Mercado Por: El Objetivo19 de octubre de 2020

Anunciaron medidas para reducir la volatilidad cambiaria

Es un nuevo intento. La meta es frenar el ascenso del valor del dólar blue. Reducen a solo tres días el "parking" para realizar operaciones de dólar "contado con liqui".

Anunciaron medidas para reducir la volatilidad cambiaria

El Ministerio de Economía anunció este lunes que reducirá a solo tres días el "parking" para realizar operaciones de dólar "contado con liqui" y otros valores negociables, y volverá a autorizar las operaciones de no residentes en ese mercado, a la espera de conjurar la volatilidad cambiaria.

"Se ha observado que las regulaciones implementadas el 15 de septiembre -habían elevado a 15 días ese tiempo de espera- han tendido a reducir la liquidez del mercado, ocasionando una volatilidad que resulta dañina para el proceso de formación de expectativas", señaló Economía.

 Como parte del reordenamiento del esquema regulatorio, la Comisión Nacional de Valores dispondrá:

 - Una reducción a tres días en todos los períodos de permanencia vigentes de valores negociables.

- Favorecer el proceso de intermediación para incrementar la liquidez de los instrumentos locales.

En simultáneo, el BCRA derogará el punto 5 de la Comunicación A7106, para fomentar la operatoria de emisiones locales en mercados regulados argentinos.

 Ese punto impedía a los no residentes concertar en el país ventas de títulos valores con liquidación en moneda extranjera.

 En forma complementaria, Economía realizará una subasta en el marco de la operatoria prevista en el artículo 7 de la Ley 27.561 de Ampliación Presupuestaria, por u$s 750 millones.

 Esta licitación se realizará el 9 y el 10 de noviembre próximos, con liquidación el viernes 13 del mismo mes.

 Los títulos elegibles y los nuevos a ser emitidos serán anunciados por el Palacio de Hacienda el 2 de noviembre.

 Esta operación "contribuirá a disminuir las necesidades de financiamiento neto en los períodos 2020/2021", estimó Economía.

Te puede interesar

YPF: Argentina dice que pedirá que funcionarios y ex funcionarios entreguen sus comunicaciones

La jueza Loretta Preska intenta establecer conexión directa entre la petrolera y el gobierno para hacer cumplir el pago de la sentencia.

Mejoró la actividad económica en septiembre

El avance de 4,1% en la comparación interanual fue impulsado principalmente por la intermediación financiera y la actividad en minas y canteras.

Las claves del mercado: por qué sigue subiendo el dólar

Después de la fuerte baja post electoral, el dólar mayorista se negoció este martes cerca de los $1.480, impulsado por la demanda de inversores que desarmaron posiciones en bonos atados al tipo de cambio.

Caen las tasas de plazos fijos tras el triunfo oficialista

Las tasas de interés ofrecidas por los bancos registraron fuertes bajas luego del resultado electoral favorable al Gobierno.

Histórica euforia en los mercados: acciones argentinas suben hasta 48% y el riesgo país cae más de 400 puntos

Tras el triunfo legislativo de Javier Milei, las acciones y bonos argentinos vivieron una de las jornadas más rentables en tres décadas.

El dólar reaccionó a la baja tras el triunfo oficialista

La Bolsa porteña vivió una jornada de fuertes ganancias impulsada por el resultado favorable al Gobierno en las elecciones legislativas. El dólar cayó con fuerza en todas sus variantes, aunque recortó pérdidas hacia el cierre.

Subas de hasta el 50% en las acciones argentinas en Wall Street tras la victoria libertaria

El riesgo país se desploma hasta los 600 puntos. Los papeles de YPF subieron 26%, los de Banco Galicia 35%, los de BBVA 35,8%, Banco Macro 35,4%, Pampa Energía 20,7%, Central Puerto 23,4%, Edenor 24,2% y Mercado Libre 7%.

El dólar cripto se desploma y cae debajo del oficial ante los resultados de las elecciones

El mercado reacciona a los primeros sondeos. Las stablecoins como DAI y USDC se derrumban casi 6%. USDT, la más usada, cae más de 4% este domingo.

A cuánto cerró el dólar antes de las elecciones del domingo

La divisa cerró la semana con una suba de $10, el mismo valor que había perdido ayer.

Luis Caputo anticipó qué va a pasar con el dólar después de las elecciones

El esquema de bandas se mantendrá después de las elecciones "independientemente del resultado".

Bancor lanzó Bezza, la billetera virtual con múltiples beneficios e innovación

Ofrece importantes descuentos, rendimientos competitivos y amplias facilidades de uso para todos los usuarios, sean o no clientes del banco.

Pese al anuncio del swap con los Estados Unidos, el dólar sigue subiendo

La operación con el Tesoro estadounidense busca garantizar los próximos pagos de deuda y mejorar la confianza de los inversores. Sin embargo, el dólar volvió a subir y las acciones mostraron resultados mixtos.