RegiónObjetivo Por: El Objetivo03 de noviembre de 2020

Firmaron un convenio para fortalecer políticas de diversidad en Oliva

El Ministerio de Justicia y Derechos y la Municipalidad de Oliva firmaron un convenio de cooperación y capacitación en materia de Derechos Humanos. Inauguraron un espacio especialmente destinado a atender problemáticas de diversidad y género.

La idea del Ministerio es replicar este tipo de iniciativas en los otros municipios de la provincia - foto: prensa de Gobierno de Córdoba

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos junto con la Municipalidad de Oliva firmaron un convenio marco en donde ambos organismos estatales se comprometieron a articular conocimientos y capacitación en materia de Derechos Humanos, sobre todo para atender a los grupos de personas que sufren mayor vulneración como son los colectivos LGTBTIQ+, las comunidades indígenas, los sectores migrantes, entre otros.

El ministro de justicia, Julián López, en el acto de la firma del convenio dijo que: “sin el pleno acceso a derechos no se puede construir una sociedad más igualitaria, una sociedad que brinde oportunidades para todos y todas”.

En su discurso, añadió qué en los últimos años, Argentina estuvo en la vanguardia del plexo normativo y subrayo que esto “ha permitido la conquista de derechos que hace unos pocos años era impensado alcanzar. Pero esos derechos hay que convertirlos en acciones concretas y para que ello ocurra es necesario contar con referencias institucionales y canales de diálogo que faciliten la concreción de esos derechos”.


La Municipalidad de Oliva, además de firmar el convenio aprovechó la oportunidad para inaugurar el primer espacio de referencia municipal en Diversidad Sexual.

Para el intendente de esa localidad, Octavio Ibarra, esta iniciativa “va a marcar un antes y un después”, dijo y añadió que: “Cuando las referentes del Colectivo me acercaron la propuesta advertí que para estas acciones es fundamental la iniciativa política y de esa manera avanzamos en su concreción y a la vez propiciamos la firma del convenio con el Ministerio de Justicia para poder articular instancias de capacitación y elaboración de programas que aporten en esta problemática”.

La localidad de Oliva está trabajando en esa dirección y con la apertura del nuevo espacio, sostiene Julián López, se podrá erradicar la discriminación por ningún motivo y menos aún por su orientación sexual. La idea del Ministerio es replicar este tipo de iniciativas en los otros municipios de la provincia.

Por su parte, Ana Paula Bertea, miembro de la comunidad LGTBIQ+ de Oliva dijo que: “Este espacio generado por la Municipalidad de Oliva y el gobierno provincial es muy importante para nosotras y nosotros ya que nos permitirá desde la inclusión dignificar el trabajo psicosocial de todas y de todos trabajando desde el potencial de cada uno o una y a la vez fomentar la verdadera inserción social en el lugar donde vivimos”.

En este sentido desde la Secretaría de Desarrollo Humano y de Gobierno de la Municipalidad se ha planteado la necesidad de articular y colaborar de manera recíproca con los diferentes organismos nacionales, provinciales y locales que aborden la perspectiva de derechos humanos, con el objetivo de diseñar políticas públicas que incorporen dicha perspectiva, específicamente en materia de promoción, protección, difusión y resguardo de los derechos humanos. A la vez, implementar capacitaciones en materia de derechos humanos, tendientes a incorporar en los agentes públicos ese enfoque.

El presente instrumento tendrá una vigencia de dos años computados a partir de su suscripción, prorrogable por igual período previa conformidad entre las partes.

Vale destacar que en el acto acompañaron al ministro de Justicia, el Secretario de Derechos Humanos, Calixto Angulo, el Director General de Capacitación y difusión de los derechos humanos de la comunidad, Alejandro Escudero Salama, además de funcionarios municipales y provinciales.

Te puede interesar

Prunotto y Ferreyra inauguraron la ampliación del IPET 44 de Miramar

La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, y el ministro de Educación de la Provincia, Horacio Ferreyra, dejaron inaugurada en Miramar de Ansenuza la ampliación del Ipet 44 "Ministro Macario Carrizo" de esa localidad.

Río Cuarto: hubo incidentes frente al municipio en marcha por inseguridad

Vecinos expresaron numerosas situaciones de inseguridad que se viven en la ciudad y la falta de respuesta por parte de la policía y el poder judicial.

Río Cuarto: la Provincia licitó dos nuevos tramos y completará el anillo de la Circunvalación

En total son 42 km de licitación, de los cuales hoy, se están licitando 4.500 metros. El gobierno provincial planea tener toda la circunvalación en obra a finales de 2025.

El Ente Metropolitano pone en marcha el primer Centro de Transferencia de Residuos del Gran Córdoba

Estará ubicado en La Calera. Tiene como objetivo optimizar la gestión de residuos en el sector noroeste del área metropolitana. Se invertirán 3.700 millones de pesos.

Villa María tendrá una megaexposición bioagroindustrial, comercial y agroalimentaria en septiembre

Buscan reflejar la diversidad de rubros que contiene la ciudad-región, por ende habrá actividades relacionadas al sector agrícola, ganadero, industrial y un gran espacio de gastronomía, con eje en el sector quesero.

La campaña “No más cataratas” llega al Hospital Regional Villa Dolores

Esta campaña busca dar respuesta a la ceguera evitable provocada por las cataratas, y sumar acceso a quienes no cuenten con recursos para este tipo de intervención. Las personas interesadas deben presentarse a partir de las 8 en el centro de salud, donde serán evaluados por un especialista.

En acuerdo con el sector privado, Villa del Totoral avanza en una obra histórica

La obra pavimenta más de 7,600 m² de calles estratégicas, facilitando el acceso a importantes plantas industriales y mejorando la infraestructura del segundo ingreso más relevante de la localidad.

Villa del Totoral inaugura obra de pavimentación y resuelve conflicto histórico

La Municipalidad de Villa del Totoral inaugurará la pavimentación de las calles 12 de Octubre y Bv. Fulvio Pagani, una obra realizada con fondos propios.

Allanaron establecimientos por faenamiento clandestino en Calamuchita

Las instalaciones no tenían habilitación ni reunían las condiciones higiénico-sanitarias necesarias para garantizar la salubridad de productos cárnicos. Hubo decomisos e interdicción de animales.

Myrian Prunotto visitó a cooperativas y emprendedores en Devoto

La vicegobernadora resaltó la importancia de las cooperativas para el desarrollo de las economías locales y el fomento de la inclusión laboral.

Villa Dolores sumó una moderna ambulancia al servicio de salud de Traslasierra

La Unidad Móvil de Terapia Intermedia está equipada con tecnología de última generación, y fue adquirida con un aporte de 60 millones de pesos por parte del Gobierno de la Provincia.

Myrian Prunotto entregó otro móvil policial en Las Peñas

La vicegobernadora destacó los esfuerzos del gobernador Martin Llaryora para incrementar las fuentes de trabajo.