Se realizó el segundo encuentro del eje “Acceso a la justicia"
Los expositores coincidieron en los beneficios que resultan de la virtualidad. En la conferencia disertaron sobre el proceso laboral en tiempos de pandemia.
Cerca de 250 personas participaron del segundo encuentro del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos titulado "Acceso a la justicia". La conferencia fue sobre el proceso laboral en tiempos de pandemia.
La apertura del encuentro virtual estuvo a cargo de la Secretaria de Justicia, Laura Echenique quien recibió a los disertantes que hablaron desde sus diferentes funciones en el proceso laboral tras 200 días atravesados por el COVID-19. La funcionaria dijo que estos encuentros les permiten reflexionar sobre las distintas modalidades que se han implementado para garantizar el servicio de justicia y los posibles modos de mejorar.
Por su parte, la directora de Política Judicial y Reforma Procesal, Alicia Bazán manifestó que esta conferencia permitió visibilizar las nuevas herramientas que se utilizan para poder garantizar el acceso a la justicia en este contexto.
Sofía Keselman, jueza de Conciliación, recordó las distintas etapas que los juzgados de conciliación han atravesado. El Receso extraordinario, luego el servicio de justicia en la emergencia y finalmente la presencialidad administrada.
Destacó las diferentes acordadas que dictó el Tribunal Superior de Justicia facilitando que se pudiera continuar con el desarrollo de las causas.
La jueza se explayó sobre las distintas etapas del proceso laboral y relató de qué manera están sorteando las diferentes dificultades, pero garantizando el debido proceso. Reconoció que los resultados son positivos ya que han posibilitado numerosos acuerdos.
Desde el Ministerio habló Ignacio Villada, indicó que hay distintas miradas sobre esta situación excepcional que nos sorprendió a todos y nos debimos adaptar. Sostuvo que el acceso a la justicia se fue garantizando de “manera progresiva”. Explicó que al principio fue muy limitado, pero luego se fue reemplazando la presencialidad con diferentes herramientas tecnológicas que permitieron respetar el debido proceso.
Para Villada las diferentes medidas que se fueron adoptando y los protocolos que se han implementado han garantizado que se pueda impartir justicia respetando los derechos laborales.
Luego le tocó el turno a Agostina Lacase, abogada litigante de Río Cuarto, destacó que la situación que se vive es transitoria y está generando cambios transitorios y otros que quedarán de manera permanente. Por tal motivo, afirmó la abogada que “debemos tener un apego a las características del servicio de justicia. Señaló que la actividad esencial de los abogados es de “protección de derechos, más aún en estos tiempos de crisis”.
Continuó como disertante el vocal Federico Provensale, manifestó que bajo el paraguas normativo se ha configurado una legislación laboral dentro de la emergencia sanitaria que tuvo impacto en el proceso laboral de Córdoba.
El último expositor fue Alejandro Manzanares, docente de derecho del trabajo de la UNC, evaluó de manera positiva la implementación de las nuevas herramientas digitales con las que cuentan para reemplazar la presencialidad. Resaltó los beneficios de la manera de litigar en forma remota: “es más cómoda y optimiza tiempos y recursos” y agregó que: “las audiencias que antes ocupaban una mañana, hoy se realizan dos horas”.
Todos los disertantes coincidieron en las ventajas de la utilización de las nuevas herramientas digitales, y a la vez admitieron que deben continuar mejorando el sistema de justicia.
Fuente: Prensa de Gobierno de Córdoba
Te puede interesar
Andy Kusnetzoff se quebró en vivo en Perros de la Calle: “¿Cómo no te vas a angustiar?"
El conductor reflexionó sobre la situación social y defendió la educación y la salud públicas. Gabriel Rolón y un invitado aportaron testimonios que profundizaron el clima de vulnerabilidad.
Tienda Creativa: diseño en vivo y un taller de joyería para aficionados y diseñadores
El próximo jueves la joyera Mónica Lallana trabajará frente al público. El sábado 20 habrá un taller de joyería.
Córdoba: brutal golpiza a un limpiavidrios en pleno centro
En las imágenes que circularon por redes sociales este martes se observó que el joven intentó resistir, pero fue reducido a los golpes de puño y patadas ante la mirada de varios testigos.
Tragedia en Traslasierra: un ciclista murió al caer de un puente
El hecho ocurrió el martes por la tarde cuando un hombre perdió el control de su bicicleta y cayó desde varios metros de altura. La víctima tenía 57 años y era oriunda de la ciudad de Córdoba.
Se busca familia adoptiva para un niño de 10 años
La convocatoria está dirigida a personas radicadas en toda la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.
Esta semana se inicia en Córdoba una nueva campaña de atención y testeo de Hepatitis C
El objetivo de la iniciativa es llegar a quienes ya tienen diagnóstico pero no iniciaron o interrumpieron su tratamiento. Médicos destacan que hoy la enfermedad se cura en pocas semanas. Es clave el testeo.
Condenan a una banda narco a ocho y seis años de prisión por comercialización de estupefacientes
Los condenados (referentes narcos) fueron detenidos por la Fuerza Policial Antinarcotráfico en un allanamiento realizado el 23 de junio del 2023.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.
El SMN pronostica un miércoles con lluvias y tormentas en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con chaparrones, lluvias y tormentas en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 23 grados y la mínima sería de 14 grados.
El hospital de Clínicas alerta a los jóvenes de otra futura pandemia: las migrañas
Afecta a 1 de cada 10 personas a escala global, sobre todo entre 20 y 40 años. Advierten que la automedicación no es solución, sino parte del problema.
Cordobeses en Alerta: Recuperan un auto y detienen a dos personas en barrio Quebrada de las Rosas
En otro operativo, personal policial detuvo a dos ocupantes de un auto que intentaron evadir un control en Villa Cabrera.
Beneficios ANSES: qué comercios ofrecen descuentos de hasta 20% para jubilados
El programa ofrece a jubilados y pensionados rebajas automáticas con la tarjeta de débito de la seguridad social. Incluye un 10 % en supermercados, hasta un 20 % en farmacias y un reintegro adicional del Banco Nación.