Sociedad Por: El Objetivo16 de octubre de 2020

Se inauguraron 20 “Viviendas Semilla” en barrio La Floresta

Las casas se levantaron en el marco del programa Vivienda Semilla y pertenecen a familias de la cooperativa Nuestro Futuro. Los beneficiarios adquirieron los terrenos y la Provincia les brindó materiales para la construcción, infraestructura básica y asistencia técnica.

El gobernador Schiaretti y el intendente Llaryora participaron de la inauguración vía zoom.

El intendente Martín Llaryora y el gobernador Juan Schiaretti encabezaron la inauguración de 20 módulos habitacionales del programa Vivienda Semilla, que el gobierno provincial lleva adelante con el objetivo de paliar el déficit de la franja de población más vulnerable. 

Del acto, realizado vía zoom, participaron beneficiarios del programa e integrantes de la cooperativa Nuestro Futuro, quienes trabajaron en la construcción de los módulos  habitacionales. 

A través del programa provincial Vivienda Semilla, los vecinos beneficiarios que ya cuentan con un lote reciben kits con los materiales de edificación para la ejecución de los módulos. Cada uno de ellos tiene 32,7 metros cuadrados de superficie cubierta. Incluyen cocina-comedor, un dormitorio, baño y la posibilidad de ampliarlos con el tiempo y el crecimiento del grupo familiar. El monto de inversión fue de $14.000.000.

El Intendente valoró "el esfuerzo de cada familia por querer crecer y mejorar" y reconoció el "apoyo del Estado Provincial para cumplir el sueño de la casa propia para los vecinos del sector".

Por su parte, Schiaretti expresó: "La casa propia es un objetivo muy sentido por los habitantes de nuestra Patria, de nuestra Córdoba. Esto es fruto del trabajo mancomunado de las familias cordobesas que se organizan a través de una cooperativa y hoy, con el empujón que le da el Estado, lo hemos conseguido entre todos”.

Sobre el programa provincial Viviendas Semilla 

Se otorga a las familias poseedoras de un lote de terreno con infraestructura básica, un kit de materiales de construcción necesarios para la ejecución de un módulo habitacional de 32,70m2 de superficie. El módulo está compuesto por un dormitorio, un baño y una cocina comedor.

Los materiales otorgados serán suficientes para la ejecución de fundaciones, mampostería, estructura de techos, pisos interiores de cerámicos, revestimiento en baño y cocina, revoque interior y exterior, carpintería, instalación sanitaria, eléctrica y pintura exterior e interior. A su vez, se proporciona la documentación técnica necesaria para la construcción (planos, cortes, vistas, detalles y cómputo de materiales). 

El Ministerio de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar, además de realizar la entrega de materiales, cuenta con un equipo técnico encargado del seguimiento personalizado y el asesoramiento técnico para la ejecución de los proyectos familiares.

¿Quiénes son los destinatarios/ beneficiarios? 

El Programa está destinado a familias cordobesas que tienen la necesidad tener su vivienda y disponen de un lote. Los aspirantes al programa deben cumplir con los siguientes requisitos:

● Ser poseedor o propietario de un lote libre de construcción.
● Conformar un grupo familiar.
● No ser titular de otro inmueble.
● No percibir el grupo familiar ingresos por encima de los dos salarios mínimo vital y móvil.

Te puede interesar

El jueves se realizará un paro nacional “en defensa del Garrahan y de la salud pública”

Varios gremios se adhirieron al reclamo del hospital pediátrico pero también al del Clínicas, Bonaparte y Posadas y se unirán a esta medida de fuerza.

Se retiró el perro más veterano de la Brigada Canina de Policía Ambiental

La Policía Ambiental homenajeó al integrante de la Brigada Canina más longevo que pasó a retiro luego de prestar servicios durante nueve años para la repartición.

La FPA secuestró varias sustancias ilícitas en una fiesta electrónica en Córdoba

La FPA trabajó de manera coordinada tanto en el exterior como en el interior del establecimiento, logrando la incautación de tussi, marihuana, MDMA, pastillas de éxtasis y caramelos de dimetoximetanlifetamina.

Quebracho blanco: así trasladaron el legendario árbol en Villa Allende

El Quebracho fue levantado de su lugar original y trasladado a unos 35 metros. Vecinos autoconvocados y ambientalistas acompañaron el proceso.

Córdoba: un búho orejudo fue rescatado por la Patrulla Ambiental

La Patrulla Ambiental analizó la situación y determinó su captura para llevar a cabo una evaluación sanitaria y brindarle los cuidados correspondientes.

Apuñalaron a un joven tras una fiesta en Córdoba y el principal sospechoso fue entregado por su madre

Tiene 18 años y sufrió múltiples heridas cortantes en el tórax y abdomen. Fue derivado al Hospital de Urgencias.

Calor, lluvia y frío: ¿Vuelve la nieve esta semana?

Tras el fin de las precipitaciones, la provincia enfrentará cambios bruscos en el tiempo: máximas superiores a 20°C, lluvias a mitad de semana y chances de nieve en las sierras.

Video: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial

Los detenidos son tres hombres de entre 25 y 45 años, dos de ellos registran antecedentes delictivos.

Murió a los 80 años el periodista Mario Mactas

Falleció el periodista y escritor Mario Mactas a los 80 años. Figura de la radio, la TV y la gráfica, fue recordado con emoción por sus compañeros de TN.

Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 13 de julio el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.

Operativo DNI y SUBE estará en barrio Oña, Los Boulevares y Marqués de Sobremonte

Vecinos y vecinas pueden realizar diversos trámites relacionados al Registro Civil, como así también retirar la tarjeta de pago de transporte.

Un joven de 24 años fue atropellado por un taxi en Córdoba

Ocurrió en la intersección del bulevar Guzmán y la avenida Emilio Olmos. El momento fue capturado por las cámaras de seguridad del 911.