Internacional Por: El Objetivo22 de octubre de 2020

El Vaticano y China renovaron su acuerdo para designar obispos

El Vaticano y China anunciaron hoy la renovación, por otros dos años, del acuerdo firmado en 2018 para la designación conjunta de obispos que significó el mayor acercamiento entre los dos Estados tras casi 70 años sin relaciones diplomáticas.

El Vaticano espera que la firma del acuerdo contribuya a la solución de cuestiones de común interés todavía abiertas. - Foto: Télam

Los dos Estados "concordaron prorrogar la fase de implementación experimental del acuerdo provisorio por otros dos años", informó hoy el Vaticano en un comunicado.

"La Santa Sede, considerando que el inicio de la aplicación del referido acuerdo, de fundamental valor eclesial y pastoral, fue positivo, gracias a la buena comunicación y colaboración entre las partes en el asunto acordado, tiene la intención de continuar el diálogo abierto y constructivo para alentar la vida de la Iglesia católica y el bien del pueblo chino", agregó el comunicado.

El acuerdo sentó las bases para la designación conjunta de los futuros prelados en el gigante asiático, y se mantiene bajo la modalidad "ad experimentum" (a prueba), en lo que es el mayor paso de acercamiento bilateral desde la creación de la República Popular China, en 1949.

Con la entrada en vigencia del acuerdo, el Vaticano reconoció a los siete obispos que aún no tenían el aval pontificio y se avanzó en los nombramientos conjuntos, con reconocimiento de ambas partes, de Stefano Xu Hongwei como coauditor de Hanzhong y Antonio Yao Shun titular en Jining/Wulanchabu.

El Vaticano informó hoy que, además, "otros procesos para nuevos nombramientos episcopales están en marcha, algunos en la fase inicial, otros en etapa avanzada".

Si bien el contenido del acuerdo se mantiene en secreto, Télam pudo confirmar de fuentes vaticanas que el texto, de diez páginas, otorga al Papa la decisión final sobre las designaciones episcopales, en base a un sistema de ternas elevadas por Beijing.

A primera hora de hoy, había sido el Gobierno chino quien confirmó la renovación a través del vocero de la Cancillería, Zhao Lijian, quien informó que la prórroga se dio "luego de amistosas consultas".

"Las dos partes mantendrán comunicaciones y continuarán empujando el proceso de mejora de las relaciones", planteó Lijian a periodistas en Beijing.

La firma del acuerdo supuso la normalización de la vida de la Iglesia católica en China, tras años de división entre los prelados designados por el Vaticano y los designados por Beijing a través de la denominada Asociación Patriótica, una Iglesia creada por el Gobierno chino para controlar la vida católica en el país.

Según diversas estimaciones, los católicos en China alcanzan los 10 millones.

De todos modos, el acuerdo no significará el inmediato establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos Estados, según dijo ayer el secretario de Estado vaticano Pietro Parolin.

Uno de los puntos a resolver para avanzar en el establecimiento de relaciones diplomáticas, interrumpidas en 1949 con la proclamación de la República Popular China, es que el Vaticano es el único país europeo en reconocer a Taiwán como Estado independiente.  (Fuente: Télam)

Te puede interesar

Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.

Milei pide flexibilizar el Mercosur y advierte: “Lo haremos acompañados o solos”

El presidente de Argentina, Javier Milei, está recibiendo a sus pares del Mercosur en Buenos Aires en una jornada de debate sobre acuerdos comerciales, integración y flexibilización del bloque regional.

Murió el delantero de la Selección de Portugal Diogo Jota en siniestro vial

El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora, al salirse de la autopista por la que transitaba. En el siniestro también perdió la vida su hermano, André Felipe.

El Mercosur anunció un acuerdo de libre comercio con un bloque europeo

El bloque sudamericano concluyó este miércoles las negociaciones con Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza. El pacto abarcará un mercado de casi 300 millones de personas.

Donald Trump anunció que Israel acepta un alto el fuego en Gaza

Sería por 60 días, según dijo el mandatario estadounidense en su red Truth Social.

Ordenan a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF

La jueza Loretta Preska de Nueva York, ordenó que Argentina le entregue el 51% de YPF a los a los beneficiarios del juicio por la expropiación en 2012.

Las inundaciones en el suroeste de China dejan un saldo de seis muertos

El nivel del agua en Rongjiang ya descendió por debajo de la línea de alerta y ahora las tareas se centran en el dragado y desinfección, y en la búsqueda y rescate de personas.

Trump aseguró que volverá a atacar a Irán si reconstruye sus instalaciones nucleares

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo dijo durante la cumbre de la OTAN ante una consulta de la prensa, poco después del cese del fuego en Medio Oriente.

Más de 80.000 evacuados por graves inundaciones en el suroeste de China

Dos distritos de la provincia de Guizhou son los más afectados. Los equipos de socorro, incluidos bomberos y voluntarios, desplegaron botes y otros equipos para las labores de rescate.

En medio del “alto al fuego total” anunciado por Trump, Irán bombardeó el sur israelí

Los servicios de emergencia Magen David Adom informaron que cuatro personas murieron y al menos ocho resultaron heridas.

Donald Trump anuncia un sorpresivo alto el fuego entre Israel e Irán

Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.

Irán lanzó un ataque contra la base militar de EEUU en Qatar

Irán lanzó misiles contra la base aérea de EE.UU. en Qatar como represalia por los bombardeos a instalaciones nucleares. Es la primera vez que Teherán ataca directamente infraestructura estadounidense.