Internacional Por: El Objetivo02 de noviembre de 2020

China hace su primer censo tras abandonar la política del "hijo único"

Esta gigantesca operación se efectúa cada diez años, pero por primera vez, los chinos podrán transmitir sus informaciones a través de una aplicación móvil para facilitar el tratamiento de los datos.

China hace su primer censo tras abandonar la política del "hijo único"

Millones de agentes realizaban hoy un censo en China, el país más poblado del mundo, que debe revelar si el abandono de la política del "hijo único" ha permitido un aumento de nacimientos.

Esta gigantesca operación se efectúa cada diez años, pero por primera vez, los chinos podrán transmitir sus informaciones a través de una aplicación móvil para facilitar el tratamiento de los datos.

Según el precedente censo, realizado en 2010, la población china era de 1.339.724.852 personas.

El aumento desde el año 2000 (+5,83%) había sido de más de 73 millones de habitantes, más que la población de Francia. Unos 7 millones de agentes del censo empezaron a recolectar datos ayer.

La operación proseguirá durante dos meses, desde los lujosos rascacielos de la oriental ciudad de Shanghái hasta los más apartados pueblos en las montañas del Tíbet, en el suroeste de China, informó la agencia de noticias AFP. El análisis de los resultados podría tardar dos años, según se anticipó.

Uno de los principales objetivos es determinar si el fin de la política del "hijo único" ha permitido un aumento significativo de la población.

La limitación de los nacimientos fue lanzada al final de los '70, en un contexto de fuerte crecimiento demográfico, y cuando la norma eran las familias numerosas.

Sin embargo, China decidió en 2015 autorizar a las parejas a tener dos hijos, pues la población envejecía y existía una creciente falta de mano de obra.

Este cambio no se ha traducido, sin embargo, en un aluvión de nacimientos sino más bien lo contrario.

La tasa de natalidad el año pasado era incluso la más baja desde la fundación de la República Popular en 1949, pues con el aumento del coste de la vida las parejas son reacias a tener hijos.

Según estimaciones del Gobierno, este censo debería revelar una población de 1.420 millones de habitantes, +5,99% en 10 años.

Un instituto de investigación chino publicó en octubre pasado un estudio, muy comentado en el país, que consideraba esta previsión demasiado optimista y abogaba por autorizar tres hijos por pareja.

Muchos chinos entienden que el verdadero freno a los nacimientos es la ausencia de apoyo público ante el coste de la vida y de las escuelas.

Los expertos estiman que serán necesarios 15 años para ver los efectos de la política de los "dos niños".

Otros factores vienen a limitar los nacimientos, especialmente los estudios más largos de las mujeres y su deseo de tener un hijo más tarde.

Además de suministrar información personal a los agentes, muchos chinos deberán someter sus datos a través de una aplicación móvil, que suscita polémica en un país donde es creciente el debate sobre la protección de los datos personales.

La Oficina Nacional de Estadísticas (BNS), que supervisa el censo, prometió que todos los datos reunidos se mantendrán confidenciales y no serán usados con otros fines.

El Gobierno reveló esta semana un proyecto de ley sobre la protección de datos que prevé penas mayores para los infractores.

Te puede interesar

Tras el terremoto en Rusia, entró en erupción el volcán más alto de Asia

El volcán Klyuchevskoy, uno de los más altos y activos del mundo, entró en erupción en la península de Kamchatka. Hay alerta en la región por la intensa actividad sísmica y volcánica.

El gobierno de Trump exigió a Maduro que libere al gendarme argentino Nahuel Gallo

En ese marco, Washington también solicitó la cooperación de la comunidad internacional para intensificar la "presión" para que se cumpla este objetivo.

Alerta de tsunami en Chile: Boric activó el Comité de Desastres y explicó el protocolo de evacuación

Luego de un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. Gabriel Boric llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.

Tras un terremoto, un tsunami inundó una ciudad costera de Rusia: hay alerta en todo el Pacífico

Una ola de tsunami alcanzó la costa de Severo-Kurilsk, en el archipiélago de las islas Kuriles, al este de Rusia, tras un sismo de magnitud 8.8 registrado cerca de la península de Kamchatka.

Murió una nieta de Gustavo Yankelevich y Cris Morena en accidente náutico en Miami

Se trata de Mila, hija de Tomás Yankelevich, de 7 años.

Alerta en Manhattan: balean a un policía de Nueva York dentro de un rascacielos en Park Avenue

El tiroteo ocurrió en un edificio de oficinas en el corazón de Manhattan que alberga las sedes de la NFL y de importantes firmas financieras.

Cómo funciona la Visa Waiver: el programa qué cambiaría la forma viajar a EE.UU.

El Gobierno de Javier Milei está a un paso de lograr que los argentinos puedan ingresar a Estados Unidos sin necesidad de visa.

El Gobierno avanza en la eliminación de visa para los argentinos que quieran ingresar a EE.UU.

El programa permitirá que 1.200.000 argentinos que viajan por año a Estados Unidos puedan ingresar por 90 días sin visa, y anticipó que esperan poder activarlo en 2026.

Se agudiza la crisis por hambruna en Gaza y ya afecta a los corresponsales de guerra

Los periodistas reciben dinero de sus empresas pero "no hay nada para comprar" denunciaron desde la AFP.

Viajar a Estados Unidos sin visa: cómo funciona el programa al que busca entrar Argentina y qué se necesita

El Gobierno inicia el proceso para el Visa Waiver Program. Permitiría viajar por 90 días con un trámite online. Chile es el único de la región que lo tiene.

Polémicos dichos del futuro embajador de EEUU sobre Argentina

Legisladores de Unión por la Patria, la UCR, el socialismo y el Frente de Izquierda condenaron "la intromisión explícita" de Peter Lamelas.

Murió un empresario argentino de 68 años por un choque de motos en Rumania

La víctima fue identificada como Alberto Valsagna, mientras que también falleció un húngaro de 30 años.