Se realizó el segundo encuentro del eje “Acceso a la justicia"
Los expositores coincidieron en los beneficios que resultan de la virtualidad. En la conferencia disertaron sobre el proceso laboral en tiempos de pandemia.
Cerca de 250 personas participaron del segundo encuentro del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos titulado "Acceso a la justicia". La conferencia fue sobre el proceso laboral en tiempos de pandemia.
La apertura del encuentro virtual estuvo a cargo de la Secretaria de Justicia, Laura Echenique quien recibió a los disertantes que hablaron desde sus diferentes funciones en el proceso laboral tras 200 días atravesados por el COVID-19. La funcionaria dijo que estos encuentros les permiten reflexionar sobre las distintas modalidades que se han implementado para garantizar el servicio de justicia y los posibles modos de mejorar.
Por su parte, la directora de Política Judicial y Reforma Procesal, Alicia Bazán manifestó que esta conferencia permitió visibilizar las nuevas herramientas que se utilizan para poder garantizar el acceso a la justicia en este contexto.
Sofía Keselman, jueza de Conciliación, recordó las distintas etapas que los juzgados de conciliación han atravesado. El Receso extraordinario, luego el servicio de justicia en la emergencia y finalmente la presencialidad administrada.
Destacó las diferentes acordadas que dictó el Tribunal Superior de Justicia facilitando que se pudiera continuar con el desarrollo de las causas.
La jueza se explayó sobre las distintas etapas del proceso laboral y relató de qué manera están sorteando las diferentes dificultades, pero garantizando el debido proceso. Reconoció que los resultados son positivos ya que han posibilitado numerosos acuerdos.
Desde el Ministerio habló Ignacio Villada, indicó que hay distintas miradas sobre esta situación excepcional que nos sorprendió a todos y nos debimos adaptar. Sostuvo que el acceso a la justicia se fue garantizando de “manera progresiva”. Explicó que al principio fue muy limitado, pero luego se fue reemplazando la presencialidad con diferentes herramientas tecnológicas que permitieron respetar el debido proceso.
Para Villada las diferentes medidas que se fueron adoptando y los protocolos que se han implementado han garantizado que se pueda impartir justicia respetando los derechos laborales.
Luego le tocó el turno a Agostina Lacase, abogada litigante de Río Cuarto, destacó que la situación que se vive es transitoria y está generando cambios transitorios y otros que quedarán de manera permanente. Por tal motivo, afirmó la abogada que “debemos tener un apego a las características del servicio de justicia. Señaló que la actividad esencial de los abogados es de “protección de derechos, más aún en estos tiempos de crisis”.
Continuó como disertante el vocal Federico Provensale, manifestó que bajo el paraguas normativo se ha configurado una legislación laboral dentro de la emergencia sanitaria que tuvo impacto en el proceso laboral de Córdoba.
El último expositor fue Alejandro Manzanares, docente de derecho del trabajo de la UNC, evaluó de manera positiva la implementación de las nuevas herramientas digitales con las que cuentan para reemplazar la presencialidad. Resaltó los beneficios de la manera de litigar en forma remota: “es más cómoda y optimiza tiempos y recursos” y agregó que: “las audiencias que antes ocupaban una mañana, hoy se realizan dos horas”.
Todos los disertantes coincidieron en las ventajas de la utilización de las nuevas herramientas digitales, y a la vez admitieron que deben continuar mejorando el sistema de justicia.
Fuente: Prensa de Gobierno de Córdoba
Te puede interesar
Córdoba: las vacaciones de invierno se viven en el Teatro Real
El espacio ubicado en San Jerónimo 66 tiene una variada grilla enfocada en las artes escénicas para disfrutar en el receso invernal.
Córdoba: se viene un nuevo frente frío que provocará vientos fuertes, tormentas y hasta nevadas
El SMN emitió una alerta amarilla por tormentas que irán creciendo en su intensidad entre este martes en el centro del país.
El video segundos después de los disparos del policía en la estación de servicio
En la grabación también se observa la puerta de vidrio del local rota, como parte de los destrozos que el agresor provocó.
Se conoció el primer parte sobre la salud de La “Locomotora” Oliveras
Inicialmente bajo observación, los estudios confirmaron un coágulo que afectó la irrigación cerebral, según detalló el director del centro médico.
Córdoba: un naranjita fue detenido por golpear a un automovilista con un cajón
Fue detenido un naranjita acusado de golpear con un cajón de madera a un automovilista tras una discusión por un lugar de estacionamiento. Ocurrió en barrio Centro, de la ciudad de Córdoba.
La FPA secuestró más de 2 mil dosis de cocaína y desarticuló una organización narco
Intervino la Fiscalía de Lucha Contra el Narcotráfico del Tercer Turno, que dispuso el traslado de lo secuestrado y los detenidos a sede judicial.
Receso escolar: avanza el plan de reparación y mantenimiento de escuelas
Las obras permitirán la conexión al servicio de gas natural y calefacción de 405 escuelas, la pintura de espacios en 102 y obras de ampliación y reparación en otras 104.
Robaron una bicicleta, les encontraron 160 envoltorios de droga y fueron detenidos
Cuatro personas fueron detenidas por la Policía de Córdoba. Robaron una bicicleta, tenían una importante cantidad de droga en su poder. Ocurrió en barrio Patricios, en el noreste de Córdoba capital.
Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.
Solicitan colaboración para encontrar a un hombre desaparecido en Alta Gracia
La Fiscalía de Instrucción de Alta Gracia Turno Feria pide colaboración para dar con el paradero de Marcelo Exequiel Jiménez de 27 años. Fue visto por última vez el día 11 de julio de 2025.
El SMN pronostica un martes inestable en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día con cielo parcialmente nublado y tormentas aisladas en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 22 grados y la mínima sería de 12 grados.
Córdoba: un hombre fue baleado tras intentar atacar a una empleada de una estación de servicio
Ante la grave situación, intervino rápidamente personal policial, quienes se vieron obligados a utilizar sus armas de fuego.