Sociedad Por: El Objetivo01 de octubre de 2020

CONAE activó protocolos nacionales e internacionales ante los incendios en Córdoba

La agencia espacial argentina provee información satelital actualizada a organismos provinciales y nacionales para la gestión la emergencia. Los monitoreos de la CONAE incluyen información de los satélites Lansat, Sentinel 2,Terra, Aqua, SNPP, GOES R, PerúSat y SAOCOM.

Vista del área afectada por los incendios Alpa Corral, en el límite de Córdoba con la provincia de San Luis - Foto: CONAE

La Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) en el ámbito del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación (MINCyT), viene desarrollando desde principios de agosto una intensa actividad para proveer herramientas de gestión ante los incendios que están ocurriendo en la provincia de Córdoba, proveyendo información satelital a diferentes organismos provinciales y nacionales. “Hemos activado nuestros propios protocolos, actualizamos constantemente imágenes de la catástrofe en nuestra plataforma Web, y desde el 29 de septiembre se activó la Carta Internacional El Espacio & las Grandes Catástrofes (lnternational Charter Space & Major Disasters), una iniciativa que agrupa a diferentes agencias espaciales del mundo, entre ellas la CONAE, para proveer información satelital ante este tipo de catástrofes”, informó Sandra Torrusio, Gerenta de Relaciones Institucionales.

Los monitoreos de la CONAE incluyen información de los satélites Lansat, Sentinel 2,Terra, Aqua, SNPP, GOES R, PerúSat y SAOCOM. Los principales usuarios que acceden a esta información son el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, el Ministerio de Seguridad de la Nación, el Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca de la Nación, la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil de la provincia de Córdoba, la Secretaría de Ambiente de la provincia de Córdoba, la Administración Provincial de Recursos Hídricos, Fuerzas Armadas, Gendarmería y la Agencia de Extensión Rural del INTA de Cruz del Eje.

“Si bien seguimos trabajando en la estimación de la superficie afectada por los incendios, hasta el 29 de septiembre calculamos se habrían quemado unas 35 mil hectáreas en los alrededores de Villa Giardino y otras 16 mil en la zona de Alta Gracia”, dijo Torrusio, al referirse a algunos de los principales focos de los incendios. Además, indicó: “Estamos aguardando nueva información de la Carta Internacional (International Charter), y de los satélites Perú SAT y SAOCOM para continuar con nuestra actividad ante el aumento de los incendios”. Mayor información se describe en la sección Información Espacial para Gestión de Emergencias

A continuación en las imágenes tomadas por el satélite Sentinel 2 el 29 de septiembre, puede apreciarse el área afectada con incendios en los alrededores de las localidades de Alpa Corral, Alta Gracia y Chuchi Corral. En rojo y bordó se ven las áreas quemadas y en naranja los frentes activos de fuego.

Vista general del área afectada por los incendios en Cuchi Corral, Córdoba. Foto: CONAE 2020
Detalle frentes de fuego y área quemada en la zona de Cuchi Corral, Córdoba. Foto: CONAE 2020

Detalle de frentes de fuego y área quemada en la zona de Cuchi Corral, Córdoba. Foto: CONAE 2020
Vista del área afectada por los incendios en la zona de Alta Gracia, Córdoba. Area quemada en las sierras y a la derecha, la ciudad. Foto: CONAE 2020
Vista del área afectada por los incendios en la zona de Alpa Corral, en el límite de Córdoba con la provincia de San Luis. Foto: CONAE 2020



Te puede interesar

La FPA desbarató una banda que se dedicaba a la venta de drogas en la zona noroeste de la ciudad

El registro arrojó como resultado la incautación de 1445 dosis de cocaína y 47 de marihuana, dos automóviles, $4.077,930, U$D14.629 y diversos elementos de interés para la causa.

La Policía refuerza controles en Ciudad Evita, Mis Sueños y Empalme con un amplio operativo preventivo

Con presencia del ministro Quinteros y el subjefe Marín se realiza un amplio despliegue preventivo. Participan en el operativo efectivos de Unidades Especiales, Investigaciones Criminales, CAP, entre otros.

Horario extendido en los CPC Mercantil, Villa el Libertador, General Paz, Capdevila y Chalet San Felipe

La atención será de 08:00 a 18:00 horas del lunes al viernes. En tanto, el sábado no habrá atención al público en conmemoración del Día del Empleado Municipal.

A 30 años del atentado en Río Tercero: siete muertos, 300 heridos y la destrucción total

El 3 de noviembre de 1995 la Fábrica Militar explotó y con la investigación se supo que fue intencional para ocultar pruebas de la venta ilegal de armas.

Manejaba alcoholizado y chocó dos casas en Córdoba: sus familiares intentaron atacar a la Policía

El hecho ocurrió este sábado por la noche en barrio Los Plátanos. No hubo personas lesionadas tras el siniestro.

Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba

Se podrán solicitar nuevos ejemplares del Documento Nacional de Identidad como así también solicitar diversas actas.

Epec anunció cortes programados para este lunes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este lunes.

El SMN pronostica un lunes caluroso en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día con cielo parcialmente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 33 grados y la mínima sería de 15 grados.

Investigan la muerte de un hombre en Cosquín: fue hallado en la vía pública con una herida en la cabeza

Profesionales del hospital confirmaron su deceso este domingo por la madrugada. El hombre tenía 70 años y se presume que se encontraba en situación de calle.

Qué hacemos con la Soledad no deseada: taller de diálogo y reflexión para afrontar este desafío

El evento, que se realizará este miércoles en la Universidad Siglo XXI (Ituzaingó 484) de 09:30 a 12:00 horas, está destinado a estudiantes y docentes de comunicación, pero también es abierto para el público en general.

La FPA detuvo a una mujer por venta de drogas en barrio 16 de abril

La irrupción fue en una vivienda ubicada sobre la Manzana 17 de barrio 16 de Abril. Durante el procedimiento se logró la detención de una mujer de 48 años, la incautación de $ 3.100.000 y elementos de interés para la causa.

Domingo caluroso en Córdoba: cómo continúa el tiempo en la semana

Del lunes 3 al viernes 7 de noviembre habría temperaturas mínimas de hasta 18 grados y máximas de hasta 31 grados. Se espera que suba la temperatura durante la semana en la ciudad de Córdoba.