RegiónObjetivo Por: El Objetivo06 de octubre de 2020

Incendios: Quedó conformada la mesa interinstitucional Alpa Corral

Al igual que sus predecesoras de Ischilín y Punilla, tendrá la tarea de coordinar los trabajos de ayuda y contención a los afectados por los frentes de fuego.

El Ministerio de Agricultura y Ganadería envía hoy las primeras 1.100 bolsas de balanceado - foto: prensa de Gobierno de Córdoba

El lunes, quedó conformada la Mesa Interinstitucional Alpa Corral, que será la encargada de coordinar las tareas de relevamiento de daños, distribución de elementos e insumos, contención y ayuda a los damnificados por los incendios que están afectando las sierras del sur.

El encuentro se llevó a cabo precisamente en la mencionada localidad, en el salón del Centro Cultural, y desde el Ministerio de Agricultura y Ganadería estuvieron presentes el director de Agencias Zonales y Desarrollo Territorial, Germán Font; el director de Fiscalización y Control, Gustavo Balbi; y la responsable de la Agencia Zonal Río Cuarto, Cecilia Márquez.

Al igual que sus predecesoras de Ischilín y Punilla, creadas al momento de la ocurrencia de incendios en el norte cordobés, estará conformada por diversas áreas estatales, entidades privadas, organismos nacionales y organizaciones de productores agropecuarios, entre otros actores.

En la reunión estuvieron presentes, además de la cartera productiva, representantes de INTA y Senasa; la Sociedad Rural de Río Cuarto; intendentes y jefes comunales de las poblaciones afectadas; los legisladores Franco Miranda, Leonardo Carpintero, Andrea Petrone y Milena Rosso; la Secretaría de Ambiente; la Secretaría de Agricultura Familiar de la Nación; la Asociación de Ingenieros Agrónomos del sur de Córdoba; y la Universidad Nacional de Río Cuarto. También trabajan los ministerios de Coordinación y de Desarrollo Social.

Los trabajos

La metodología de trabajo implica tres etapas: el relevamiento de daños y la confección de los listados de productores afectados; la diagramación y coordinación de los operativos en territorio; y el direccionamiento de la ayuda.

El primer paso ya se está llevando adelante, al igual que el diagrama de operativos para el arribo de insumos y posterior distribución.

Es para destacar que la Mesa también es la que reúne todas las donaciones que están llegando desde distintos puntos, tanto de particulares como de entidades y organismos.

Hoy por la tarde, arriban a la localidad de Alpa Corral las primeras 1.100 bolsas de alimento balanceado, de 25 kilos cada una, dispuestas por el Ministerio de Agricultura y Ganadería.

Para el viernes, está previsto en el mismo lugar el esquema de reparto en función del relevamiento realizado, y en la misma jornada arribará personal de la cartera para que los productores que se acerquen puedan realizar gracias a un equipo de CIDI Móvil, la confección digital de la Declaración Jurada de Daños.

Esto es indispensable, en caso de que la zona sea Declarada en Emergencia o Desastre Agropecuario, para la inclusión del establecimiento en los beneficios que determina la ley, principalmente la postergación o exención del pago del Impuesto Inmobiliario Rural.

En una segunda etapa, luego de lo más urgente que es el alimento para los rodeos que se quedaron sin pasturas ni forraje, será la determinación de los otros mecanismos de ayuda: aportes no reintegrables de hasta 150 mil pesos para damnificados, líneas de crédito, y la entrega de implementos como boyeros eléctricos, alambrados y postes.

Fuente: Prensa de Gobierno de Córdoba

Te puede interesar

Comenzó la obra de mejora vial en Villa Allende Parque

Con una inversión de $600 millones, la obra mejorará la circulación de los vecinos en el sector que une Córdoba con Villa Allende.

La Provincia ejecutará la obra de provisión de agua potable en Tinoco

El proyecto cuenta con un presupuesto oficial de más de 520 millones de pesos.

Córdoba refuerza su compromiso con la discapacidad y el cooperativismo

La Provincia realizó el primer encuentro “Cooperar para Incluir”, una iniciativa impulsada de forma interministerial y en articulación con cooperativas conformadas por personas con discapacidad. La actividad se desarrolló en Devoto, y contó con la participación de más de 120 asistentes de distintas localidades de la provincia de Córdoba.

Fernando Rambaldi: “Trabajamos para que el transporte metropolitano llegue a La Calera”

El intendente de La Calera destacó las obras realizadas, reconoció desafíos pendientes y adelantó gestiones junto a Rodrigo Fernández, titular del Ente Metropolitano, para incorporar a la ciudad al sistema de transporte del Gran Córdoba.

Se incorporaron 11 localidades al Ente Metropolitano Córdoba y alcanza a 27 ciudades

A los 16 miembros plenos se sumaron 11 localidades adherentes: Despeñaderos, Río Ceballos, Río Primero, Unquillo, El Manzano, La Granja, Lozada, Piquillín, Rafael García, Villa Cerro Azul y Villa Parque Santa Ana.

Estación Juárez Celman: se llevará a cabo la primera edición de la Expo Deportes

Será una actividad libre, gratuita y abierta a personas de todas las edades. Se llevará a cabo este viernes 1 de agosto a las 14 hs en el Club Atlético Juventud Unida (C.A.J.U.) de Estación Juárez Celman.

Estación Juárez Celman: entrega de terrenos, red de agua potable y mejoras en infraestructura eléctrica

El acto fue encabezado por el intendente Dr. Fabian Reschia, acompañado por la vicegobernadora Myrian Prunotto y los representantes del Ente Metropolitano Córdoba, Rodrigo Fernández y Rubén García Peyrano.

Estación Juárez Celman celebró sus 138 años con un acto encabezado por el intendente Fabián Reschia

El evento se llevó a cabo en el predio El Bosquecito, en barrio Villa Los Llanos, y contó con una convocatoria de más de 2500 personas.

Estación Juárez Celman: la Ciudad celebra su cumpleaños con fiesta tradicional

El encuentro tendrá lugar en El Bosquecito (barrio Villa Los Llanos), desde las 10 de la mañana, y promete una jornada llena de propuestas culturales, artísticas y familiares.

Rio Cuarto: Empresarios locales destacaron los beneficios que traerá la circunvalación

El sector privado valoró el trabajo conjunto con la Provincia para potenciar la infraestructura y fortalecer la competitividad regional. La obra es considerada estratégica para posicionar a la capital alterna como un nodo logístico clave en el interior del país.

Salud metropolitana: Bouwer recibió una nueva ambulancia para el traslado de pacientes

El Ente Metropolitano invirtió 69 millones de pesos en esta nueva unidad, que refuerza la atención prehospitalaria en el municipio y la región

Peaje de La Calera: desde este lunes, los vecinos tendrán un nuevo descuento

La medida fue comunicada por la empresa Caminos de las Sierras y se enmarca en la mesa de negociación que mantienen la Municipalidad de La Calera, el Gobierno provincial y vecinos.