Trump anunció un alto de bombardeos israelíes en Gaza
El mandatario estadounidense, Donald Trump, aseveró que se iniciará en breve “el intercambio de rehenes”.
Israel ha suspendido temporalmente su bombardeo en la Franja de Gaza para dar una oportunidad de que se cumplan la liberación de rehenes y el acuerdo de paz de 20 puntos, escribió este sábado el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la red Truth Social.
"Hamas debe actuar rápidamente, o de lo contrario todas las apuestas serán canceladas", dijo Trump.
"No toleraré retraso... Hay que hacerlo, RÁPIDO". En otra publicación también hoy, el presidente indicó que después de negociaciones, Israel aceptó la línea de retirada inicial, la cual ha sido mostrada a Hamas.
"Cuando Hamas lo confirme, el cese al fuego entrará en vigor INMEDIATAMENTE, el intercambio de rehenes y prisioneros se iniciará, y crearemos las condiciones para la siguiente etapa de retirada", agregó.
Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo que espera anunciar la liberación de todos los rehenes de Gaza "en los próximos días" mientras las conversaciones indirectas con Hamas continúan el lunes en Egipto sobre el nuevo plan de Estados Unidos para dar fin a la guerra.
En un comunicado de prensa emitido esta noche, Netanyahu mencionó que envió una delegación a Egipto "para finalizar los detalles técnicos" y añadió que "nuestro objetivo es contener esas negociaciones en un plazo de unos pocos días".
El viernes, Trump anunció que Hamas debía aceptar el plan de paz de 20 puntos sobre Gaza antes de las 18:00 hora del Este (22:00 GMT) del domingo, o de otra manera "todo el INFIERNO, como nadie lo ha visto nunca antes, se desatará contra Hamas".
Hamas anunció posteriormente que había aceptado la propuesta en principio y que estaba listo para abrir conversaciones con mediación, una respuesta ampliamente bien recibida por la comunidad internacional, que instó a ambas partes a aprovechar la oportunidad para terminar con la guerra y acabar con el sufrimiento de la población civil.
El plan de 20 puntos esboza un acuerdo de cese al fuego a cambio de la entrega de rehenes, un retiro gradual israelí, una Gaza desmilitarizada y la supervisión internacional de la reconstrucción y de la gobernanza de Gaza luego del fin del conflicto. Hamas quedará excluido de la estructura de gobernanza.
De acuerdo con los términos del cese al fuego, Israel detendrá sus acciones militares y se retirará a las líneas acordadas. En las 72 horas posteriores a que Israel acepte públicamente el acuerdo, Hamas debe liberar a todos los rehenes, tanto los vivos como los muertos.
A cambio, Israel liberará a 250 prisioneros sentenciados a cadena perpetua, más 1.700 residentes de Gaza detenidos a partir del 7 de octubre de 2023. Los miembros desarmados de Hamas que se comprometan a vivir en coexistencia pacífica recibirán amnistía y quienes deseen abandonar Gaza se les proporcionará salida segura hacia países receptores.
Fuente: NA
Te puede interesar
El papa León XIV pidió por el fin de la guerra en Gaza y una "paz justa y duradera"
El Sumo Pontífice se dirigió a los fieles antes de rezar el Ángelus, instando a la comunidad internacional a redoblar los esfuerzos en las negociaciones.
Inauguraron en Brasil una fábrica de mosquitos modificados para combatir el dengue
Se trata de un proyecto de la empresa británica Oxitec, especializada en el control biológico de plagas.
Ultimátum de Trump a Hamás: da hasta el domingo para que acepte plan de paz
Donald Trump dio un ultimátum a Hamás: tienen hasta el domingo para aceptar su plan de paz para Gaza o se “desatará un infierno como nunca antes visto”.
SpaceX ya tiene fecha para lanzar el 11º vuelo de prueba del cohete Starship
El lanzamiento está programado para el lunes 13 de octubre, con una ventana que se abrirá a las 18:15 hora central de Estados Unidos.
Trump anunció que Israel aceptó el plan de cese al fuego en Gaza
El mandatario estadounidense también exhortó a Hamas a aceptar los términos de la propuesta de paz y prometió que si Hamas no acepta el plan, Estados Unidos dará "todo su apoyo" a Israel.
Estados Unidos: hallaron a un hombre muerto en el tren de aterrizaje de un avión
A diferencia de lo que ocurre al subirse de forma clandestina en un tren, es casi imposible que un polizón en un avión sobreviva.
Quién es Christina Koch, la primera mujer que viajará a la Luna
La ingeniera de la NASA integrará la misión Artemis II, prevista para 2026, que marcará el regreso humano al satélite tras más de 50 años.
Tifón en Asia: el papa León XIV expresó su cercanía y rezó por las víctimas
Antes del Ángelus, en la Plaza de San Pedro, el Pontífice manifestó: “Que el Señor les dé fuerza y valor para superar todas las adversidades”.
Milei se reunió con Netanyahu en Nueva York y pidió por los rehenes en Gaza
El encuentro se dio en el último día de actividades del Presidente en la ciudad estadounidense antes de su regreso a la Argentina.
Francia: el expresidente Sarkozy fue condenado por asociación ilícita
El expresidente francés, Nicolas Sarkozy, fue sentenciado hoy a cinco años de cárcel por conspiración criminal en hechos relacionados a la campaña electoral en 2007. La condena será recurrida por su defensa.
EE.UU. promete un respaldo “grande y contundente” para estabilizar la moneda argentina
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, aseguró que todas las opciones de apoyo financiero están sobre la mesa y aclaró que no habrá nuevas condiciones para la Argentina.
El secretario del Tesoro de EE.UU. apoya a la Argentina
Scott Bessent afirmó este lunes que la Argentina es un “aliado sistémicamente importante” para Washington en América Latina y aseguró que el organismo “hará lo necesario, dentro de su mandato, para apoyar al país”.