Advierten que el rescate de EE.UU. a la Argentina podría beneficiar a grandes inversores internacionales
Según The New York Times, el paquete de ayuda impulsado por el Tesoro de EE.UU. favorecerá a fondos y financistas amigos del secretario Scott Bessent.
El rescate financiero de Estados Unidos a la Argentina, materializado en una compra directa de pesos y un swap de divisas por US$20.000 millones, está generando una fuerte controversia en Washington. Según una investigación del diario The New York Times, la medida beneficiará directamente a grandes inversores internacionales y acaudalados gestores de fondos de cobertura que tienen estrechos vínculos con el secretario del Tesoro, Scott Bessent.
La publicación pone en duda el verdadero objetivo del rescate, sugiriendo que podría estar diseñado para ayudar a "inversores ricos cuyas apuestas en Argentina podrían tambalearse si su economía se hunde".
Los beneficiados: amigos de Bessent y gigantes de Wall Street
El artículo, firmado por los periodistas Alan Rappeport y Maria Abi-Habib, señala que importantes fondos de cobertura, "incluidos los dirigidos por amigos de Bessent", se beneficiarán financieramente con la ayuda económica a la Argentina.
Entre los mencionados se encuentran gigantes como BlackRock, Fidelity y Pimco, que están fuertemente invertidos en el país. También se nombra a inversores como Stanley Druckenmiller y Robert Citrone, quienes trabajaron con Bessent en el pasado cuando éste era inversor para George Soros.
La intervención del Tesoro ya tuvo un efecto positivo inmediato en los mercados: los bonos argentinos repuntaron y el peso se fortaleció tras el anuncio.
Críticas y vientos políticos en contra
La decisión de la administración Trump de auxiliar a la Argentina ha provocado duras críticas, especialmente por el momento en que se produce: mientras el gobierno de Estados Unidos se encuentra parcialmente cerrado (shutdown) y los agricultores locales esperan su propio paquete de ayuda.
"Es inexplicable que el presidente Trump esté apoyando a un gobierno extranjero, mientras cierra el nuestro", declaró la senadora demócrata Elizabeth Warren. La legisladora, junto a otros siete senadores de su partido, presentó un proyecto de ley para impedir que el Departamento del Tesoro utilice su Fondo de Estabilización Cambiaria para este fin.
"Trump prometió 'Estados Unidos primero', pero se está poniendo a sí mismo y a sus amigos multimillonarios en primer lugar y está pasando la factura a los estadounidenses", sentenció Warren. Aunque es poco probable que la ley se apruebe, la controversia expone los costos políticos que la ayuda a Argentina podría generar para el gobierno republicano. (NA)
Te puede interesar
José Jerí asume como presidente interino de Perú tras la destitución exprés de Dina Boluarte
El Congreso peruano destituyó a la presidenta Boluarte por “incapacidad moral” en un juicio político relámpago, ante la crisis de inseguridad.
El Premio Nobel de la Paz 2025 fue otorgado a María Corina Machado
La líder opositora venezolana fue galardonada por “su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela.”
Trump anunció que Israel y Hamas firmaron "primera etapa de Plan de Paz"
El mandatario estadounidense lo confirmó en sus redes sociales. Por su parte, Hamas anunció el fin de la guerra. El acuerdo implica la liberación de rehenes y el retiro de las tropas israelíes de la Franja de Gaza.
El premio Nobel de Química 2025 fue otorgado a Susumu Kitagawa, Richard Robson y Omar M. Yaghi
Es por el desarrollo de “estructuras metalorgánicas” que podrían contribuir a resolver algunos de los mayores desafíos de la humanidad.
El premio Nobel de Medicina 2025 fue otorgado a Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi
Es por sus descubrimientos sobre la tolerancia inmune periférica.
Trump anunció un alto de bombardeos israelíes en Gaza
El mandatario estadounidense, Donald Trump, aseveró que se iniciará en breve “el intercambio de rehenes”.
El papa León XIV pidió por el fin de la guerra en Gaza y una "paz justa y duradera"
El Sumo Pontífice se dirigió a los fieles antes de rezar el Ángelus, instando a la comunidad internacional a redoblar los esfuerzos en las negociaciones.
Inauguraron en Brasil una fábrica de mosquitos modificados para combatir el dengue
Se trata de un proyecto de la empresa británica Oxitec, especializada en el control biológico de plagas.
Ultimátum de Trump a Hamás: da hasta el domingo para que acepte plan de paz
Donald Trump dio un ultimátum a Hamás: tienen hasta el domingo para aceptar su plan de paz para Gaza o se “desatará un infierno como nunca antes visto”.
SpaceX ya tiene fecha para lanzar el 11º vuelo de prueba del cohete Starship
El lanzamiento está programado para el lunes 13 de octubre, con una ventana que se abrirá a las 18:15 hora central de Estados Unidos.
Trump anunció que Israel aceptó el plan de cese al fuego en Gaza
El mandatario estadounidense también exhortó a Hamas a aceptar los términos de la propuesta de paz y prometió que si Hamas no acepta el plan, Estados Unidos dará "todo su apoyo" a Israel.
Estados Unidos: hallaron a un hombre muerto en el tren de aterrizaje de un avión
A diferencia de lo que ocurre al subirse de forma clandestina en un tren, es casi imposible que un polizón en un avión sobreviva.