En Córdoba el ciclo lectivo podría concluir "en forma remota entre marzo y abril de 2021"
"Córdoba va a probar los instrumentos administrativos y los aplicaremos cuando corresponda, que no es este momento", afirmó el ministro de Educación de Córdoba, y añadió que seguirán tomando exámenes virtuales.
El ministro de Educación de Córdoba, Walter Grahovac, sostuvo hoy que es "imposible" el regreso a clases presenciales en ese distrito y en otras provincias del país en medio de la pandemia de coronavirus.
"Estamos en el peor momento de contagios, fallecimientos y ocupación de camas críticas de terapia intensiva, con respiración mecánica", remarcó el funcionario, que evaluó que el ciclo lectivo podría concluir "en forma remota entre marzo y abril de 2021" en las escuelas cordobesas.
"Sería una locura comenzar las clases presenciales, pareciera que ahora que se amesetó el índice de contagios en el AMBA ya no hay Covid en el país", aseveró Grahovac en declaraciones a NA.
El ministro de Educación de Córdoba, que participó del plenario virtual del Consejo Federal que reunió a jefes de carteras educativas del país con la conducción del ministro nacional, Nicolás Trotta, dijo que con sus pares van a "probar un instrumento elaborado por Salud de la Nación, llamado Guía o Indicador que establece criterios más objetivos para la toma de decisiones" respecto a las clases.
"Córdoba va a probar los instrumentos administrativos y los aplicaremos cuando corresponda, que no es este momento", afirmó Grahovac, y añadió que seguirán tomando exámenes virtuales a los alumnos de los últimos años de primaria y secundaria.
Consultado acerca de los estudiantes que no tuvieron acceso a las tecnologías en la cuarentena, el ministro dijo: "En primaria tuvimos un 0,01 por ciento de desconectados" y apuntó: "La pandemia produjo algún movimiento poblacional a otras localidades, es bajo pero aún no sabemos con certeza la causa".
En el caso de los alumnos del nivel medio dijo que la falta de conectividad representó "un 12 por ciento los casos de desconexión, guarismos similares en uno o dos tres puntos respecto a la presencialidad". "Tenemos un buen vínculo pedagógico, algunos conectados virtualmente y con los cuadernillos los menos", detalló.
Grahovac también destacó que tras el receso de invierno y al conocerse que no iban a regresar las clases presenciales ni tampoco el Ministerio va a permitir la promoción automática de los alumnos "aumentó la regularidad" en la asistencia a las clases en línea.
Tal como acordaron en el Consejo Federal de Educación (CFE) todos los distritos, en Córdoba las evaluaciones a los estudiantes que seguirán cursando y no los de los últimos años será "formativa y se usará para reforzar contenidos el año próximo".
En cuanto a la modalidad y fechas de finalización del año lectivo, el ministro consideró "probable que concluya con educación remota y con cuadernillos donde no hay conectividad".
Para los alumnos cordobeses de los últimos cursos de primaria el año cerrará el 31 de marzo de 2021, en secundaria entre marzo y fines de abril del año próximo, dijo.
También indicó que acordaron con las universidades de Córdoba y con el nivel Superior no universitario iniciar el año académico luego de abril de 2021.
Te puede interesar
Conmoción en Córdoba por el hallazgo de un cadáver en el ropero de un departamento
El misterioso hallazgo se dio a conocer el sábado y ahora la Justicia investiga a expolicía condenado e inquilino de la vivienda.
La ciudad celebró su cumpleaños 452° con la Maratón Ciudad de Córdoba 2025
La competencia tuvo inicio y llegada en el Kempes con recorridos que incluyeron los espacios más emblemáticos de la capital provincial.
Una joven de 17 años murió tras sufrir una descarga eléctrica en Córdoba
La adolescente enchufó su celular, sufrió una descarga eléctrica y murió. Las autoridades se encuentran investigando las circunstancias exactas de este trágico suceso. Ocurrió en barrio Los Olmos.
Córdoba: rescataron a una familia intoxicada por monóxido de carbono
Bomberos rescataron a una familia en un edificio de Córdoba capital debido a una fuga de gas que provocó la inhalación de monóxido de carbono. El hecho ocurrió en barrio Alberdi.
Alta Gracia: la FPA desbarató un punto de venta de cocaína y marihuana, hay un detenido
El allanamiento fue llevado a cabo en calle Manuel Solares (entre las vías y Manuel cervantes) de barrio Villa Oviedo. Colaboró en el perímetro externo, Policía de Córdoba.
La esposa de Nahuel Gallo reveló dónde se encuentra detenido en Venezuela y pidió que el Gobierno presione
Asimismo, la esposa de Nahuel Gallo reafirmó: “Nahuel está a 210 días hoy en desaparición forzada en Venezuela. Ahora tenemos la certeza que Nahuel es un desaparecido y que esto es un crimen de lesa humanidad".
Durante el receso invernal se suspende el uso del Boleto Educativo Cordobés
La disposición abarca a todos los niveles educativos: inicial, primario, secundario, superior y universitario. La medida regirá desde este lunes 7 hasta el viernes 18 de julio inclusive.
Córdoba: más de 600 estudiantes secundarios ya se formaron en educación financiera y laboral
Estas instancias brindan herramientas a los jóvenes para enfrentar distintos aspectos de su vida tanto durante su paso por la escuela secundaria como así también una vez graduados.
Villa Dolores: vendía droga por delivery y fue condenado a prisión
El proceso culminó mediante un juicio abreviado, en el cual el condenado a cuatro años de prisión reconoció su responsabilidad. Además de la pena privativa de libertad, se acordó el pago de una multa.
Robaron un taxi en Córdoba y fueron detenidos: uno de ellos con antecedentes
La Policía recuperó el vehículo Fiat Cronos en un rápido operativo en Bº Nueva Esperanza. Uno de los implicados tiene antecedentes.
Jerónimo de la Gente: Goodwill fue la fundación elegida por los vecinos y vecinas
Brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales. Realizan 4 viajes al año en donde montan un hospital para mejorar la calidad de vida de quienes no tienen acceso al sistema de salud.
Sube: cómo acceder a la Tarifa Social Federal y obtener el 55% de descuento en el pasaje
El beneficio se aplica automáticamente al registrar la tarjeta en la aplicación MI SUBE, ya que el sistema toma la información de ANSES. Cerca del 50% de los cordobeses cuentan con la Tarifa Social Federal.