Oficializan medidas para la nueva etapa del distanciamiento y el aislamiento por la pandemia
La misma medida regirá, aunque con excepciones de algunos departamentos o aglomerados urbanos, para las provincias de Chaco, Chubut, Córdoba, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán.
El Gobierno nacional oficializó, con su publicación en el Boletín Oficial, el alcance de las nuevas medidas de distanciamiento y aislamiento social, preventivo y obligatorio, que regirán desde hoy y hasta el 8 de noviembre próximo con el propósito de mitigar la propagación del coronavirus en el marco de la pandemia.
En relación al distanciamiento social, preventivo y obligatorio se precisa que regirá para las provincias de Catamarca, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, La Pampa, Misiones y Jujuy.
La misma medida regirá, aunque con excepciones de algunos departamentos o aglomerados urbanos, para las provincias de Chaco, Chubut, Córdoba, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán.
En la provincia de Buenos Aires, el distanciamiento social, preventivo y obligatorio regirá en todos los partidos con excepción de los departamentos de General Pueyrredón, Bahía Blanca, San Nicolás, Capitán Sarmiento, General Belgrano, General Madariaga, Laprida, Pila, Pinamar, Saladillo, San Cayetano, Tordillo y Tandil y de los treinta y cinco incluidos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Durante el distanciamiento social, preventivo y obligatorio quedan prohibidos la realización de eventos culturales privados con la concurrencia de más de diez personas, los eventos sociales o familiares en espacios cerrados, la práctica de cualquier deporte donde participen más de diez personas, y los cines, teatros clubes y centros culturales, entre otras actividades.
En tanto, en relación al aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO) están alcanzados la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y los 35 partidos de la provincia de Buenos Aires que conforman el AMBA.
Se trata de Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Berisso, Ensenada, Escobar, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, General Las Heras, General Rodríguez, General San Martín, Hurlingham, Ituzaingó, José C. Paz y La Matanza.
Completan el listado Lanús, La Plata, Lomas de Zamora, Luján, Marcos Paz, Malvinas Argentinas, Morenata do, Merlo, Morón, Pilar, Presidente Perón, Quilmes, San Fernando, San Isidro, San Miguel, San Vicente, Tigre, Tres de Febrero y Vicente López
También están alcanzados, en la provincia de Buenos Aires, los departamentos de General Pueyrredón, Bahía Blanca, San Nicolás, Capitán Sarmiento, General Belgrano, General Madariaga, Laprida, Pila, Pinamar, Saladillo, San Cayetano, Tordillo y Tandil.
En el interior del país, estos son los lugares donde se aplicará el ASPO hasta el 8 de noviembre próximo:
- Los departamentos de San Fernando, Comandante Fernández, Mayor Luis Jorge Fontana y Chacabuco de la del Chaco.
- Los departamentos de Biedma, Rawson, Gaiman, Sarmiento y Escalante en la provincia de Chubut.
- Los departamentos de Capital, Santa María, Punilla, Colón, Tercero Arriba y General San Martín en la provincia de Córdoba.
- El departamento de Chilecito de la provincia de La Rioja.
- Los departamentos de Capital, Luján de Cuyo, Las Heras, Maipú, Guaymallén, Godoy Cruz, Tunuyán y Tupungato de la provincia de Mendoza.
- Los aglomerados de las ciudades de Neuquén, Plottier, Centenario, Senillosa, Cutral Có, Plaza Huincul y Zapala en la provincia de Neuquén.
- Los aglomerados de las Ciudades de Bariloche y Dina Huapi y los departamentos de General Roca y Adolfo Alsina de la provincia de Río Negro.
- El departamento Capital de la provincia de Salta.
- Los departamentos de Rawson y Capital en la provincia de San Juan.
- Los departamentos de Capital y General Pedernera en la provincia de San Luis.
- Los aglomerados de la Ciudad de Río Gallegos, El Calafate, Puerto Deseado y Caleta Olivia de la provincia de Santa Cruz.
- Los departamentos de Rosario, La Capital, General López, Caseros, Constitución, San Lorenzo, Las Colonias y Castellanos, en la provincia de Santa Fe.
- Los departamentos de Capital y Banda de la provincia de Santiago del Estero.
- El departamento de Río Grande de la provincia de Tierra del Fuego.
- El departamento Capital en la provincia de Tucumán.
El Decreto 814/2020 publicado en el Boletín Oficial también detalla el listado de las actividades esenciales autorizadas para la circulación y habilita a los gobernadores de cada distrito a disponer excepciones “siempre que ello resulte procedente en atención a la situación epidemiológica y sanitaria”.
Durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio están prohibidos eventos públicos y privados, sociales, culturales, recreativos, deportivos, religiosos y de cualquier otra índole que impliquen la concurrencia de personas.
Tampoco se permite la actividad de centros comerciales, cines, teatros, centros culturales, bibliotecas, museos, restaurantes, bares, gimnasios, clubes y cualquier espacio público o privado que implique la concurrencia de personas.
Sigue estando, en tanto, limitado el servicio público de transporte de pasajeros interurbano, interjurisdiccional e internacional, salvo para los casos de excepciones y trabajadores esenciales.
En relación a la vuelta a clases, se indica que “podrán reanudarse las clases presenciales y las actividades educativas no escolares presenciales de acuerdo a los parámetros de evaluación, estratificación y determinación del nivel de riesgo epidemiológico”.
En cuanto a las reuniones sociales al aire libre, tendrán que ser de hasta diez personas y manteniendo una distancia mínima de dos metros.
Te puede interesar
Murió un ciclista al desprendérsele la rueda delantera en una lomada
El hombre tenía 60 años y sufrió graves lesiones al caer en plena madrugada. Investigan las causas del accidente.
Once nuevas localidades se suman al Ente Metropolitano Córdoba
Ya firmaron los convenios las autoridades de Río Ceballos, Unquillo, Cerro Azul, El Manzano, La Granja, Villa Parque Santa Ana, Lozada y Rafael García. Despeñaderos, Estación General Paz y Río Primero se sumarán próximamente.
¿Fin del home office? Por qué cada vez más empresas optan por volver a la presencialidad
Aunque el trabajo remoto ganó terreno durante la pandemia, un número creciente de empresas está apostando por el regreso a las oficinas. ¿Qué motiva este cambio?
Un chico de 17 años está internado tras ataque en patota a la salida de un boliche
El joven esperaba a su padre en las inmediaciones de un boliche cuando fue brutalmente golpeado y robado. Sucedió en Alta Gracia.
Habrá inglés gratuito en los Parques Educativos de la ciudad de Córdoba
Desde nivel inicial hasta avanzado, para todas las edades. Más de 20 talleres gratuitos.
Imputaron a 21 personas vinculadas a la secta rusa de Bariloche por trata y reducción a la servidumbre
Todos son de nacionalidad rusa, solo hay dos hombres detenidos, y uno de ellos es el líder de la banda.
El sábado será un día con baja temperatura y cielo parcialmente nublado
El pronóstico del tiempo para el primer sábado del mes de abril indica que la jornada tendrá buen tiempo, con baja temperatura por la mañana y por la tarde la máxima no pasará de los 18 grados.
Este sábado EPEC realizará cortes de energía por mantenimiento y mejoras
La Empresa Provincial de la Energía de Córdoba realizará durante este sábado trabajos de mantenimiento y mejoras en las redes de distribución de las ciudades de Córdoba, San Francisco y Bialet Massé.
Mauro Icardi volverá a encontrarse con sus hijas por decisión de la justicia: cómo será el procedimiento
El futbolista deberá reunirse con las menores en conjunto con un equipo interdisciplinario tras sesiones de terapia.
Villa María: hallaron junto al río el cuerpo de un hombre desaparecido
Este viernes, alrededor de las 17, se produjo el hallazgo del cuerpo de un hombre que permanecía desaparecido. Se trata de Reinaldo Palermo, quien fue encontrado sin vida a la vera del río Ctalamochita.
Horror en Córdoba: un hombre mató a su padre y fue detenido
El acusado atacó a su progenitor con un arma blanca y le asestó varias puñaladas.
Temor: acusan a alumnos de una escuela por planificar una masacre vía WhatsApp
Alumnos de una escuela de Ingeniero Maschwitz, localidad de la provincia de Buenos Aires, planificaron por WhatsApp realizar una masacre