Sociedad Por: El Objetivo22 de octubre de 2020

Avilés: “Tenemos la convicción de que Córdoba va a ser protagonista de la temporada”

El presidente de la Agencia Córdoba Turismo dialogó con El Objetivo sobre los pasos que se están llevando adelante para comenzar a reactivar esta actividad interna en la provincia.

Avilés: “Tenemos la convicción de que Córdoba va a ser protagonista de la temporada”

El turismo espera una reactivación urgente con los protocolos correspondientes y con la necesidad de que la actividad tome protagonismo nuevamente, sobre todo, teniendo en cuenta la temporada que se avecina. Esteban Avilés entiende que es una situación particular y especial, pero aún así, espera que la reactivación se produzca con el trabajo conjunto de la Provincia, Nación y diferentes organismos provinciales y privados. 

“Esta va a ser una temporada especial, pero tenemos la convicción de que Córdoba va a ser protagonista por diferentes razones. Por un lado porque se va a enmarcar en una red de turismo de cercanía y tenemos datos muy firmes del crecimiento del turismo interno que ha tenido la provincia en los últimos ocho años y eso nos lleva a catalizar que vamos a tener esa sensación de fortaleza y, por otro lado la ubicación geográfica mediterránea de Córdoba y el hecho de las provincias que son colindantes y que nos vienen eligiendo como destino”, comenzó explicando el funcionario en diálogo con este medio.

-¿Cómo se ubica Córdoba hoy en este marco?

-En base a relevamientos y a la participación que hacen a través de guías virtuales o convencionales, nos están poniendo como el destino preferido. Eso nos genera un desafío, estamos haciendo la capacitación de los diez protocolos federales conjuntamente con los docentes de la Universidad Nacional de Córdoba, con la Provincial, la Blas Pascal y la Siglo 21 y lo importante es el nivel de adhesión que tenemos del sector privado que es muy alto y eso nos da la claridad y la fortaleza en el hecho de prepararnos, de estar capacitados y de brindar seguridad sanitaria a los futuros turistas.

-¿Trabajan muy cerca con el sector privado?

-La fortaleza que tiene la Agencia es que tiene una conformación mixta y todo lo que trabajamos en el territorio es con instituciones, tanto lo que ha sido la elaboración previa de los protocolos federales, ya que Córdoba tuvo mucho trabajo en el Instituto de Calidad Turística Nacional, conformado por cuatro ministros. Yo fui uno de los representantes del Consejo Federal de Turismo y también estuvieron otros referentes, como expertos en bioseguridad y en políticas de higiene, lo cual habla de que los protocolos federales han sido trabajados con todos los conceptos sanitarios, pero también desde todos los sectores institucionales del país. 

-¿Cómo están capacitando sobre estos protocolos?

-Sobre esos mismos protocolos estamos hoy capacitando y lo hacemos con nuestras instituciones universitarias y también con las cámaras, sumado a que el 1 de enero se avanza sobre la temporada de verano que ya ha sido planteado por el ministro Lammens y tenemos ese profundo desafío como producto turístico, que vamos a tener la posibilidad de que la familia argentina elija Córdoba u otro destino del país porque sabe que como parte de la Ley Nacional se le va a devolver el 50 por ciento de lo que invierta en sus vacaciones para que lo pueda utilizar en otra salida dentro dela año 2021.

-¿Cuáles son los próximos pasos a seguir?

-Córdoba ha sido pionera en trabajar conjuntamente con la CAT (Cámara Argentina de Turismo) en una plataforma virtual de nuestros productos que refleja el trabajo que nosotros hacemos con un relevamiento previo al marco sanitario y también de servicio. Este turismo que hoy ya es una realidad, en los próximos días lo vamos a poner en consideración para que lo conozcan y se visibilice todo este “Catálogo de Experiencias”, que va a ser mostrado a través de esta plataforma virtual. Sabemos que tenemos una responsabilidad que es la fecha cierta del 1 de enero, lo cual nos lleva a tener un territorio con el turismo interno preparado y en eso vamos a hacer las gestiones necesarias con la autoridad competente sanitaria que es el COE Central para que nos habiliten una fecha cierta. De ellos depende cómo, porque el cuándo va a depender de la naturaleza pandémica del momento, pero para el cómo necesitamos armonizar políticas sanitarias y sabiendo que desde la Agencia tenemos una mirada diferente a otras provincias del país.

-¿Qué es lo que esperan ahora?

-Córdoba es un territorio totalmente turístico y en base a eso, pedimos que las autoridades avancen en una fecha puntual para poder llevar adelante una sinergia con la puesta en marcha de los protocolos y tengamos la posibilidad de trabajar el turismo interno, con criterios genéricos en todo el territorio de la provincia de Córdoba.

Te puede interesar

Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos

Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.

Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios

Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.

Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario

El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.

Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba

Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.

Trágico accidente fatal en el interior de Córdoba

El incidente ocurrió cuando un automóvil Peugeot 307, conducido por un hombre de 38 años fue embestido en la parte trasera por una Renault Master.

Choque en cadena en Córdoba: un taxista resultó lesionado

El accidente ocurrió en la mañana del viernes en la calle Octavio Pinto. Un taxista sufrió un traumatismo cervical tras la colisión múltiple.

Voucher educativo 2025: cuándo inscribirse, dónde y cómo acceder al programa

El beneficio está dirigido a familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal mayor al 75%. Se podrá inscribirse a partir del 21 de abril al 16 de mayo.

Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno analiza una reforma previsional

El Ejecutivo evalúa cambios estructurales en el sistema de jubilaciones. El fin de la moratoria previsional, el alto nivel de informalidad laboral y el envejecimiento poblacional son algunos de los factores clave.

De 30 a menos de 20 grados: el clima pegó un volantazo en Córdoba en plena Semana Santa

La lluvia sorprendió este Viernes Santo con un verdadero diluvio en Córdoba capital y varias localidades del interior. El viento sur trajo un notable descenso de temperatura que se mantendría durante todo el finde largo.

Dieciséis artistas metropolitanos representan a la región en la 42° Feria Internacional de Artesanías

Es uno por cada localidad miembro del Ente Metropolitano. En el evento también se montaron estands de la subsecretaría de Turismo y del Museo Iberoamericano de Artesanías de la capital provincial.

“Le volé los sesos por culpa tuya y de tu hermano”, la llamada del detenido por el femicidio en Los Reartes

Rosana Silvina Rochen fue asesinada por su pareja Adrián Pérez, ambos oriundos de Rosario.

Desvíos en 17 líneas de colectivos por un corte total en la Castro Barros: la zona afectada

Por obras de la empresa Aguas Cordobesas, se estableció un corte total de tránsito en Av. Castro Barros entre El Chaco y Galván.