Se puso en marcha el Operativo Identificar en tu Hogar
Se trata de una acción coordinada por el COE en conjunto con el Ministerio de Salud y la Municipalidad de Córdoba. Promotores de salud recorrerán los domicilios brindando recomendaciones y buscando personas sintomáticas y contactos estrechos.
El Centro de Operaciones de Emergencia (COE), con la participación del Ministerio de Salud, la Municipalidad de Córdoba y Ejército Argentino, puso en marcha oficialmente este miércoles el Operativo Identificar en tu Hogar.
Según se especifica desde la prensa del Gobierno de Córdoba el objetivo de esta nueva acción sanitaria es contribuir en la mitigación de la propagación del coronavirus y del posible ingreso de Dengue en la Ciudad de Córdoba.
La actividad comenzó en el barrio Alberdi, donde se montó un centro de testeo y base operativa en el IPEM 115 “Domingo Faustino Sarmiento”.
Desde allí, los promotores de salud integrados por referentes de diversas áreas, irán recorriendo casa por casa brindando pautas y recomendaciones para prevenir contagios.
Desde la prensa de Gobierno de Córdoba aclaran que aquellos vecinos que presenten síntomas, obtendrán un turno para dirigirse a la escuela más cercana para ser valorados clínicamente y testeados. Los equipos cuentan también con el apoyo de la Policía de la Provincia.
Al respecto el ministro de salud, Diego Cardozo, señaló que se lanzó este operativo “con el objetivo de llegar a los domicilios de las personas para identificar no solo casos sospechosos, sino confirmar que sean casos positivos, hacerle el seguimiento y de esta manera poderlos controlar, en especial a las personas que tienen factores de riesgo. Esto a los fines de monitorizar y armar un operativo prehospitalario”.
A su turno, el secretario de salud municipal, Ariel Aleksandroff, destacó la descentralización y la llegada a los vecinos con la prevención y “métodos diagnósticos para evitar que los vecinos tengan que trasladarse y poder hacer un diagnóstico cerca de su hogar evitando los contagios”.
Este martes, previo al lanzamiento oficial, los equipos ya habían logrado visitar 257 hogares del mencionado barrio. Además ya comenzaron las valoraciones clínicas y testeos en la escuela.
El cronograma para esta semana, sujeto a modificaciones por cuestiones climáticas, incluye los barrios Alberdi, Centro América, Villa el Libertador, Bella Vista y Oña.
Semana a semana se realizará la evaluación epidemiológica para poder planificar la continuidad del cronograma y comunicarlo oportunamente, indicaron desde la prensa de Gobierno de Córdoba.
Otros de los barrios que serán visitados más adelante, seleccionados por su casuística, serán Guiñazú, Empalme, Alta Córdoba, Comercial, San Vicente e Ituzaingó.
“La Provincia en articulación con el Municipio y el Ministerio de Educación, destinamos los colegios que no solo ediliciamente nos dan las condiciones de un espacio amplio, sino que es un lugar reconocido por las comunidad como propio, para que puedan hacer un control y seguimiento” sostuvo el ministro Diego Cardozo.
Para el lanzamiento de la actividad estuvieron presentes el ministro de salud, Diego Cardozo; el viceintendente, Daniel Passerini; el coordinador general del COE, Juan Ledesma; la secretaria de prevención y promoción de la salud, Gabriela Barbás; y el secretario de salud municipal, Ariel Aleksandroff.
Te puede interesar
Piden la emergencia alimentaria y sanitaria para jubilados: "No solo sufren, se mueren así"
El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, considera que el Estado "tiene que garantizar comida, medicamentos y techo".
Controladores aéreos preparan medidas de fuerza en días claves de las vacaciones de invierno
El cese de actividades se da por un reclamo salarial. Además, los gremios del sector podrían sumar medidas que compliquen los vuelos en el receso invernal.
El PRO integrará un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre
El PRO integrará un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre. “Estamos viendo los mejores nombres, los que mejor representan a esta alianza”, dijo Cristian Ritondo sobre las candidaturas.
Milei justificó sus denuncias contra periodistas: “Tienen que entender que no son especiales"
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo.
El Juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria de José López
El juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria solicitada por José López, ex secretario de Obras Públicas, condenado a 6 años en la causa Vialidad.
El Gobierno buscará retomar el diálogo con los gobernadores
Luego de una serie de votaciones que complican la estrategia fiscal del oficialismo, la Casa Rosada convocará a los mandatarios provinciales para acercar posiciones. La reunión sería después del 9 de julio.
El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Lanzaron la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba
La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la capacitación de mano de obra especializada en el uso de maquinarias.
Por el corte de gas, Mar del Plata suspendió las clases y otras actividades
Las autoridades de la ciudad de Mar del Plata suspendieron las clases en todos los niveles y otras actividades por el corte de gas a nivel nacional y local ante la crisis en el suministro en medio de la ola de frío.
Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez
La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.
Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones
El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.
Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones
El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.