Oficializan medidas para la nueva etapa del distanciamiento y el aislamiento por la pandemia
La misma medida regirá, aunque con excepciones de algunos departamentos o aglomerados urbanos, para las provincias de Chaco, Chubut, Córdoba, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán.
El Gobierno nacional oficializó, con su publicación en el Boletín Oficial, el alcance de las nuevas medidas de distanciamiento y aislamiento social, preventivo y obligatorio, que regirán desde hoy y hasta el 8 de noviembre próximo con el propósito de mitigar la propagación del coronavirus en el marco de la pandemia.
En relación al distanciamiento social, preventivo y obligatorio se precisa que regirá para las provincias de Catamarca, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, La Pampa, Misiones y Jujuy.
La misma medida regirá, aunque con excepciones de algunos departamentos o aglomerados urbanos, para las provincias de Chaco, Chubut, Córdoba, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán.
En la provincia de Buenos Aires, el distanciamiento social, preventivo y obligatorio regirá en todos los partidos con excepción de los departamentos de General Pueyrredón, Bahía Blanca, San Nicolás, Capitán Sarmiento, General Belgrano, General Madariaga, Laprida, Pila, Pinamar, Saladillo, San Cayetano, Tordillo y Tandil y de los treinta y cinco incluidos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Durante el distanciamiento social, preventivo y obligatorio quedan prohibidos la realización de eventos culturales privados con la concurrencia de más de diez personas, los eventos sociales o familiares en espacios cerrados, la práctica de cualquier deporte donde participen más de diez personas, y los cines, teatros clubes y centros culturales, entre otras actividades.
En tanto, en relación al aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO) están alcanzados la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y los 35 partidos de la provincia de Buenos Aires que conforman el AMBA.
Se trata de Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Berisso, Ensenada, Escobar, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, General Las Heras, General Rodríguez, General San Martín, Hurlingham, Ituzaingó, José C. Paz y La Matanza.
Completan el listado Lanús, La Plata, Lomas de Zamora, Luján, Marcos Paz, Malvinas Argentinas, Morenata do, Merlo, Morón, Pilar, Presidente Perón, Quilmes, San Fernando, San Isidro, San Miguel, San Vicente, Tigre, Tres de Febrero y Vicente López
También están alcanzados, en la provincia de Buenos Aires, los departamentos de General Pueyrredón, Bahía Blanca, San Nicolás, Capitán Sarmiento, General Belgrano, General Madariaga, Laprida, Pila, Pinamar, Saladillo, San Cayetano, Tordillo y Tandil.
En el interior del país, estos son los lugares donde se aplicará el ASPO hasta el 8 de noviembre próximo:
- Los departamentos de San Fernando, Comandante Fernández, Mayor Luis Jorge Fontana y Chacabuco de la del Chaco.
- Los departamentos de Biedma, Rawson, Gaiman, Sarmiento y Escalante en la provincia de Chubut.
- Los departamentos de Capital, Santa María, Punilla, Colón, Tercero Arriba y General San Martín en la provincia de Córdoba.
- El departamento de Chilecito de la provincia de La Rioja.
- Los departamentos de Capital, Luján de Cuyo, Las Heras, Maipú, Guaymallén, Godoy Cruz, Tunuyán y Tupungato de la provincia de Mendoza.
- Los aglomerados de las ciudades de Neuquén, Plottier, Centenario, Senillosa, Cutral Có, Plaza Huincul y Zapala en la provincia de Neuquén.
- Los aglomerados de las Ciudades de Bariloche y Dina Huapi y los departamentos de General Roca y Adolfo Alsina de la provincia de Río Negro.
- El departamento Capital de la provincia de Salta.
- Los departamentos de Rawson y Capital en la provincia de San Juan.
- Los departamentos de Capital y General Pedernera en la provincia de San Luis.
- Los aglomerados de la Ciudad de Río Gallegos, El Calafate, Puerto Deseado y Caleta Olivia de la provincia de Santa Cruz.
- Los departamentos de Rosario, La Capital, General López, Caseros, Constitución, San Lorenzo, Las Colonias y Castellanos, en la provincia de Santa Fe.
- Los departamentos de Capital y Banda de la provincia de Santiago del Estero.
- El departamento de Río Grande de la provincia de Tierra del Fuego.
- El departamento Capital en la provincia de Tucumán.
El Decreto 814/2020 publicado en el Boletín Oficial también detalla el listado de las actividades esenciales autorizadas para la circulación y habilita a los gobernadores de cada distrito a disponer excepciones “siempre que ello resulte procedente en atención a la situación epidemiológica y sanitaria”.
Durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio están prohibidos eventos públicos y privados, sociales, culturales, recreativos, deportivos, religiosos y de cualquier otra índole que impliquen la concurrencia de personas.
Tampoco se permite la actividad de centros comerciales, cines, teatros, centros culturales, bibliotecas, museos, restaurantes, bares, gimnasios, clubes y cualquier espacio público o privado que implique la concurrencia de personas.
Sigue estando, en tanto, limitado el servicio público de transporte de pasajeros interurbano, interjurisdiccional e internacional, salvo para los casos de excepciones y trabajadores esenciales.
En relación a la vuelta a clases, se indica que “podrán reanudarse las clases presenciales y las actividades educativas no escolares presenciales de acuerdo a los parámetros de evaluación, estratificación y determinación del nivel de riesgo epidemiológico”.
En cuanto a las reuniones sociales al aire libre, tendrán que ser de hasta diez personas y manteniendo una distancia mínima de dos metros.
Te puede interesar
Córdoba será sede del Certamen Nacional de Mujeres Asadoras 2025
El certamen reunirá a 12 duplas femeninas —asadora y fogonera— provenientes de diversos puntos del país, que cocinarán cabrito a fuego lento, respetando técnicas tradicionales.
Bomberos del DUAR realizaron un simulacro de rescate en los túneles de Taninga
El ejercicio formó parte de una serie de capacitaciones destinadas a fortalecer la respuesta ante emergencias laborales en obras de infraestructura vial.
Un alumno cordobés se disfrazó de mujer abusada: evalúan sanciones
La directora del IPET N.º 267, Cecilia Miatelo, expresó el “profundo rechazo” de la institución luego de que un alumno fuera grabado en Bariloche con un disfraz que banaliza la violencia de género.
Córdoba: tres “naranjitas” detenidos por agredir a conductores y dañar vehículos
Los cuidacoches fueron aprehendidos tras protagonizar hechos de violencia contra automovilistas que se negaron a pagarles por estacionar. Uno de ellos tenía antecedentes y había rayado un vehículo.
Un efectivo de Policía Caminera fue atropellado durante un control en Córdoba: el conductor huyó
El hecho ocurrió en el anillo externo de la avenida Circunvalación, cuando un automovilista aceleró y embistió a un efectivo tras insultarlo.
La FPA desactivó banda narco que operaba en el Penal de Bouwer
A través de múltiples allanamiento se logró desarticular una banda dedicada al ingreso de drogas y elementos prohibidos a la Cárcel de Bouwer. Fueron detenidas 10 personas y se secuestraron drogas y armas.
Un estudiante universitario necesita hasta $2.427.067 por mes para vivir en Córdoba
Un informe de la Defensoría del Pueblo de Córdoba presenta el cálculo de gastos en alimentación, vivienda, transporte, educación, esparcimiento, salud y otros consumos básicos de un estudiante de nivel universitario.
Alerta por ráfagas de viento en Córdoba: tormentas y chaparrones para el jueves
El frente frío ingresará durante la madrugada del jueves y se mantendrá hasta el viernes. En Traslasierra esperan que las lluvias ayuden a controlar el incendio en la Quebrada del Condorito.
Seis días de fuego: el incendio en la Quebrada del Condorito ya arrasó 6.000 hectáreas
Más de 110 brigadistas continúan combatiendo el incendio forestal que afecta al Parque Nacional Quebrada del Condorito. Las ráfagas de viento de hasta 70 km/h complican las tareas y obligaron a replegar al personal por seguridad.
Escalofriante: la frase de Laurta al llegar a declarar por el doble femicidio y el crimen del remisero
Pablo Laurta, acusado por el triple crimen de Luna Giardina, Mariel Zamudio y el remisero Martín Palacio, fue trasladado este miércoles a los Tribunales de Concordia bajo un fuerte operativo de seguridad.
Control sanitario: decomisan carne tras operativo por faena ilegal en Malagueño
Como resultado, se procedió al decomiso de aproximadamente 50 kilogramos de carne bovina y de los elementos y equipos utilizados para la faena, además del cese inmediato de la actividad.
Terremoto en Chile se sintió en Argentina: otro sismo sacudió Córdoba durante la madrugada
Un sismo de magnitud 5,6 se registró este miércoles con epicentro en la zona central de Chile, abarcando las regiones comprendidas entre Coquimbo y O’Higgins. También en Córdoba hubo un movimiento telúrico.