Internacional Por: El Objetivo08 de octubre de 2025

El premio Nobel de Química 2025 fue otorgado a Susumu Kitagawa, Richard Robson y Omar M. Yaghi

Es por el desarrollo de “estructuras metalorgánicas” que podrían contribuir a resolver algunos de los mayores desafíos de la humanidad.

El premio Nobel de Química 2025 fue otorgado a Susumu Kitagawa, Richard Robson y Omar M. Yaghi. - Foto: gentileza

La Real Academia de Ciencias de Suecia otorgó este miércoles el Premio Nobel de Química 2025 al japonés Susumu Kitagawa, el británico Richard Robson y el jordano Omar Yaghi “por el desarrollo de estructuras metalorgánicas”, una nueva arquitectura molecular.

“Los marcos metalorgánicos tienen un enorme potencial, ya que brindan oportunidades previamente imprevistas para materiales hechos a medida con nuevas funciones”, explicó Heiner Linke, presidente del comité Nobel de Química.

Una nueva forma de arquitectura molecular

En sus estructuras, los iones metálicos funcionan como pilares unidos por largas moléculas orgánicas (carbonadas). Juntos, los iones y moléculas metálicas se organizan para formar cristales con grandes cavidades. Estos materiales porosos se denominan estructuras metalorgánicas (MOF). Al variar los componentes básicos de las MOF, los químicos pueden diseñarlas para capturar y almacenar sustancias específicas. Las MOF también pueden impulsar reacciones químicas o conducir electricidad.

El origen del desarrollo

Todo comenzó en 1989, cuando Robson experimentó con el uso de las propiedades inherentes de los átomos de una forma novedosa. Combinó iones de cobre con carga positiva con una molécula de cuatro brazos; esta tenía un grupo químico que era atraído por los iones de cobre en el extremo de cada brazo.

Al combinarse, se unieron para formar un cristal amplio y ordenado. Era como un diamante lleno de innumerables cavidades.

Robson reconoció de inmediato el potencial de su construcción molecular, pero era inestable y colapsaba con facilidad. Sin embargo, Kitagawa y Yaghi sentaron bases sólidas para este método de construcción; entre 1992 y 2003, realizaron, por separado, una serie de descubrimientos revolucionarios. Kitagawa demostró que los gases pueden fluir dentro y fuera de las construcciones y predijo que los MOF podrían hacerse flexibles. Yaghi creó un MOF muy estable y demostró que puede modificarse mediante un diseño racional, dotándolo de propiedades nuevas y deseables.

Tras los revolucionarios descubrimientos de los galardonados, los químicos construyeron decenas de miles de MOF diferentes. Algunos de ellos podrían contribuir a resolver algunos de los mayores desafíos de la humanidad, con aplicaciones que incluyen la separación de PFAS del agua, la descomposición de trazas de fármacos en el medio ambiente, la captura de dióxido de carbono o la recolección de agua del aire del desierto.

Fuente: NA

Te puede interesar

El premio Nobel de Medicina 2025 fue otorgado a Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi

Es por sus descubrimientos sobre la tolerancia inmune periférica.

Trump anunció un alto de bombardeos israelíes en Gaza

El mandatario estadounidense, Donald Trump, aseveró que se iniciará en breve “el intercambio de rehenes”.

El papa León XIV pidió por el fin de la guerra en Gaza y una "paz justa y duradera"

El Sumo Pontífice se dirigió a los fieles antes de rezar el Ángelus, instando a la comunidad internacional a redoblar los esfuerzos en las negociaciones.

Inauguraron en Brasil una fábrica de mosquitos modificados para combatir el dengue

Se trata de un proyecto de la empresa británica Oxitec, especializada en el control biológico de plagas.

Ultimátum de Trump a Hamás: da hasta el domingo para que acepte plan de paz

Donald Trump dio un ultimátum a Hamás: tienen hasta el domingo para aceptar su plan de paz para Gaza o se “desatará un infierno como nunca antes visto”.

SpaceX ya tiene fecha para lanzar el 11º vuelo de prueba del cohete Starship

El lanzamiento está programado para el lunes 13 de octubre, con una ventana que se abrirá a las 18:15 hora central de Estados Unidos.

Trump anunció que Israel aceptó el plan de cese al fuego en Gaza

El mandatario estadounidense también exhortó a Hamas a aceptar los términos de la propuesta de paz y prometió que si Hamas no acepta el plan, Estados Unidos dará "todo su apoyo" a Israel.

Estados Unidos: hallaron a un hombre muerto en el tren de aterrizaje de un avión

A diferencia de lo que ocurre al subirse de forma clandestina en un tren, es casi imposible que un polizón en un avión sobreviva.

Quién es Christina Koch, la primera mujer que viajará a la Luna

La ingeniera de la NASA integrará la misión Artemis II, prevista para 2026, que marcará el regreso humano al satélite tras más de 50 años.

Tifón en Asia: el papa León XIV expresó su cercanía y rezó por las víctimas

Antes del Ángelus, en la Plaza de San Pedro, el Pontífice manifestó: “Que el Señor les dé fuerza y valor para superar todas las adversidades”.

Milei se reunió con Netanyahu en Nueva York y pidió por los rehenes en Gaza

El encuentro se dio en el último día de actividades del Presidente en la ciudad estadounidense antes de su regreso a la Argentina.

Francia: el expresidente Sarkozy fue condenado por asociación ilícita

El expresidente francés, Nicolas Sarkozy, fue sentenciado hoy a cinco años de cárcel por conspiración criminal en hechos relacionados a la campaña electoral en 2007. La condena será recurrida por su defensa.