Comunidad Entrepreneur Por: El Objetivo19 de octubre de 2020

La Agencia Córdoba Innovar y Emprender lanzó fondo para financiar emprendimientos de la Industria 4.0

Tiene como objetivo promover el flujo de capital emprendedor en emprendimientos de la industria 4.0 de la provincia de Córdoba a través de la coinversión pública en estadíos semilla, temprana y escalamiento.

La Agencia Córdoba Innovar y Emprender lanzó fondo para financiar emprendimientos de la Industria 4.0 - Foto: gentileza

La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó el Fondo de Coinversión para emprendimientos dinámicos e innovadores, que desarrollen tecnologías enmarcadas en la industria 4.0.

Esta iniciativa, llevada adelante por la Agencia Córdoba Innovar y Emprender, es un fondo de capital emprendedor por 10 millones de pesos bajo la modalidad de coinversión con el sector privado: inversores ángel y organizaciones de capital emprendedor (aceleradoras y fondos).

Tiene como objetivo promover el flujo de capital emprendedor en emprendimientos de la industria 4.0 de la provincia de Córdoba a través de la coinversión pública en estadíos semilla, temprana y escalamiento.

“En esta nueva revolución tecnológica, los procesos productivos están mutando y los emprendimientos dinámicos e innovadores son claves. Esto sugiere un rol relevante para las políticas públicas que promuevan la innovación y faciliten la transformación tecnológica. Esto no sólo implica una economía más moderna, productiva e integrada al mundo, sino potencialmente más inclusiva”, sostiene Diego Casali, presidente de la Agencia Córdoba Innovar y Emprender.

En el acto de lanzamiento estuvo presidido por el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, quien aseguró: “Todas estas iniciativas buscan fomentar el incentivo del trabajo, para que todos los cordobeses y las cordobesas puedan acceder a un trabajo de calidad. Además, quiero resaltar la tarea en conjunto, entre el sector empresarial privado y el sector público, más el sector académico. Ahí reside el éxito de la provincia. En Córdoba trabajamos juntos, sin grietas”.

Además, Juan Santiago, presidente y co-fundador de Incutex, y Jairo Trad, CEO y fundador de Kilimo, pudieron compartir cómo es la experiencia de trabajar en conjunto con la Agencia Córdoba Innovar y Emprender, en pos de potenciar el ecosistema de innovación y emprendimiento de la provincia.

Destinatarios

Los destinatarios del Fondo de Coinversión 4.0 son los emprendimientos que desarrollen tecnologías que se enmarquen dentro de la industria 4.0. Donde se entiende por “emprendimiento” a cualquier actividad con fines de lucro desarrollada en la provincia de Córdoba por una persona jurídica cuya fecha de constitución no exceda los siete años, que tenga un alto componente de innovación y cumpla con los requisitos previstos en las bases y condiciones, y que requiera inyección de capital y asistencia técnica para su crecimiento.

Asimismo, “Tecnologías de la industria 4.0” se pueden enunciar como internet de las cosas, ciberseguridad, big data, visión artificial, fabricación aditiva, robótica, realidad aumentada o realidad virtual e inteligencia artificial. 

Inversores

Habrá dos modalidades para invertir. Por un lado, la modalidad uno, los inversores ángel. Aquellas personas humanas que inviertan en el emprendimiento  y se comprometan a brindar mentoreo y acompañamiento para el logro de sus objetivos. Se valorará la experiencia previa en inversiones de riesgo y desarrollo profesional.
Por otro lado, la modalidad dos, hay 5 instituciones en capital emprendedor adheridas (Alaya Capital Partners, Cites, Incutex, Kalei, Innova SV), es decir, aquellas organizaciones que tienen como único objetivo aportar recursos propios o de terceros a un conjunto de emprendimientos. Si la institución no se encuentra radicada en Córdoba, deberá contar con el aval de la Asociación Argentina de Capital Privado, Emprendedor y Semilla (Arcap).

Por su parte, la Agencia Córdoba Innovar y Emprender coinvertirá al emprendimiento en igual monto que el inversor privado: en la modalidad 1, con el inversor ángel hasta 2.000.000 de pesos como máximo; y, en la modalidad 2, con las instituciones en capital emprendedor, con un único monto de 2.000.000, en concepto de Asistencia Financiera Mejor Fortuna (AFMF).

Inscripciones

Los interesados deben descargar la documentación requerida y seguir los 3 simples pasos de inscripción on line: https://innovaryemprendercba.com.ar/fondo-de-coinversion-4-0/

Te puede interesar

Crece la startup cordobesa Vaitty: del mercado asegurador argentino al desembarco en España

Vaitty ofrece una plataforma tecnológica que conecta a usuarios y empresas con soluciones para el hogar, la movilidad, la asistencia personal y el cuidado de mascotas.

Córdoba crea un fondo $10.000 millones para emprendimientos innovadores

Fue anunciado por Martín Llaryora. El gobernador participó de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor que reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups.

Concurso Ideas Emprendedoras: Córdoba celebra una edición con récord de participantes

Con más de 180 proyectos presentados de 60 localidades, la provincia marca un récord absoluto de participación. El 75% de las ideas nacieron en el interior, reflejando una Córdoba profundamente federal, creativa y productiva.

Capital, ideas y conexiones: Vuelve el Córdoba VC Summit

Del 2 al 4 de julio, Córdoba será sede de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor. El evento es organizado por la Provincia, junto a ARCAP y aliados estratégicos, y reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups.

Inscripciones abiertas para el curso “Puesta en marcha de mi emprendimiento”

Forma parte del programa Actitud Emprendedora y se dicta de forma virtual y asincrónica a través del Campus Córdoba.

Córdoba será sede de Emprende U, el concurso federal de jóvenes emprendedores

Participarán estudiantes secundarios de Córdoba, Mendoza, Santa Fe, Chaco y Corrientes, y de las universidades de Cuyo, Litoral, Rosario, el Nordeste y la UNC.

Córdoba Emprendedora lanzó becas para tres nuevos cursos

El ciclo de capacitaciones propone formarse en fijación de costos, bienestar emocional y estrategia de marca. Más de 13 mil emprendedores ya accedieron a capacitaciones a través de este programa provincial.

Lanzan dos nuevas iniciativas para el ecosistema emprendedor

La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó el Programa IN-PULSO Startup y la Diplomatura en Gestión para el Desarrollo de Ecosistemas de Emprendimientos e Innovación.

iNNOVAB: la nueva plataforma que conecta talentos, empresas y oportunidades

Nace como un espacio colaborativo para potenciar el crecimiento del sector emprendedor, tecnológico y de negocios. Impulsada a través de CorLab, BID Lab y ADEC.

Innovación abierta y financiamiento: Lanzan dos programas clave para empresas y startups

La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó las nuevas ediciones del Programa de Innovación Colaborativa (PIC) y el Voucher de Innovación. Las inscripciones ya están abiertas.

Córdoba Emprendedora: lanzan becas para capacitar en venta online

Se trata de la capacitación virtual Estrategias para Impulsar tu negocio en internet. El curso se dictará durante tres encuentros virtuales y sincrónicos: 14 y 21 de mayo, y 4 de junio, de 10 a 11 horas.

La ciudad de Córdoba será sede de la cumbre del ecosistema Govtech

El encuentro conecta a los actores de la red de innovación en tecnología para transformar la gestión de las ciudades. Se potenciará el networking, la vinculación y la generación de oportunidades para todos los colaboradores.