Internacional Por: El Objetivo03 de octubre de 2020

El opositor ruso Navalny acusa a Putin de envenenarlo y Rusia lo vincula con la CIA

Navalny acusó al presidente ruso de estar "detrás" de su envenenamiento y garantizó que volverá a Rusia en cuanto esté recuperado, mientras que el Kremlin contestó que recibe instrucciones de la CIA.

El opositor ruso Navalny acusa a Putin de envenenarlo y Rusia lo vincula con la CIA

El líder opositor ruso Alexey Navalny acusó hoy al presidente Vladimir Putin de estar "detrás" de su envenenamiento y garantizó que volverá a Rusia apenas esté recuperado, pero el Kremlin rechazó con indignación la acusación y hasta aseguró que el dirigente está contactado con "servicios de inteligencia occidentales" y recibe instrucciones de la CIA.

"Afirmo que Putin está detrás de este acto; no veo otra explicación", declaró Navalny en una entrevista publicada hoy por el semanario alemán Der Spiegel, la primera que concede tras salir del hospital de Alemania donde fue tratado de su envenenamiento.

Estas acusaciones llegaron horas antes del inicio de una cumbre de dos días de la Unión Europea (UE) en Bruselas, donde los líderes de los 27 países del bloque abordarán una posible respuesta a Rusia por este asunto.

Alemania detenta la presidencia de la UE este semestre y amenazó a Moscú con sanciones.

La jefa de Gobierno alemana, la canciller Angela Merkel, fue personalmente a visitar a Navalny al hospital de Berlín adonde fue llevado desde Rusia para ser tratado.

"Mi deber ahora es seguir siendo el que soy, alguien que no tiene miedo. ¡Y no tengo miedo!, afirmó el principal opositor al Kremlin en su entrevista, informó la agencia de noticias AFP.

Navalny, de 44 años, confirmó también su intención de volver a Rusia en cuanto esté totalmente recuperado.

"No voy a hacer a Putin el regalo de no volver a Rusia", dijo, explicando que desea recuperarse "lo más rápido posible" para regresar.

"No volver significaría que Putin logró su objetivo", agregó.

Rusia, en tanto, rechazó la acusación y aseguró que dispone de información de que el opositor se contacta con "servicios de inteligencia occidentales" y recibe instrucciones de la CIA.

"Efectivamente tenemos esta información, incluso puedo decir específicamente que estos días con él trabajan especialistas de la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos" (CIA), dijo Dmitri Peskov, el portavoz de Putin.

"No es la primera vez que le dan distintas instrucciones", agregó ante periodistas.

El caso


El 20 de agosto pasado, Navalny se sintió mal durante un vuelo de la ciudad rusa de Tomsk a Moscú, lo que obligó a los pilotos a realizar un aterrizaje de emergencia en Omsk, Siberia, donde fue hospitalizado y puesto en coma inducido.

Los médicos rusos dijeron que el opositor había sufrido un trastorno metabólico provocado por una fuerte caída de la azúcar en sangre.

Dos días después fue trasladado al hospital Charité de Berlín en un avión, luego que la esposa del opositor se reuniera con Putin para permitirle el traslado a Alemania.

El 24 de agosto, el hospital Charité informó que los datos del examen clínico apuntaban a un envenenamiento, aunque el agente concreto todavía quedaba por determinar.

Tres laboratorios europeos afirmaron después que había sido víctima de un envenenamiento con una sustancia neurotóxica de tipo Novichok, creada en la época soviética con fines militares.

El mismo agente fue utilizado para envenenar en Londres en 2018 a Serguei Skripal, un exdoble agente ruso que trabajaba para los servicios secretos británicos, y a su hija Yulia. Ambos sobrevivieron a duras penas. El Reino Unido acusó a Rusia, pero Moscú lo negó.

Como en aquella ocasión con Skripal, varios países occidentales pidieron a Rusia una investigación del caso de Navalny.

Moscú rechazó cualquier vinculación con el presunto envenenamiento de Navalny.

Recientemente, el Kremlin aseguró que era libre de volver a Rusia. Pero paralelamente al activista le congelaron cuentas y confiscaron la parte del departamento que posee en Moscú, mientras estaba en coma en Alemania.

Según allegados de Navalny, se encontraron restos de Novichok en una botella de agua recogida en su habitación de hotel en Siberia, donde estaba en campaña para apoyar a los candidatos a unas elecciones locales.

En su entrevista con Der Spiegel, Navalni recordó el momento en que se sintió mal a bordo del avión.

El líder opositor afirmó que dijo a la tripulación que había sido envenenado. "Oí voces cada vez más lejanas y una mujer que decía: 'No se desmaye'. Y eso es todo, sabía que me moría. Luego me di cuenta de que me había equivocado", narró.

En una publicación reciente en Instagram, Navalny agradeció a los pilotos de avión que realizaron un aterrizaje de emergencia en Omsk, porque le salvaron la vida.

"El plan de los asesinos era sencillo: que me sintiera mal 20 minutos después del despegue, que perdiera el conocimiento 15 minutos después y (...) que una hora más tarde terminara en una bolsa de plástico negra", dijo.

Hoy, el presidente de la Cámara baja del Parlamento ruso, Viatsheslav Volodin, acusó a Navalny de "canalla" y aseguró que Putin le había "salvado" la vida.

Navalny salió del hospital hace una semana después de haber permanecido internado un mes y sigue su convalecencia en Alemania. El opositor dijo que tenía por delante una larga rehabilitación para poder sostenerse sobre una pierna y recuperar el control de los dedos.

Fuente: Télam

Te puede interesar

El rostro del papa Francisco apareció en el cielo del Vaticano

La emotiva aparición fue el punto culminante de un evento sin precedentes por la fraternidad humana, que contó con la participación de estrellas internacionales como la cantante Karol G y el tenor Andrea Bocelli.

Arrestaron a un joven de 22 años por el asesinato de Charlie Kirk

Tyler Robinson fue entregado por sus familiares, ante quienes habría confesado el crimen. El aliado de Donald Trump murió de un balazo en el cuello durante un acto en Utah este miércoles, en un acto en la Universidad.

Tribunal Supremo de Brasil condenó a Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe

También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.

El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza

Tras arribar al país en la madrugada del jueves, los diez argentinos que fueron deportados por el Gobierno de EEUU ingresaron por la terminal privada y poco después se encontraron con sus familiares.

Estados Unidos: murió el activista conservador baleado en medio de un evento universitario

El ataque terminó con la vida del influyente activista político Charlie Kirk. El ataque, ocurrido frente a miles de personas, generó conmoción y denuncias de violencia política.

Uruguay analiza la posibilidad de recibir refugiados de Gaza

El Gobierno de Uruguay analiza “con seriedad” la posibilidad de acoger refugiados palestinos provenientes de Gaza, aunque se trata de un proceso “complicadísimo”, señaló Mario Lubetkin.

El papa León XIV pidió por el fin de las guerras: "¡Dios quiere la paz!"

El Sumo Pontífice instó a "escuchar la voz de la conciencia" y enfatizó que "las aparentes victorias logradas por las armas, sembrando muerte y destrucción, son en realidad derrotas y nunca traen paz ni seguridad".

China exhibe su poderío militar y reconfigura el mapa mundial con un desfile histórico en Beijing

El desfile en la Plaza Tiananmen mostró el músculo bélico y tecnológico de China, con Xi Jinping flanqueado por Vladimir Putin y Kim Jong Un. El evento proyecta un nuevo eje de poder global.

Maduro convoca al diálogo con Trump en medio de máxima tensión militar en el Caribe

El presidente de Venezuela busca evitar una escalada bélica en la región. También desestimó las acusaciones que lo vinculan con el narcotráfico.

Sorpresa: Trump se niega a asistir a la cumbre del G20 en Sudáfrica a finales de año

También dijo que Estados Unidos acogerá el G20 del próximo año en su club de golf Trump National Doral, cerca de Miami.

Renunció la viceprimera ministra del Reino Unido por no pagar impuestos

La viceprimera ministra británica, Ángela Rayner, renunció a su cargo. Fue tras un escándalo por no haber pagado los impuestos de una segunda vivienda. La cifra que eludió pagar es de 40 mil libras.

Javier Milei llegó a Los Ángeles para reunirse con empresarios y la astronauta argentina Noel

El Presidente tiene como eje central un encuentro con cincuenta empresarios locales convocados por Michael Milken, un influyente inversor con llegada directa a la Casa Blanca.