye la lectura del libro sagrado y se vuelve a comenzar, celebrándolo con alegría y con mucha espiritualidad.
Trump fue ovacionado en el Parlamento de Israel tras el acuerdo de paz en Gaza
El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.
El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.
Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Milei viaja a Estados Unidos a reunirse con Donald Trump tras el auxilio financiero
En una nueva visita exprés, el Presidente espera detalles del acuerdo económico durante la bilateral que se celebrará el martes en la Casa Blanca.
El papa León XIV pidió paz en Ucrania y ve una "chispa de esperanza" en Tierra Santa
El Papa lanzó un nuevo llamamiento para “poner fin a la violencia, abrirse al diálogo”, al mismo tiempo que alentó a las partes implicadas en Tierra Santa, donde ve una "chispa de esperanza" tras el acuerdo de alto el fuego en Gaza.
Comenzó el ingreso masivo de ayuda humanitaria a Gaza
La previsión es que a lo largo de la jornada de hoy ingresen unos cuatrocientos camiones con diferentes tipos de asistencia al enclave palestino.
Fuerzas de seguridad de Hamás se desplegarán en Gaza con la entrada en vigor del alto el fuego
Mediante un comunicado, el Ejército de Israel informó que la tregua comenzó al mediodía hora local.
José Jerí asume como presidente interino de Perú tras la destitución exprés de Dina Boluarte
El Congreso peruano destituyó a la presidenta Boluarte por “incapacidad moral” en un juicio político relámpago, ante la crisis de inseguridad.
El Premio Nobel de la Paz 2025 fue otorgado a María Corina Machado
La líder opositora venezolana fue galardonada por “su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela.”
Advierten que el rescate de EE.UU. a la Argentina podría beneficiar a grandes inversores internacionales
Según The New York Times, el paquete de ayuda impulsado por el Tesoro de EE.UU. favorecerá a fondos y financistas amigos del secretario Scott Bessent.