EcoObjetivo El Objetivo 09 de noviembre de 2018

¿Qué es ser amigable con el medio ambiente?

El ser amigable con el medio ambiente o ecológico es cada vez más importante. Usted puede ver este término ser usado en todo, desde anuncios de trabajo que hasta perfiles de citas a incluso anuncio de casas y casas de vacaciones. Entonces, ¿Qué es ser amigable con el medio ambiente?

Eco-Friendly - El acto de vivir con intención de no crear daño al medio ambiente

La forma más simple de definir lo que significa ser amigables con el ecosistema, es decir que es el acto de vivir con intención. La intención se enfoca en no crear daño al medio ambiente, y prevenir que el mayor daño posible se produzca al medio ambiente a través de sus interacciones con él.

Va más allá de una idea y se extiende a prácticas reales que influyen en cómo las comunidades, las empresas y los individuos se comportan. Siendo amigable con el medio ambiente va más allá de simplemente apagar las luces cuando salga de la habitación o la separación de la basura para el reciclaje - se trata de cambiar el propósito de cómo se vive.

Productos ecológicos promueven una vida verde que ayuda a conservar la energía y también prevenir la contaminación del el aire, el agua y la contaminación acústica. Ellos han demostrado ser de gran ayuda para el medio ambiente y también prevenir el deterioro de la salud humana. 

¿Cómo ser amigable con el medio ambiente?

1. Aprender a consumir artículos que causen el mínimo daño ambiental. 

2. Descubrir la extensión de su huella de carbono y actuar para reducir esa huella en el medio ambiente.

3. El esfuerzo para apoyar a otros que trabajan para vivir y producir comunidades ecológicas y sostenibles.

Como se puede ver, el primer paso es acerca de usted actuando de inmediato para cambiar la forma en que se consumen cosas en la vida. Esto significa cambiar sus hábitos de conducir, los tipos de envases que utiliza, cómo deshacerse de los residuos y cómo utilizar los recursos naturales.

El segundo paso mira la extensión de su huella de carbono que puede no ser capaz de cambiar - como vivir en una casa, tener que conducir un coche o el tipo de empleo que tiene y actuando con la responsabilidad de reducir esa huella a lo mejor de su capacidad.

El último implica buscar activamente conexiones con otras personas respetuosas del medio ambiente, las comunidades, las empresas y la elección de la red y apoyarlos para crear una vida más sostenible. Eso puede no ser tan fácil como parece, por lo que es el tercer paso. Vivir y apoyar una comunidad y economía sustentable, ya que puede que no tenga muchas de las comodidades a las que está acostumbrado, es por lejos, esto es lo más difícil para ajustarse.

 "Aquí hay 10 pasos para ser amigable con el medio ambiente"

1. Las 3 R de la jerarquía de residuos: La jerarquía de residuos de las 3 R puede reducir la cantidad de residuos generados y mejorar los procesos de gestión de residuos. Disminuir lo que se produce y lo que se consume puede reducir la cantidad de residuos que se generan. Reutilizar artículos para diferentes propósitos en lugar de desecharlos. Reciclar elementos como latas de aluminio, plástico, papel, vidrio que pueden conformar un nuevo elemento.


2. Conservar el agua y la electricidad: Se necesita energía para producir agua potable y electricidad. Algunas de las formas simples como apagar las luces cuando no esté en uso, la fijación de fugas, aislamiento adecuado, la utilización máxima de la luz del día, la instalación de ventanas con eficiencia energética y la compra de aparatos de bajo consumo puede reducir su consumo diario de energía. 


3. Plantar más árboles: Todos sabemos por qué necesitamos más árboles en este planeta. Ellos nos dan oxígeno, frutos, madera, previenen la erosión del suelo, controlan inundaciones y proporcionan refugio a la fauna. La deforestación masiva en escala en último par de décadas ha reducido la superficie forestal en un porcentaje significativo. La necesidad ahora es trabajar con grupos ambientales para educar a más personas y plantar más árboles con el fin de hacer de este planeta limpio y ecológico.


4. Proteger fuentes de agua locales: Materiales de desechos peligrosos como pintura, aceite, amoníaco y otras soluciones químicas fuertes, nunca se deben tirar en el suelo ya que van a filtrarse en las aguas subterráneas. Unirse a grupos locales de conservación del agua y la lucha contra los contaminadores del agua que vierten sus residuos industriales en los ríos.


5. Conduce menos, caminar más: Una forma sencilla y sin embargo más eficaz para vivir una vida amigable con el medio ambiente es bien tomar el transporte público para sus necesidades de desplazamientos diarios o tratar de ponerse de acuerdo con sus colegas de oficina para ahorrar combustible y reducir su huella de carbono. Si su oficina está a un par de millas de distancia de su casa, puede empezar media hora más temprano y caminar a pie o en bicicleta.


6. Comprar productos con eficiencia energética: Productos eficientes energéticamente consumen menos energía y han demostrado ser respetuoso con el medio ambiente. Por ejemplo, las bombillas fluorescentes compactas consumen un 40% menos de energía y duran 10 veces más que las bombillas tradicionales.


7. Comprar productos cultivados localmente: Al comprar o producir productos locales, en realidad está reduciendo su huella de carbono puesto que estaría usando menos bolsas plásticas, ahorrando combustible para buscar vegetales del mercado, usando menos material empaquetado. 


8. Evitar tirar basura: La basura puede provenir de sitios de construcción y demolición, casas, industrias, camiones descubiertos, peatones y vehículos en movimiento. Tirar basura puede tener gran impacto en el medio ambiente, la fauna y la industria turística local. Al ser un ciudadano responsable, es nuestra responsabilidad hacer que nuestras ciudades estén limpias y difundir la misma educación a nuestros hijos.


9. Comprar productos reciclados: Siempre mirar el símbolo de reciclaje cuando visite el supermercado para comprar artículos para su hogar. Eso le hará ambientalmente responsable y respetuoso con el medio ambiente. Además, trate de llevar su propia bolsa de mercado para evitar comprar productos en bolsas plásticas que luego terminaran en los vertederos. 


10. Unirse a grupos ambientales para combatir la contaminación: Proteger la Madre Tierra es responsabilidad de todos incluido usted. Lo mejor que puede hacer es unirse a diferentes grupos ambientales en su ciudad y proporcionar ayuda para hacer de este planeta amigable con el medio ambiente.



Te puede interesar

La Provincia impulsa una iniciativa para conectar ecosistemas en el este cordobés

Se trata del BioCorredor Xanaes-Plujunta, un programa del Ministerio de Ambiente y Economía Circular.

La Comunidad Regional del Depto. Río Cuarto tiene su Parque de la Economía Circular

Acompañado por los intendentes y jefes comunales de la región, el gobernador Llaryora inauguró en Coronel Moldes el Parque de Economía Circular de la Comunidad Regional del Departamento Río Cuarto.

Dictarán talleres gratuitos, orientados al diseño con iniciativas sustentables en el MMAU

Será este sábado, de 10:30 a 13:30, se realiza el primer encuentro del ciclo “Iniciativas Sustentables”, una serie de workshops con diseñadores locales que integran prácticas sustentables en sus procesos creativos, desde la ideación hasta la producción.

El secretario de Ambiente Sustentable y Economía Circular Gabriel Martín designó las nuevas autoridades del COyS y BioCórdoba

La reestructuración municipal procura la mejora constante de los servicios que los vecinos de la Ciudad deben recibir y con este sentido asumen sus responsabilidades los funcionarios designados.

Histórico: Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros

Estas especies estarán protegidas durante toda la temporada anual de caza en la provincia.

Picadas perimetrales: Cómo funcionan y por qué son fundamentales para evitar incendios

El Ministerio de Ambiente y Economía Circular recuerda a propietarios de campos con superficie de bosque nativo la obligatoriedad de esta intervención.

Con la limpieza y recuperación del lago, retomaron las clases de canotaje en el Parque Sarmiento

La Escuela de Canotaje Córdoba dicta sus clases teórico prácticas los sábados de 10:00 a 14:00 horas para niños, adultos y paracanotaje.

Liberaron dos cóndores con rastreador satelital: un hito para la conservación de la biodiversidad

Los ejemplares atravesaron un proceso de rehabilitación en la Reserva y Centro de Rescate Tatú Carreta. La colocación del rastreador forma parte de un trabajo de investigación que permitirá fortalecer las políticas de conservación de esta importante especie.

El campeón argentino de ajedrez Sandro Mareco dará una charla en Córdoba

El evento se llevará a cabo el sábado a las 15 en el nuevo edificio del Concejo Deliberante ubicado en bajada Alvear e Intendente. Ramón B. Mestre, y contará con dos actividades principales.

Parque de la Biodiversidad: hermoso espacio natural para visitar el fin de semana largo

A quienes asistan se les recomienda concurrir con calzado cómodo, sombrero, repelente y botella de agua, la que podrá recargarse durante el recorrido en los distintos puntos de hidratación ubicados dentro del Parque.

Residuos urbanos: CORMECOR solo podrá funcionar a 4 km de Villa Parque Santa Ana

El TSJ anuló parcialmente la licencia ambiental que posibilitaba que el complejo pudiera localizarse a solo 1 kilómetro. Los vecinos de la localidad del Departamento Santa María tendrán mayor participación.

Por primera vez en su historia, la Municipalidad desagotó y limpió la laguna del Parque Sarmiento

Las obras ejecutadas en el Parque Sarmiento forman parte de un masterplan dedicado a su saneamiento y mejora.