San Francisco: Tras reunión de seguridad se resolvió restringir el horario de circulación en la ciudad
En principio la medida regirá para las noches del viernes 2, sábado 3 y domingo 4 de octubre. El lunes se continuarán con los controles rutinarios y los representantes de las fuerzas se volverán a reunir para analizar los resultados de la tarea.
El intendente Ignacio García Aresca encabezó la reunión con los representantes de las distintas fuerzas de seguridad con el objetivo de reforzar las medias de seguridad relacionados a la pandemia del Covid-19 durante los próximos días. Tras la misma se resolvió intensificar los controles a través de operativos interfuerzas y restringir la circulación el próximo fin de semana, desde la medianoche del viernes venidero, en el horario de 0 a 6 horas.
Del encuentro junto al intendente García Aresca y al secretario de Gobierno Damián Bernarte, participaron el jefe de Policía Federal Argentina (PFA) en San Francisco, Claudio Ontivero; por Gendarmería Nacional Argentina (GNA) Javier Rojas (Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales) y Diego Soto (Seguridad Vial); el jefe de la Departamental San Justo de Policía, Mauricio Rantica y Pablo Rochelli del Equipo de Tácticas Especiales Recomendable (ETER).
“Decidimos convocar a esta reunión con las fuerzas de seguridad para seguir delineando en conjunto y de manera coordinada el trabajo de los controles vinculados con el coronavirus en San Francisco. La idea que consensuamos es reforzar los mismos en distintos puntos estratégicos de la ciudad sumado al patrullaje en el ejido urbano durante este fin de semana”, contó el intendente Ignacio García Aresca finalizado el encuentro.
El mandatario municipal apeló a la conciencia de los sanfrancisqueños diciendo: “Queremos que los vecinos entiendan que debemos evitar la circulación después de la medianoche ya que no hay actividades autorizadas pasado ese horario, es decir, no están permitidas fuera de ese horario las reuniones en los hogares u otros lugares que no sean los locales gastronómicos”.
“Estamos atravesando un momento donde se registran en San Francisco los mayores índices de contagios, por eso y para que no tengamos que restringir más actividades les pedimos a los vecinos que respeten las normativas y que se sigan cuidando con todas las medidas que ya todos conocemos”, concluyó García Aresca.
El secretario de Gobierno Damián Bernarte, dijo por su parte: “Durante la reunión se procedió en primer término a realizar un diagnóstico entre la actividad económica, la salud y la circulación de gente como vínculo de la enfermedad, por lo que, tras analizar entre todos el cuadro de situación y con la idea de restringir lo menos posible las actividades habida cuenta que a las 0 horas es el horario de cierre de los locales gastronómicos, se determinó que a partir de la medianoche del viernes se restrinja al máximo la circulación de personas en el ejido urbano ya que fuera de ese horario no hay ninguna actividad que abale la posibilidad de reunirse en casas particulares o en cualquier otro lugar”.
“También se trabajará de manera conjunta con el Ministerio Público provincial para que aquellas personas que no respeten las normativas vigentes en cuanto al distanciamiento social, no solo se le labren las actuaciones administrativas con las multas establecidas, sino que se pondrá en conocimiento de la fiscalía de instrucción de turno a los fines de iniciar el proceso penal establecido en los artículos 239 y 205 del Código Penal de la Nación”, relató el funcionario.
En principio la medida regirá para las noches del viernes 2, sábado 3 y domingo 4 de octubre. El lunes se continuarán con los controles rutinarios y los representantes de las fuerzas se volverán a reunir para analizar los resultados que arrojó la tarea con el fin de determinar si continuarán solo los fines de semana o si se reforzarán durante los días de semana
El igual que el intendente García Aresca, Bernarte subrayó que “las medias tienen por objetivo cesar la circulación de aquellos que no tienen una razón para acreditar o justificar la misma desde las 0 hasta las 6 hs. Queremos generar la conciencia en los vecinos de que estamos atravesando un momento crítico y debemos comprometernos con que a partir de la medianoche debemos quedarnos en casa”, concluyó.
Te puede interesar
Río Cuarto: la ciudad vibró con el automovilismo por el TC Pick Up y el Turismo Pista
En el Autódromo Parque Ciudad de Río Cuarto se desarrolló una nueva fecha del TC Pick Up y del Turismo Pista, con la consagración de Agustín Canapino y Jorge Possiel, y un importante marco de espectadores.
Comenzó la obra de mejora vial en Villa Allende Parque
Con una inversión de $600 millones, la obra mejorará la circulación de los vecinos en el sector que une Córdoba con Villa Allende.
La Provincia ejecutará la obra de provisión de agua potable en Tinoco
El proyecto cuenta con un presupuesto oficial de más de 520 millones de pesos.
Córdoba refuerza su compromiso con la discapacidad y el cooperativismo
La Provincia realizó el primer encuentro “Cooperar para Incluir”, una iniciativa impulsada de forma interministerial y en articulación con cooperativas conformadas por personas con discapacidad. La actividad se desarrolló en Devoto, y contó con la participación de más de 120 asistentes de distintas localidades de la provincia de Córdoba.
Fernando Rambaldi: “Trabajamos para que el transporte metropolitano llegue a La Calera”
El intendente de La Calera destacó las obras realizadas, reconoció desafíos pendientes y adelantó gestiones junto a Rodrigo Fernández, titular del Ente Metropolitano, para incorporar a la ciudad al sistema de transporte del Gran Córdoba.
Se incorporaron 11 localidades al Ente Metropolitano Córdoba y alcanza a 27 ciudades
A los 16 miembros plenos se sumaron 11 localidades adherentes: Despeñaderos, Río Ceballos, Río Primero, Unquillo, El Manzano, La Granja, Lozada, Piquillín, Rafael García, Villa Cerro Azul y Villa Parque Santa Ana.
Estación Juárez Celman: se llevará a cabo la primera edición de la Expo Deportes
Será una actividad libre, gratuita y abierta a personas de todas las edades. Se llevará a cabo este viernes 1 de agosto a las 14 hs en el Club Atlético Juventud Unida (C.A.J.U.) de Estación Juárez Celman.
Estación Juárez Celman: entrega de terrenos, red de agua potable y mejoras en infraestructura eléctrica
El acto fue encabezado por el intendente Dr. Fabian Reschia, acompañado por la vicegobernadora Myrian Prunotto y los representantes del Ente Metropolitano Córdoba, Rodrigo Fernández y Rubén García Peyrano.
Estación Juárez Celman celebró sus 138 años con un acto encabezado por el intendente Fabián Reschia
El evento se llevó a cabo en el predio El Bosquecito, en barrio Villa Los Llanos, y contó con una convocatoria de más de 2500 personas.
Estación Juárez Celman: la Ciudad celebra su cumpleaños con fiesta tradicional
El encuentro tendrá lugar en El Bosquecito (barrio Villa Los Llanos), desde las 10 de la mañana, y promete una jornada llena de propuestas culturales, artísticas y familiares.
Rio Cuarto: Empresarios locales destacaron los beneficios que traerá la circunvalación
El sector privado valoró el trabajo conjunto con la Provincia para potenciar la infraestructura y fortalecer la competitividad regional. La obra es considerada estratégica para posicionar a la capital alterna como un nodo logístico clave en el interior del país.
Salud metropolitana: Bouwer recibió una nueva ambulancia para el traslado de pacientes
El Ente Metropolitano invirtió 69 millones de pesos en esta nueva unidad, que refuerza la atención prehospitalaria en el municipio y la región