San Francisco: Tras reunión de seguridad se resolvió restringir el horario de circulación en la ciudad
En principio la medida regirá para las noches del viernes 2, sábado 3 y domingo 4 de octubre. El lunes se continuarán con los controles rutinarios y los representantes de las fuerzas se volverán a reunir para analizar los resultados de la tarea.
El intendente Ignacio García Aresca encabezó la reunión con los representantes de las distintas fuerzas de seguridad con el objetivo de reforzar las medias de seguridad relacionados a la pandemia del Covid-19 durante los próximos días. Tras la misma se resolvió intensificar los controles a través de operativos interfuerzas y restringir la circulación el próximo fin de semana, desde la medianoche del viernes venidero, en el horario de 0 a 6 horas.
Del encuentro junto al intendente García Aresca y al secretario de Gobierno Damián Bernarte, participaron el jefe de Policía Federal Argentina (PFA) en San Francisco, Claudio Ontivero; por Gendarmería Nacional Argentina (GNA) Javier Rojas (Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales) y Diego Soto (Seguridad Vial); el jefe de la Departamental San Justo de Policía, Mauricio Rantica y Pablo Rochelli del Equipo de Tácticas Especiales Recomendable (ETER).
“Decidimos convocar a esta reunión con las fuerzas de seguridad para seguir delineando en conjunto y de manera coordinada el trabajo de los controles vinculados con el coronavirus en San Francisco. La idea que consensuamos es reforzar los mismos en distintos puntos estratégicos de la ciudad sumado al patrullaje en el ejido urbano durante este fin de semana”, contó el intendente Ignacio García Aresca finalizado el encuentro.
El mandatario municipal apeló a la conciencia de los sanfrancisqueños diciendo: “Queremos que los vecinos entiendan que debemos evitar la circulación después de la medianoche ya que no hay actividades autorizadas pasado ese horario, es decir, no están permitidas fuera de ese horario las reuniones en los hogares u otros lugares que no sean los locales gastronómicos”.
“Estamos atravesando un momento donde se registran en San Francisco los mayores índices de contagios, por eso y para que no tengamos que restringir más actividades les pedimos a los vecinos que respeten las normativas y que se sigan cuidando con todas las medidas que ya todos conocemos”, concluyó García Aresca.
El secretario de Gobierno Damián Bernarte, dijo por su parte: “Durante la reunión se procedió en primer término a realizar un diagnóstico entre la actividad económica, la salud y la circulación de gente como vínculo de la enfermedad, por lo que, tras analizar entre todos el cuadro de situación y con la idea de restringir lo menos posible las actividades habida cuenta que a las 0 horas es el horario de cierre de los locales gastronómicos, se determinó que a partir de la medianoche del viernes se restrinja al máximo la circulación de personas en el ejido urbano ya que fuera de ese horario no hay ninguna actividad que abale la posibilidad de reunirse en casas particulares o en cualquier otro lugar”.
“También se trabajará de manera conjunta con el Ministerio Público provincial para que aquellas personas que no respeten las normativas vigentes en cuanto al distanciamiento social, no solo se le labren las actuaciones administrativas con las multas establecidas, sino que se pondrá en conocimiento de la fiscalía de instrucción de turno a los fines de iniciar el proceso penal establecido en los artículos 239 y 205 del Código Penal de la Nación”, relató el funcionario.
En principio la medida regirá para las noches del viernes 2, sábado 3 y domingo 4 de octubre. El lunes se continuarán con los controles rutinarios y los representantes de las fuerzas se volverán a reunir para analizar los resultados que arrojó la tarea con el fin de determinar si continuarán solo los fines de semana o si se reforzarán durante los días de semana
El igual que el intendente García Aresca, Bernarte subrayó que “las medias tienen por objetivo cesar la circulación de aquellos que no tienen una razón para acreditar o justificar la misma desde las 0 hasta las 6 hs. Queremos generar la conciencia en los vecinos de que estamos atravesando un momento crítico y debemos comprometernos con que a partir de la medianoche debemos quedarnos en casa”, concluyó.
Te puede interesar
Prunotto y Ferreyra inauguraron la ampliación del IPET 44 de Miramar
La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, y el ministro de Educación de la Provincia, Horacio Ferreyra, dejaron inaugurada en Miramar de Ansenuza la ampliación del Ipet 44 "Ministro Macario Carrizo" de esa localidad.
Río Cuarto: hubo incidentes frente al municipio en marcha por inseguridad
Vecinos expresaron numerosas situaciones de inseguridad que se viven en la ciudad y la falta de respuesta por parte de la policía y el poder judicial.
Río Cuarto: la Provincia licitó dos nuevos tramos y completará el anillo de la Circunvalación
En total son 42 km de licitación, de los cuales hoy, se están licitando 4.500 metros. El gobierno provincial planea tener toda la circunvalación en obra a finales de 2025.
El Ente Metropolitano pone en marcha el primer Centro de Transferencia de Residuos del Gran Córdoba
Estará ubicado en La Calera. Tiene como objetivo optimizar la gestión de residuos en el sector noroeste del área metropolitana. Se invertirán 3.700 millones de pesos.
Villa María tendrá una megaexposición bioagroindustrial, comercial y agroalimentaria en septiembre
Buscan reflejar la diversidad de rubros que contiene la ciudad-región, por ende habrá actividades relacionadas al sector agrícola, ganadero, industrial y un gran espacio de gastronomía, con eje en el sector quesero.
La campaña “No más cataratas” llega al Hospital Regional Villa Dolores
Esta campaña busca dar respuesta a la ceguera evitable provocada por las cataratas, y sumar acceso a quienes no cuenten con recursos para este tipo de intervención. Las personas interesadas deben presentarse a partir de las 8 en el centro de salud, donde serán evaluados por un especialista.
En acuerdo con el sector privado, Villa del Totoral avanza en una obra histórica
La obra pavimenta más de 7,600 m² de calles estratégicas, facilitando el acceso a importantes plantas industriales y mejorando la infraestructura del segundo ingreso más relevante de la localidad.
Villa del Totoral inaugura obra de pavimentación y resuelve conflicto histórico
La Municipalidad de Villa del Totoral inaugurará la pavimentación de las calles 12 de Octubre y Bv. Fulvio Pagani, una obra realizada con fondos propios.
Allanaron establecimientos por faenamiento clandestino en Calamuchita
Las instalaciones no tenían habilitación ni reunían las condiciones higiénico-sanitarias necesarias para garantizar la salubridad de productos cárnicos. Hubo decomisos e interdicción de animales.
Myrian Prunotto visitó a cooperativas y emprendedores en Devoto
La vicegobernadora resaltó la importancia de las cooperativas para el desarrollo de las economías locales y el fomento de la inclusión laboral.
Villa Dolores sumó una moderna ambulancia al servicio de salud de Traslasierra
La Unidad Móvil de Terapia Intermedia está equipada con tecnología de última generación, y fue adquirida con un aporte de 60 millones de pesos por parte del Gobierno de la Provincia.
Myrian Prunotto entregó otro móvil policial en Las Peñas
La vicegobernadora destacó los esfuerzos del gobernador Martin Llaryora para incrementar las fuentes de trabajo.