Embalse: La Provincia construirá una nueva línea de media tensión para atender la demanda energética
La obra responde a una necesidad histórica de la zona y tiene como fin mejorar la calidad del servicio eléctrico frente al crecimiento poblacional.
El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos realizó el acto de apertura de sobres para la construcción de una nueva línea de media tensión para la localidad de Embalse, departamento de Calamuchita.
Esta obra responde a una necesidad histórica de la zona y tiene como fin mejorar la calidad del servicio eléctrico frente al crecimiento poblacional.
El acto fue encabezado por la vicegobernadora Myrian Prunotto, junto al ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán, el subsecretario de Infraestructura Eléctrica, Ezequiel Turletto y el intendente de Embalse, Mario Rivarola.
Características técnicas
La obra contempla la construcción de una línea de media tensión (13,2 kV) de 3,7 km de longitud, con tendido sobre postación de hormigón armado y cableado protegido de aluminio, de tipo compacta.
Se incorporará al tendido cables de fibra óptica, lo que permitirá ampliar la conectividad en la zona. El trazado se inicia en la Estación Transformadora Fitz Simón y se extiende hasta calle El Quebracho, siguiendo la traza de la ruta provincial N°5. A su vez, se construirá un Centro de Distribución Reducido (CDR) que permitirá convertir las redes convencionales en redes inteligentes con monitoreo en tiempo real y teleoperación. Su ejecución está prevista en un plazo de 365 días.
Obra pública que trae soluciones
El subsecretario de Infraestructura Eléctrica, Ezequiel Turletto, explicó que esta nueva línea, que significa una inversión de 939 millones de pesos, permitirá resolver caídas de tensión, cortes imprevistos y limitaciones en la transmisión de potencia: “Es una solución integral para una red que venía muy exigida, y que ahora podrá garantizar energía más estable y segura para vecinos, industrias y prestadores turísticos”.
Por su parte, el ministro Gustavo Brandán destacó que “mientras la Nación decidió parar la obra pública y a los municipios no les envía ni un peso, la Provincia está presente y sigue haciendo las obras que más necesita cada localidad”.
Beneficios para la región
Con esta inversión, la Provincia busca no solo optimizar el servicio eléctrico, sino también fomentar el desarrollo turístico, comercial y habitacional en Embalse y alrededores. Además, la incorporación de fibra óptica contribuirá a mejorar la conectividad, facilitando nuevos servicios y potenciando las oportunidades de la economía digital.
Esta obra se enmarca en una política energética provincial que prioriza las necesidades reales de las comunidades, generando empleo local y fortaleciendo el sistema eléctrico con visión federal.
Prunotto remarcó que la iniciativa «no solo llega para dar respuesta a una demanda histórica sino porque mejorará la calidad de los servicios turísticos, que son el fuerte de la economía de la región». En esa línea, destacó la capacidad del gobierno provincial de ejecutar obras incluso en contextos complejos: “Tenemos superávit, pero con la gente adentro. Por eso seguimos haciendo obras en todas las localidades”.
Te puede interesar
Estación Juárez Celman: realizan operativo interfuerzas
El operativo abarcó controles nocturnos de tránsito, espacios públicos y comercios de expendio de bebidas. El objetivo fue fortalecer la prevención, el orden y la seguridad en todos los barrios de la ciudad.
Con el apoyo del Ente Metropolitano, Agua de Oro avanza en infraestructura
Se inauguraron obras viales y de alumbrado público impactan en la calidad de vida de los vecinos.
Río Cuarto: la ciudad vibró con el automovilismo por el TC Pick Up y el Turismo Pista
En el Autódromo Parque Ciudad de Río Cuarto se desarrolló una nueva fecha del TC Pick Up y del Turismo Pista, con la consagración de Agustín Canapino y Jorge Possiel, y un importante marco de espectadores.
Comenzó la obra de mejora vial en Villa Allende Parque
Con una inversión de $600 millones, la obra mejorará la circulación de los vecinos en el sector que une Córdoba con Villa Allende.
La Provincia ejecutará la obra de provisión de agua potable en Tinoco
El proyecto cuenta con un presupuesto oficial de más de 520 millones de pesos.
Córdoba refuerza su compromiso con la discapacidad y el cooperativismo
La Provincia realizó el primer encuentro “Cooperar para Incluir”, una iniciativa impulsada de forma interministerial y en articulación con cooperativas conformadas por personas con discapacidad. La actividad se desarrolló en Devoto, y contó con la participación de más de 120 asistentes de distintas localidades de la provincia de Córdoba.
Fernando Rambaldi: “Trabajamos para que el transporte metropolitano llegue a La Calera”
El intendente de La Calera destacó las obras realizadas, reconoció desafíos pendientes y adelantó gestiones junto a Rodrigo Fernández, titular del Ente Metropolitano, para incorporar a la ciudad al sistema de transporte del Gran Córdoba.
Se incorporaron 11 localidades al Ente Metropolitano Córdoba y alcanza a 27 ciudades
A los 16 miembros plenos se sumaron 11 localidades adherentes: Despeñaderos, Río Ceballos, Río Primero, Unquillo, El Manzano, La Granja, Lozada, Piquillín, Rafael García, Villa Cerro Azul y Villa Parque Santa Ana.
Estación Juárez Celman: se llevará a cabo la primera edición de la Expo Deportes
Será una actividad libre, gratuita y abierta a personas de todas las edades. Se llevará a cabo este viernes 1 de agosto a las 14 hs en el Club Atlético Juventud Unida (C.A.J.U.) de Estación Juárez Celman.
Estación Juárez Celman: entrega de terrenos, red de agua potable y mejoras en infraestructura eléctrica
El acto fue encabezado por el intendente Dr. Fabian Reschia, acompañado por la vicegobernadora Myrian Prunotto y los representantes del Ente Metropolitano Córdoba, Rodrigo Fernández y Rubén García Peyrano.
Estación Juárez Celman celebró sus 138 años con un acto encabezado por el intendente Fabián Reschia
El evento se llevó a cabo en el predio El Bosquecito, en barrio Villa Los Llanos, y contó con una convocatoria de más de 2500 personas.
Estación Juárez Celman: la Ciudad celebra su cumpleaños con fiesta tradicional
El encuentro tendrá lugar en El Bosquecito (barrio Villa Los Llanos), desde las 10 de la mañana, y promete una jornada llena de propuestas culturales, artísticas y familiares.