CAPS de Capital recibieron kits para testear coronavirus
La Provincia entregó equipos de testeo a 64 Centros de Atención Primaria de la Salud y a tres sedes de la Dirección de Especialidades Médicas de la Capital. Permitirán aumentar la prestación a 2.000 test diarios, disminuir la circulación de personas y ampliar la capacidad diagnóstica.
El ministro de Salud, Diego Cardozo; junto al secretario de Salud provincial, Pablo Carvajal; y su par de la Municipalidad de Córdoba, Ariel Aleksandroff; dieron a conocer este viernes la estrategia articulada que llevarán adelante para testear Covid-19 entre ambos organismos.
La medida contempla la entrega de kits de testeos para diagnóstico por PCR, serológicos y antígenos a 64 Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) y a las sedes oeste, centro y norte de la Dirección de Especialidades Médicas. De esta manera, estas instituciones continuarán trabajando con los análisis de Covid-19 e incorporarán 2.000 nuevos testeos diarios.
Cardozo manifestó que la estrategia apunta a la descentralización de testeos que realizan el Polo Sanitario, y los centros de salud públicos y privados.
Los referentes coincidieron en la importancia de continuar trabajando articuladamente entre los organismos municipales y provinciales, así como en la estrategia de ampliar la capacidad diagnóstica, mantener la vigilancia epidemiológica y realizar la identificación y seguimiento del virus en la comunidad.
En relación al abordaje de la contingencia sanitaria, Aleksandroff expresó: “Esta es una acción más realizada en conjunto entre la Provincia y el Municipio”. En este sentido, refirió que “suman hoy nuevos elementos de diagnóstico” a los 100 centros de salud que fueron adaptados y cuentan con consultorios de febriles “a través de módulos externos, además de las DEM y los hospitales municipales”.
En cuanto al uso de los test por antígenos, incorporado recientemente en la provincia, el Secretario de Salud municipal expresó: “Ya estamos capacitando a nuestro personal de salud municipal para incorporar esta nueva tecnología. A los test por PCR y serológicos que venimos realizando en nuestros centros de salud, vamos a sumar esta cantidad de test diarias en las próximas semanas.”
Antígenos: especificidad y sensibilidad
El método de testeo por antígenos permite la detección específica de proteínas virales en muestras obtenidas mediante hisopados nasofaríngeos -similares a los que se hacen para las muestras de PCR-.
“El test tiene una especificidad superior al 90% para personas que presentan síntomas. A través de esta técnica, la persona se va del lugar sabiendo si es positiva o negativa en un tiempo reducido”, explicó el ministro.
Vale destacar que los testeos de Covid-19 que se realizan en toda la provincia, se llevan adelante en base a criterios epidemiológicos. En la ciudad capital, la ampliación de la capacidad diagnóstica se vincula con una estrategia territorial, ya que las personas que consultan en los CAPS, en su mayoría, presentan síntomas.
Al respecto, los referentes de salud, enfatizaron en que es clave facilitar el acceso a estos espacios de testeo y disminuir la circulación.
El secretario de Salud municipal recordó que la modalidad se suma a los denominados consultorios móviles Covid-19, que recorren distintos barrios de la ciudad.
Te puede interesar
Córdoba: el sábado se entregarán los Premios Jerónimo en el Teatro Comedia
Este sábado 5 de julio la Municipalidad de Córdoba entregará en el Teatro Comedia los Premios Jerónimo, el mayor reconocimiento de la ciudad a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
Lotería de Santa Fe demandó a Meta por el uso ilegal de la marca “Quini 6” en redes sociales
El vicepresidente ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
El ex ministro Alfonso Mosquera será juzgado por abuso sexual y lesiones
Quedó confirmada la elevación a juicio de una causa donde el ex ministro de Seguridad de Córdoba, Alfonso Mosquera, está acusado de haber cometido abuso sexual y lesiones leves contra una mujer policía.
Descubren en Neuquén una nueva especie de dinosaurio que vivió hace 95 millones de años
El hallazgo se produjo en inmediaciones de un yacimiento petrolífero. Astigmasaura genuflexa era un herbívoro cuadrúpedo de cuello y cola larga, de 18 metros de largo y más de 10 toneladas de peso.
En Villa Belgrano se produjo un choque que dejó daños en un semáforo y en los vehículos
Alrededor de las 5:30 de este jueves se produjo un siniestro vial que dejó serios daños en la infraestructura urbana y en los vehículos involucrados. Uno de los conductores huyó del lugar.
La venta de GNC continúa interrumpida: cuándo se podría reanudar la venta
De acuerdo con el reporte diario del sistema que publica Enargas, se observa que la demanda prioritaria está por encima del promedio debido a las bajas temperaturas.
Estaciones de GNC en Córdoba interrumpen la venta para priorizar el consumo domiciliario
La medida fue confirmada este miércoles y afecta a Córdoba y otros puntos del país. Se espera que el servicio se normalice el jueves desde las 14.
Monóxido de carbono: más de 4.000 intoxicados y 500 muertos reportados por año en Argentina
Todos los años se registran casos de personas hospitalizadas e, incluso, fallecidas por accidentes evitables relacionados con este gas.
Córdoba: un auto y un colectivo chocaron este miércoles en barrio Providencia
Ocurrió este miércoles pasadas las 5 en Santa Fe 1181. No se reportaron personas lesionadas, según informaron fuentes policiales.
Subastan “macrolote” con construcción parcial ubicado a media cuadra del Palacio de Justicia I
La subasta electrónica fue ordenada en la liquidación del Fideicomiso de Administración de Obra Edificio Palacio Mayor. El inmueble está desocupado.
Usó un imán para tratar de matar a su esposa, que tenía una válvula en la cabeza
Buscaba desprogramar el dispositivo y causarle así la muerte. Antes la había golpeado en el cráneo, mientras volvía a su casa en una motocicleta. Fue condenado a 13 años de prisión.
Córdoba: tras dos días sin computar las faltas por el frío, este miércoles las clases se retoman con normalidad
El Ministerio de Educación de la Provincia confirmó que concluye el régimen de excepcionalidad que se mantuvo durante los últimos días debido a las bajas temperaturas que azotaron la región.