En Córdoba el ciclo lectivo podría concluir "en forma remota entre marzo y abril de 2021"
"Córdoba va a probar los instrumentos administrativos y los aplicaremos cuando corresponda, que no es este momento", afirmó el ministro de Educación de Córdoba, y añadió que seguirán tomando exámenes virtuales.
El ministro de Educación de Córdoba, Walter Grahovac, sostuvo hoy que es "imposible" el regreso a clases presenciales en ese distrito y en otras provincias del país en medio de la pandemia de coronavirus.
"Estamos en el peor momento de contagios, fallecimientos y ocupación de camas críticas de terapia intensiva, con respiración mecánica", remarcó el funcionario, que evaluó que el ciclo lectivo podría concluir "en forma remota entre marzo y abril de 2021" en las escuelas cordobesas.
"Sería una locura comenzar las clases presenciales, pareciera que ahora que se amesetó el índice de contagios en el AMBA ya no hay Covid en el país", aseveró Grahovac en declaraciones a NA.
El ministro de Educación de Córdoba, que participó del plenario virtual del Consejo Federal que reunió a jefes de carteras educativas del país con la conducción del ministro nacional, Nicolás Trotta, dijo que con sus pares van a "probar un instrumento elaborado por Salud de la Nación, llamado Guía o Indicador que establece criterios más objetivos para la toma de decisiones" respecto a las clases.
"Córdoba va a probar los instrumentos administrativos y los aplicaremos cuando corresponda, que no es este momento", afirmó Grahovac, y añadió que seguirán tomando exámenes virtuales a los alumnos de los últimos años de primaria y secundaria.
Consultado acerca de los estudiantes que no tuvieron acceso a las tecnologías en la cuarentena, el ministro dijo: "En primaria tuvimos un 0,01 por ciento de desconectados" y apuntó: "La pandemia produjo algún movimiento poblacional a otras localidades, es bajo pero aún no sabemos con certeza la causa".
En el caso de los alumnos del nivel medio dijo que la falta de conectividad representó "un 12 por ciento los casos de desconexión, guarismos similares en uno o dos tres puntos respecto a la presencialidad". "Tenemos un buen vínculo pedagógico, algunos conectados virtualmente y con los cuadernillos los menos", detalló.
Grahovac también destacó que tras el receso de invierno y al conocerse que no iban a regresar las clases presenciales ni tampoco el Ministerio va a permitir la promoción automática de los alumnos "aumentó la regularidad" en la asistencia a las clases en línea.
Tal como acordaron en el Consejo Federal de Educación (CFE) todos los distritos, en Córdoba las evaluaciones a los estudiantes que seguirán cursando y no los de los últimos años será "formativa y se usará para reforzar contenidos el año próximo".
En cuanto a la modalidad y fechas de finalización del año lectivo, el ministro consideró "probable que concluya con educación remota y con cuadernillos donde no hay conectividad".
Para los alumnos cordobeses de los últimos cursos de primaria el año cerrará el 31 de marzo de 2021, en secundaria entre marzo y fines de abril del año próximo, dijo.
También indicó que acordaron con las universidades de Córdoba y con el nivel Superior no universitario iniciar el año académico luego de abril de 2021.
Te puede interesar
Este sábado habrá tormentas aisladas y descenso de la temperatura
Desde la madrugada se producirán tormentas aisladas, con precipitaciones, a lo largo y ancho de la provincia de Córdoba. La temperatura tendrá escasa variación durante el día, yendo de 14 a 21 grados.
La Dirección General de Defensa del Consumidor sancionó a Márquez y Asociados
El organismo dependiente del Gobierno de Córdoba multó con una suma de $260.000.000 a la empresa a raíz de 22 reclamos con resolución firme. Hay además otras 280 presentaciones que están siendo tramitadas.
Investigarán a Sebastián Kiczka en causa por distribuir material de abuso sexual infantil
Sebastián Kiczka, el hermano del ex diputado, Germán Kiczka, será investigado en un expediente paralelo por el delito de distribución de material de abuso sexual infantil (MASI) en la provincia de Misiones.
Hoy será la cuarta Noche de los CPC
De 18 a 22 horas, los 17 CPC de la ciudad atenderán trámites y consultas de los vecinos.
Epec anunció cortes programados de energía para el fin de semana
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) anunció cortes para algunos barrios de la ciudad, y en el interior provincial los trabajos se realizarán en Molinari, Río Segundo, Villa María, Villa Allende, Mendiolaza, Saldán, Río Cuarto, Gral. Cabrera y San Francisco.
Una familia tipo necesitó en marzo más de $1.100.000 para no ser pobre
La Canasta Básica Total aumentó 4% respecto de febrero.
La inflación se disparó fuerte en marzo y subió 3,7%: creció 55,9% en los últimos doce meses
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
Un trolebús atropelló a una joven en barrio Cofico: se encuentra hospitalizada
La joven sufrió un traumatismo de cráneo. Está internada en la clínica Romagosa. Es el segundo siniestro grave en la zona en menos de una semana.
Allanan oficinas de Márquez y Asociados y detienen a tres dueños y a un contador
La Fiscalía de Delitos Complejos encabezó múltiples operativos en la sede de la constructora y en domicilios particulares de sus titulares. Los procedimientos se enmarcan en una causa por presuntas irregularidades.
Alergias en otoño: ¿cuáles son las más comunes y cómo aliviarlas?
Con la llegada del otoño, las temperaturas descienden y el ambiente se vuelve más seco, creando condiciones ideales para la proliferación de alérgenos.
Pascuas 2025: aumentos de hasta el 85% en productos tradicionales
Los productos típicos de Pascuas aumentaron hasta un 85% interanual. La rosca artesanal, el huevo de chocolate y el filet de merluza, los que más subieron.
Denunciaron a Mauro Icardi por “maltratos familiares contra toda la familia”
Maxi López ratificó una denuncia por violencia contra su hijo menor de sólo 13 años, que dio lugar a nuevas declaraciones.