Italia: preocupa al Gobierno la radicalización de las marchas contra las medidas
El martes por la noche, unas 250 personas se enfrentaron con la policía en la Plaza del Popolo del centro de Roma, durante una manifestación para protestar por el cierre que dispuso Conte de bares y restaurante a las 18.
La ministra del Interior de Italia, Luciana Lamorgese, pidió a la población que "tome distancia de los violentos", tras la seguidilla de disturbios en varias ciudades del país durante las manifestaciones convocadas para protestar contra las últimas medidas tomadas por el Gobierno para frenar la propagación del coronavirus.
"Manifestarse es un derecho, pero les pido que tomen distancia de los violentos"; planteó Lamorgese en declaraciones divulgadas por el sitio web del Ministerio, luego de los enfrentamientos entre manifestantes y policías que se vieron en Milán, Roma y Turín en las últimas dos noches.
"Extremistas de izquierda y derecha, anarquistas, ultras, italianos y extranjeros, muchas veces muy jóvenes, con antecedentes policiales por delitos comunes. Son grupos de criminales que se infiltran e instrumentalizan las protestas", agregó Lamorgese.
Anoche, unas 250 personas principalmente del grupo de ultraderecha Forza Nuova se enfrentaron con la policía en la Plaza del Popolo del centro de Roma, durante una manifestación para protestar por el cierre que dispuso Conte de bares y restaurantes a las 18 hasta el 24 de noviembre.
Según el diario Repubblica, 16 personas fueron arrestadas tras los desmanes, que fueron reprimidos con camiones hidrantes de la policía.
Las imágenes de los desmanes en Roma se suman así a los disturbios que se dieron el lunes en Milán y Turín, con más de 30 arrestos e intentos de saqueo en locales de lujo.
En ese marco, Lamorgese encabezará una reunión del Comité Nacional para el Orden y la Seguridad Pública para analizar "la situación sobre el orden y la seguridad en el país, también a la luz de la aplicación de medidas de emergencia relacionadas con la prevención y contraste del contagio de la Covid-19.", dijo el Ministerio en un comunicado.
Las protestas se dan en medio de una importante suba de los casos de coronavirus, que pasaron de un promedio de 2.500 al día en la primera semana de octubre a los 21.994 informados el martes, el número más alto desde el inicio de la pandemia.
Hasta el momento, 37.700 personas murieron en Italia desde el comienzo del brote nacional, incluidas 221 víctimas anunciadas el martes y que constituyeron el número más alto desde los 242 fallecimientos del 15 de mayo.
Para hacer frente al malestar social, Conte anunció anoche un programa de reintegros para los sectores golpeados por las últimas medidas a través de un paquete de 5.000 millones de euros que incluirá, entre otros puntos, compensaciones de hasta 150.000 por local.
Te puede interesar
Se necesitan 70.000 millones de dólares para reconstruir la Franja de Gaza
La última Evaluación Provisional Rápida de los Daños y las Necesidades sobre Gaza realizada por la ONU, la Unión Europea y el Banco Mundial, estimó los daños en 70.000 millones de dólares.
SpaceX lanzó con éxito la undécima prueba de vuelo de Starship
La prueba tiene como objetivo recopilar datos para la próxima generación de un propulsor, poner a prueba un escudo térmico y practicar maniobras.
Miles de israelíes celebran Simjat Torá en los hospitales donde se recuperan los rehenes liberados
Es el día en el que en los templos se concluye la lectura del libro sagrado y se vuelve a comenzar, celebrándolo con alegría y con mucha espiritualidad.
Trump fue ovacionado en el Parlamento de Israel tras el acuerdo de paz en Gaza
El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.
El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.
Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Milei viaja a Estados Unidos a reunirse con Donald Trump tras el auxilio financiero
En una nueva visita exprés, el Presidente espera detalles del acuerdo económico durante la bilateral que se celebrará el martes en la Casa Blanca.
El papa León XIV pidió paz en Ucrania y ve una "chispa de esperanza" en Tierra Santa
El Papa lanzó un nuevo llamamiento para “poner fin a la violencia, abrirse al diálogo”, al mismo tiempo que alentó a las partes implicadas en Tierra Santa, donde ve una "chispa de esperanza" tras el acuerdo de alto el fuego en Gaza.
Comenzó el ingreso masivo de ayuda humanitaria a Gaza
La previsión es que a lo largo de la jornada de hoy ingresen unos cuatrocientos camiones con diferentes tipos de asistencia al enclave palestino.
Fuerzas de seguridad de Hamás se desplegarán en Gaza con la entrada en vigor del alto el fuego
Mediante un comunicado, el Ejército de Israel informó que la tregua comenzó al mediodía hora local.
José Jerí asume como presidente interino de Perú tras la destitución exprés de Dina Boluarte
El Congreso peruano destituyó a la presidenta Boluarte por “incapacidad moral” en un juicio político relámpago, ante la crisis de inseguridad.
El Premio Nobel de la Paz 2025 fue otorgado a María Corina Machado
La líder opositora venezolana fue galardonada por “su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela.”