La República Checa decreta cuarentena por el avance del coronavirus
Las medidas comenzarán a regir mañana y estarán vigentes hasta el 3 de noviembre, dijo el ministro en Praga luego de una reunión de gabinete.
La República Checa anunció hoy restricciones a los desplazamientos y el cierre de tiendas y servicios no esenciales ante el avance del coronavirus, luego de marcar un récord de casi 12.000 casos en un día y de que el viceprimer ministro diera positivo.
"El Gobierno (...) va a limitar los desplazamientos y los contactos con otras personas (...) exceptuando los desplazamientos por trabajo, para ir de compras o por razones médicas" dijo a la prensa el ministro de Salud, Roman Prymula.
Las medidas comenzarán a regir mañana y estarán vigentes hasta el 3 de noviembre, dijo el ministro en Praga luego de una reunión de gabinete.
Más temprano, el Ministerio de Salud informó de 11.984 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas, casi 900 contagios más que el anterior récord absoluto, registrado el viernes pasado.
El informe coincidió con la noticia de que el viceprimer ministro, Jan Hamacek, dio positivo para coronavirus, según informó la agencia de noticias pública checa CTK, que citó a la vocera del Partido Socialdemócrata Checo (PSC), Eva Gregorova.
Hamacek también es ministro del Interior y presidente del Comité Central de Crisis, el cuerpo gubernamental encargado de lidiar con las situaciones de crisis, incluyendo la pandemia de coronavirus.
La República Checa acumula hasta ahora 193.246 casos de coronavirus, un tercio de ellos registrado en los últimos siete días.
El número de personas hospitalizadas superó los 4.000, y 634 de ellas estaban en condiciones críticas, lo que tiene al sistema de salud bajo creciente presión.
Hasta la fecha, 1.619 personas murieron por la enfermedad, con un récord de 97 decesos en un día registrado el lunes pasado.
El ministro Prymula dijo hoy que desde mañana sólo podrán permanecer abiertas aquellos comercios que ofrezcan productos de primera necesidad.
Los ciudadanos no podrán salir de sus casas excepto para ir al trabajo, hacer compras de productos esenciales, ir al médico o visitar a familiares.
Se podrá pasear por las plazas y parques, pero solamente un máximo de dos personas y si son de la misma familia.
Además, a partir de hoy es obligatorio el uso de tapabocas en lugares abiertos y dentro de los autos, una medida anunciada días atrás.
Te puede interesar
Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México
Los nuevos aranceles se escribieron en las cartas dirigidas a la titular de la Comisión Europea, y a la presidenta mexicana, las cuales se publicaron en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.
EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas
Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.
La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales
Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.
Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países
Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.
Ascienden a 104 los muertos por las inundaciones en Texas y continúan las tareas de rescate
Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones.
Inundaciones en Texas: murieron 80 personas y hay más de 40 desaparecidos
Trump declaró el domingo que planea visitar Texas el próximo viernes, horas después de firmar una declaración de gran desastre, desbloqueando recursos federales mientras continúan los trabajos de búsqueda y rescate.
Inundaciones devastadoras en Texas: murieron 32 personas y hay una veintena de niñas desaparecidas
El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo en X que el estado está “empleando todos los recursos disponibles” para responder a la inundación. “La prioridad inmediata es salvar vidas”, añadió.
Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
Milei pide flexibilizar el Mercosur y advierte: “Lo haremos acompañados o solos”
El presidente de Argentina, Javier Milei, está recibiendo a sus pares del Mercosur en Buenos Aires en una jornada de debate sobre acuerdos comerciales, integración y flexibilización del bloque regional.
Murió el delantero de la Selección de Portugal Diogo Jota en siniestro vial
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora, al salirse de la autopista por la que transitaba. En el siniestro también perdió la vida su hermano, André Felipe.
El Mercosur anunció un acuerdo de libre comercio con un bloque europeo
El bloque sudamericano concluyó este miércoles las negociaciones con Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza. El pacto abarcará un mercado de casi 300 millones de personas.
Donald Trump anunció que Israel acepta un alto el fuego en Gaza
Sería por 60 días, según dijo el mandatario estadounidense en su red Truth Social.