Objetivo Legislativo Por: El Objetivo03 de noviembre de 2020

Beneficios impositivos para las empresas que se radiquen en parques industriales

Técnicamente, el proyecto modificaría la redacción del artículo 19 de la Ley Nº 7255, de Parques Industriales, con el objetivo de garantizar las mejoras impositivas.

En una reunión conjunta, tres comisiones trabajaron sobre un proyecto de ley - foto: gentileza

En una reunión conjunta, tres comisiones trabajaron sobre un proyecto de ley que busca aplicar exenciones del pago de Ingresos Brutos, Impuesto Inmobiliario e Impuestos al Sello por 5 años a todas las industrias y empresas que se radiquen en un Parque Industrial de la provincia de Córdoba.

Técnicamente, el proyecto modificaría la redacción del artículo 19 de la Ley Nº 7255, de Parques Industriales, con el objetivo de garantizar las mejoras impositivas.

En concreto, las comisiones alcanzaron un acuerdo de despacho que pone de manifiesto la aplicación de los beneficios de la Ley de Promoción Industrial a las nuevas empresas que se instalen en un parque industrial.


El texto acordado señala además otros beneficios adicionales para las empresas e industrias que se radiquen en un parque y que hayan sido promovidas por la Ley de Economía del Conocimiento, así como las que presten servicios de logística.

En estos dos últimos casos, la norma prevé sumar la exención por cinco años del total del Impuesto de Sellos para todos los actos y contratos que se celebren con motivo del desarrollo de sus actividades dentro del referido parque industrial.

Y del mismo modo, las empresas estarán exentas del pago del impuesto correspondiente por los inmuebles destinados a esas actividades.


El despacho quedó listo para ser tratado en próximas reuniones plenarias.

Las tres comisiones que trataron el proyecto fueron: Industria y Minería; de Promoción y Desarrollo de las Economías Regionales y PyMES; y de Economía, Presupuesto, Gestión Pública e Innovación.

Te puede interesar

En comisión: aval para la designación de tres fiscales de Instrucción en distintas localidades cordobesas

La Comisión de Asuntos Constitucionales, Justicia y Acuerdos prestó acuerdo para el nombramiento de funcionarios judiciales en Alta Gracia, Carlos Paz y Morteros.

Prunotto participó en la inauguración de la nueva sede y central de monitoreo de la Daia Córdoba

La vicegobernadora de Córdoba destacó que el centro de control habilitado "se relaciona plenamente con la concepción de seguridad que tiene el Gobierno de Córdoba".

Legislatura: presentaron “Desmalvinizados con historia”, un libro con relatos de excombatientes

La publicación se presentó en la Unicameral cordobesa. Reúne relatos y vivencias de 30 excombatientes no reconocidos como veteranos de guerra por haber defendido a la patria desde el sur del continente.

El Coro de la Legislatura busca voces en los registros de bajo y de soprano

La nueva convocatoria fue lanzada por la Dirección de Asuntos Culturales y Patrimoniales de la Unicameral cordobesa. Se requieren conocimientos corales básicos, y tener entre 18 y 60 años.

La Legislatura reconoció al charanguista “Pachi” Herrera

El beneplácito al músico jujeño, radicado en Córdoba, obedece a sus “10 años de trayectoria como solista”. Fue entregado este jueves por el legislador Matías Chamorro. Herrera fundó y dirige el Club del Charango Córdoba desde marzo de 2022.

La Legislatura conmemoró la Semana de la Memoria y reinauguró su sede céntrica

Este miércoles, en el antiguo edificio ubicado en la zona peatonal de la ciudad de Córdoba, la Unicameral reafirmó su compromiso con la Memoria, la Verdad y la Justicia. La vicegobernadora Prunotto encabezó el pleno.

Por la Semana de la Memoria, la Legislatura sesionará en el edificio histórico

Este miércoles, en una sesión especial para reafirmar el compromiso en la lucha por la Memoria, Verdad y Justicia, la Unicameral también reabrirá las puertas de su antigua sede.

Por la Semana de la Memoria, la Legislatura sesionará en el edificio histórico

Este miércoles, en una sesión especial para reafirmar el compromiso en la lucha por la Memoria, Verdad y Justicia, la Unicameral también reabrirá las puertas de su antigua sede.

Legislatura: presentaron un documental sobre la peregrinación por los caminos del Cura Brochero

Se trata del trabajo fílmico “Entre nubes”, realizado por la Asociación Civil La Brocheriana. La iniciativa fue promovida por el legislador Juan José Blangino.

Legisladores avanzaron en los proyectos a tratar en la sesión especial por el Día de la Memoria

En el pleno a realizarse el 26 de marzo en el antiguo edificio legislativo se tratarán tres iniciativas que fueron aprobadas en comisión.

Legislatura: el jueves se inaugurará una muestra artística que celebra a la mujer

Es de la artista Alejandra Orona, quien integra el programa de desarrollo artístico Córdoba Inspira, de la Unicameral cordobesa.

Con más de 800 inscriptos, comenzaron las clases del programa Córdoba Inspira

El dictado será en forma presencial y a través de la plataforma Zoom. El primer encuentro estuvo dirigido a los artistas locales, mientras que mañana martes será el turno para los agentes culturales.