El PBI caerá más del 12% este año y se recuperará apenas 3,5% en 2021
Todo indica que va a haber rebote en la actividad económica tras caer más de 12% este año, lo cual significará la segunda caída en la historia de la Argentina, nunca observada desde el siglo XIX.
La Argentina crecerá el año próximo alrededor del 3,5%, por lo que el "rebote" quedará muy lejos de la fuerte caída superior al 12% prevista para este año, indicó el economista jefe de la Fundación FIEL, Juan Luis Bour.
Sostuvo que "todo indica que va a haber rebote" en la actividad económica tras caer más de 12% este año, lo cual significará "la segunda caída en la historia de la Argentina", nunca observada desde el siglo XIX.
Bour estimó que a lo largo de 2021 habrá un avance algo por encima del 3 por ciento, por lo que evaluó: "Será una recuperación muy chiquita, es un cuarto de lo que se cayó". "Si bien algunos sectores pueden estar arriba, va a haber un resto de sectores muy flojos", pronosticó el especialista, y aclaró que "para que la economía rebote, hay que tener una economía en línea y despejar los fantasmas" que ahuyentan inversiones. En ese escenario, Bour afirmó que las señales por parte del Gobierno son "negativas".
En declaraciones radiales, el economista se refirió a la evolución de la industria y analizó que "se está encaminando a tener niveles que se van a parecer a fin de año a los de 2019". "Se desaceleró mucho en julio, agosto y septiembre", indicó, y sostuvo que "hay algunos sectores que están algo por arriba, como el de la construcción, que ha rebotado un poco y la industria automotriz". Bour señaló que los segmentos que están "muy abajo" son los que "está demorando mucho tiempo en recuperar".
Al ser consultado sobre el tipo de cambio, se refirió a la mega licitación del martes y subrayó: "Coloca deuda atada al dólar y le está ofreciendo a quienes necesitan una cobertura hacia adelante lo que se llama un seguro de cambio". "Se puede comprar el bono y asegurarse el cambio para dentro de 18 meses", destacó, y remarcó que el Gobierno así "retira pesos del mercado, seca la plaza y se cae el precio del dólar", lo cual es "matemático", señaló en declaraciones a ECO Medios 1220.
De ese modo, insistió: "El dólar está cayendo por una operación financiera y puede funcionar bien si hay un programa económico, si no, se está armando una bomba para el futuro".
Te puede interesar
Este sábado EPEC realizará cortes del servicio por mantenimiento y mejoras de redes
Este sábado 30 de agosto la Empresa Provincial de la Energía de Córdoba llevará a cabo cortes programados del servicio, con motivo de llevar a cabo diversas tareas de mantenimiento y mejoras en las redes.
Defensa del Consumidor clausuró un local de venta de motos y autos
En el lugar, ubicado en calle Rivera Indarte de la ciudad de Córdoba, se constató el funcionamiento de un call center con alrededor de 250 personas trabajando.
Caso Prandi: Contardi pidió la nulidad del juicio que lo condenó a 19 años de prisión
El defensor Fernando Sicilia se basó en una serie de ítems para argumentar el recurso interpuesto de Casación.
Alfabetización digital: conocé los talleres gratuitos que se dictan en los Parques Educativos
Desde diseño, impresión 3D, programación, robótica, informática, paquete office, creación de contenido, uso del celular, hasta inteligencia artificial y mucho más.
Pettovello activó descuentos de hasta 20% para jubilados de Anses en supermercados: cómo acceder
El programa "Beneficios ANSES" arranca en septiembre. Habrá un 10% de reintegro general sin tope y un 5% adicional para clientes del BNA. Conocé los detalles.
Más del 80% de los sitios web municipales son accesibles
El botón de accesibilidad permite a los usuarios personalizar la experiencia digital a sus necesidades.
Presión impositiva: más de 1 millón de trabajadores y jubilados quedaron alcanzados por Ganancias
Se dio por el aumento del impuesto que se aprobó el año pasado.
Está contenido el incendio registrado en cercanías de Los Reartes
Bomberos y aviones hidrantes sofocaron el foco ígneo iniciado en Capilla Vieja.
Dos adolescentes en estado crítico tras un grave accidente en cuatriciclo
Las jóvenes, de 17 y 18 años, volcaron con un rodado de alta cilindrada y sufrieron traumatismos de cráneo.
Otra jornada de incidentes: evacuaron la caravana de Karina Milei en Corrientes
Karina Milei y Martín Menem tuvieron que evacuar tras incidentes mientras apoyaban al candidato de La Libertad Avanza, Lisandro Almirón.
Más de 850 mil estudiantes participaron en la Feria de Ciencias, Tecnologías, Artes, Movimiento e Innovación
El ministro de Educación, Horacio Ferreyra, inauguró la instancia provincial desde Villa Santa Rosa, acompañado por autoridades locales y educativas.
El lunes comienzan a juzgar a miembros del COE por el Caso Solange Musse
Los imputados negaron el ingreso a la provincia del padre de Solange Musse. El debate se desarrollará en la Cámara Criminal y Correccional de 1° Nominación de Río Cuarto, desde el lunes 1 de septiembre a las 8:30.