Sociedad Por: El Objetivo04 de noviembre de 2020

Más de un millón de personas se recuperaron de coronavirus en el país

En los últimos siete días se registró un promedio diario de 11.239 casos, lo que reflejó un leve descenso respecto del reporte anterior, informó el Ministerio de Salud.

Más de un millón de personas se recuperaron de coronavirus en el país

El Ministerio de Salud informó hoy que ya se recuperaron más de un millón de personas que contrajeron coronavirus, que se registró un promedio diario de 11.239 casos en los últimos siete días, lo que reflejó un leve descenso respecto del reporte anterior, y que menos de 5.000 pacientes están internados en unidades de terapia intensiva en el país.

Desde el inicio de la pandemia, un total de 1.009.278 pacientes recibieron el alta y ayer fueron 11.262 los recuperados, lo que representa un 84,3% de los casos confirmados; mientras que el total de casos descartados asciende a 1.485.416.

Al encabezar el reporte federal que emite la cartera sanitaria nacional, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, aseguró que desde la cartera sanitaria "se sigue trabajando fuertemente en la gestión de las vacunas" y explicó que "trabajamos para favorecer el acceso más oportuno posible y la cantidad suficiente de vacunas que cumplan con todos los requisitos de nuestra autoridad regulatoria".

"Estamos trabajando con las 24 jurisdicciones, planificando todas las acciones necesarias para la vacunación, que va a ser uno de lo desafíos más grandes que tengamos en el programa de inmunizaciones de las provincias, con apoyo de los equipos de salud, de las sociedades científicas y los medios de comunicación para que todos puedan ejercer el derecho a la vacunación", añadió.

Por último, la funcionaria reiteró que es necesario "continuar con las medidas de prevención" para evitar los contagios, con distanciamiento social, uso de barbijo, lavado frecuente de manos y uso de espacios abiertos y ventilados, y pidió prestar atención a los síntomas para concurrir o consular a los equipos de salud.

De acuerdo a los últimos datos, el promedio diario de casos de coronavirus en los últimos siete días es de 11.239 y son 153.346 las personas que se encuentran cursando actualmente la Covid-19, un 13% de los casos confirmados totales.

Al presentar los datos del reporte federal, el subsecretario de Estrategias Sanitarias, Alejandro Costa, sostuvo que los indicadores señalan un "descenso" en el promedio de casos diarios y una "reducción" de los casos activos, sobre todo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

De hecho, si bien la ocupación de camas de cuidados críticos (más allá de la dolencia del paciente) a nivel nacional promedia el 63,6%, hay provincias en situaciones complejas, como Río Negro, con 91% y Neuquén con 87%.

Respecto de los 4.854 pacientes que cursan la enfermedad en cuidados máximos, 32,9% se encuentran en la provincia de Buenos Aires, 32.5% en Córdoba, 31,3% en Buenos Aires y 3,7% en Santa Fe.

En tanto, la tasa de mortalidad es de 706 personas cada millón de habitantes y la letalidad es del 2,7% sobre los casos confirmados.

Se indicó además que ayer se reportaron en la Argentina 12.145 nuevos casos positivos de Covid-19, con una tasa de incidencia de 2.634 cada 100.000 habitantes y que el total de infectados hasta el momento alcanzó 1.195.276 hasta el momento.

Te puede interesar

Se restablece el servicio de GNC en estaciones de servicio de Córdoba

El servicio se restableció a las 11 de este viernes. La interrupción fue provocada por un récord de consumo residencial de gas debido a las bajas temperaturas.

“Maratón Ciudad de Córdoba 2025”: todo lo que tenés que saber sobre el evento del próximo domingo

Este viernes de 11:00 a 18:00 y el sábado de 10:00 a 17:00 horas, se realizará la entrega de kit a los corredores en el Museo de la Industria. El domingo habrá cortes de tránsito intermitentes en diferentes puntos de la Capital.

El Gobierno desreguló el precio de las garrafas: los precios de venta en Córdoba

Hasta antes de establecida dicha resolución, la Secretaría de Energía fijaba precios de referencia para garantizar la previsibilidad del abastecimiento.

Córdoba: un camionero volcó, sufrió graves lesiones y murió en el hospital

El hecho sucedió ayer jueves a las 9, al sudeste de la provincia, donde el oriundo de Corral de Bustos, murió tras volcar sobre la ruta provincial 11.

Cómo funcionarán los servicios el feriado del domingo 6 de julio

En el marco del cumpleaños Nº 452 de la ciudad de Córdoba, la Municipalidad informó cuál será el esquema de servicios.

Fátima Florez y Javier Milei: ¿Noche romántica en Las Vegas?

El mandatario y la actriz se encontrarían en la ciudad norteamericana luego de que se conociera la posible reconciliación.

Una mujer liberó perros pitbulls para que ataquen a policías en Córdoba y quedó detenida

Además, vecinos del sector arrojaron elementos contundentes con la intención de entorpecer el accionar policial.

Fallo histórico en contra de crear imágenes de abuso sexual infantil con inteligencia artificial: es delito penal

La Cámara de Apelación de Zárate-Campana sentó un precedente inédito al interpretar que el artículo 128 del Código Penal incluye representaciones generadas por IA.

Mantienen la suspensión de suministro de GNC: hasta cuándo durará el corte

La situación se torna crítica en diversas ciudades del interior que enfrentan cortes en el suministro de gas natural o cañerías congeladas, además de los cortes programados en industrias y estaciones de GNC.

Indemnizan a una mujer por sufrir un trato discriminatorio en un local bailable

La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.

Córdoba: el sábado se entregarán los Premios Jerónimo en el Teatro Comedia

Este sábado 5 de julio la Municipalidad de Córdoba entregará en el Teatro Comedia los Premios Jerónimo, el mayor reconocimiento de la ciudad a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.

Lotería de Santa Fe demandó a Meta por el uso ilegal de la marca “Quini 6” en redes sociales

El vicepresidente ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.