Schiaretti entregó la aprobación definitiva al parque industrial de Arroyo Cabral
A partir de ahora, las empresas que allí se radiquen accederán de forma directa a los beneficios de la Promoción Industrial. El Gobierno Provincial entregó un Aporte No Reembolsable para obras intramuro, por $2,1 millones.
Esta mañana, el Gobernador Juan Schiaretti, encabezó el acto de entrega de la aprobación definitiva al Parque Industrial de Arroyo Cabral, ubicado en el departamento San Martín.
Estuvieron presentes el ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello; la secretaria de Parques Industriales, Alejandra Barbero; el secretario de Industria, Fernando Sibilla; el intendente de Arroyo Cabral, Pablo Roque Alcalino, y el secretario de Gobierno, Raúl Ariel Mariscalchi.
Schiaretti resaltó la importancia del desarrollo de los parques industriales “en los diversos puntos de nuestra Córdoba. Porque nuestra Córdoba tiene la capacidad para agregarle valor a las materias primas en todas la regiones de la provincia”.
Este parque industrial fue creado y gestionado en el año 2007 por la municipalidad de dicha localidad con el objetivo de promover la generación de empleo local, la relocalización de las industrias dentro del mismo y el desarrollo industrial en la región.
Se asienta en un predio de 9 hectáreas, distribuido en 24 lotes. Para su desarrollo se ha realizado una inversión en infraestructura de más de 30 millones de pesos por parte de la municipalidad de Arroyo Cabral.
El Gobernador celebró que con la habilitación de estas instalaciones productivas “automáticamente, quién va allí, tiene los beneficios de la promoción industrial y se van sumando también empresas a la conexión con el gas natural que realmente les permite dar un salto en productividad”.
Schiaretti anunció además un aporte provincial de 2,1 millones de pesos para obras de infraestructura en el predio.
Y recalcó que tres empresas están en proceso de radicación y van a generar “15 puestos de trabajo que son clave, porque no hay mejor política social que un buen empleo”.
Por su parte, Accastello indicó: “Esta es la inauguración del parque industrial número 15 de la provincia de Córdoba, y seguimos avanzando para llegar al objetivo que usted Gobernador nos planteó de tener 40 parques industriales en los próximos años”.
Beneficios inmediatos y empleo
Dentro del parque se encuentran instaladas 10 industrias: Lorenzati Ruetsch y Cia.S.A.; Aguas Cabral (Sodería Villagra); M/A Grafica; La Marchesina; Miguel S.R.L. (Ex-Molienda VAS); Frigorífico Cuatro Caminos; Metalmecánica Harispe; Montajes del Sur de Diego Sánchez; Amparo aberturas de aluminio de Walter Ferreyra y Servicios de electricidad industrial; las cuales han invertido más de 80 millones de pesos, generando 80 puestos de trabajo.
Beneficios inmediatos y empleo
Dentro del parque se encuentran instaladas 10 industrias: Lorenzati Ruetsch y Cia.S.A.; Aguas Cabral (Sodería Villagra); M/A Grafica; La Marchesina; Miguel S.R.L. (Ex-Molienda VAS); Frigorífico Cuatro Caminos; Metalmecánica Harispe; Montajes del Sur de Diego Sánchez; Amparo aberturas de aluminio de Walter Ferreyra y Servicios de electricidad industrial; las cuales han invertido más de 80 millones de pesos, generando 80 puestos de trabajo.
La aprobación definitiva recibida por parte de la Provincia de Córdoba permite que las industrias que se radiquen en el parque accedan de forma directa a la Promoción Industrial.
De este modo, en poco tiempo más, en este Parque habrá dos industrias con perfil agroexportador: Lorenzati, Ruestch y CIA que ya está operando dentro del predio y exporta a países de Europa y Estados Unidos y, la La Boheme, que exporta principalmente a Europa.
Consolidación del perfil productivo
A partir del reconocimiento definitivo se proyecta la radicación de tres industrias más mencionada: fábrica de maní saborizado, fábrica de maní saborizado y confitura, y semillería y producción de derivados, las que tienen una proyección de 25 puestos de trabajo más, llegando de esta manera a los 120 puestos de trabajo dentro del Parque.
Trabajo conjunto y sustentable
De la misma forma, en los próximos días se comenzará con el proceso de reconversión del Parque Industrial a Parque Verde. Actualmente, la Provincia se encuentra diseñando un programa de diagnóstico y optimización en el uso de los recursos, en el marco de convenios con Unidades Académicas en materia de sustentabilidad.
“No importa qué pertenencias políticas tiene cada uno, lo que importa es que para progresar precisamos que esos dirigentes trabajen juntos -intendentes, legisladores, gobierno provincial-. Y precisamos también que el sector empresarial trabaje junto a los distintos representantes del Estado”, concluyó Schiaretti.
Por su parte, el intendente Alcalino agradeció la habilitación que recibió el parque industrial y dijo que: “Esto es un aire fresco para nosotros, es la posibilidad de progreso y de sumar también puestos de trabajo. El pueblo se mueve con mucha gente que trabaja en empresas que están en este Parque Industrial”.
Te puede interesar
Denunciaron en Córdoba a Spagnuolo por presuntas irregularidades con pensiones por discapacidad
Diego Spagnuolo sumó una nueva denuncia. En la provincia de Córdoba lo acusan por abuso de autoridad y violación de deberes como funcionario público, tras presuntas auditorías irregulares.
Damián Arabia fue desplazado de la vicepresidencia del PRO por decisión de Macri debido a su inasistencia
Según la resolución que firmó el titular del partido amarillo, el Secretario General deberá notificar a Arabia y el dirigente Pablo Walter sobre su remoción.
Causa de los audios: se presentó en Comodoro Py el dueño de Suizo Argentina y entregó su celular
Eduardo Kovalivker cumplió con la orden de la Justicia. Sus hijos ya lo hicieron, pero no pueden desbloquear uno de ellos por ser de última generación.
Crisis en el Gobierno: cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones
Según pudo averiguar Noticias Argentinas, la cumbre reunió a integrantes del Gabinete y asesores de confianza.
Adorni calificó como “escándalo sin precedentes” que grabaran a Karina Milei en Casa Rosada
Sobre la difusión de audios de Karina Milei el vocero los calificó como "un escándalo sin precedentes". Su difusión "a 10 días de la elección de la provincia de Buenos Aires", confirma que "es una operación orquestada".
Tras las promesas de Milei, no hay avances sobre la denuncia judicial del Gobierno contra Diego Spagnuolo
En Casa Rosada argumentan que no hay figura legal para denunciar al extitular del ANDIS y niegan sobreprecios en las compras.
Renunció el presidente del INTI, Daniel Afione, en medio de denuncias por vaciamiento
Presentó su dimisión formal, pero desde el gremio aseguran que fue echado y lo acusan de 750 despidos. Advierten al sucesor por sueldos atrasados y precariedad.
Milei apuntó contra la Justicia y calificó de “opereta de la casta” la denuncia por corrupción en la ANDIS
El presidente defendió a su hermana y a los funcionarios del Gobierno implicados en el escándalo por los audios de Diego Spagnuolo. Reclamó celeridad a la Justicia y denunció una maniobra para desestabilizar su gestión.
Spagnuolo entregó audios al fiscal Picardi y el caso escala a la Justicia
Ahora el caso se trasladó del terreno mediático al judicial y abrió un frente de consecuencias aún imprevisibles para el Gobierno de Javier Milei.
Spagnuolo evalúa ser "arrepentido", dice que teme por su vida y que borró chats con Javier Milei
El exfuncionario se siente traicionado y avisó: "Si yo hablo, armo un quilombo padre".
Presentaron al Foro de la Región Centro en reunión anual de Defensores del Pueblo
Se presentó el Foro de Defensorías del Pueblo de la Región Centro ante la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina. Fue en el III Plenario de la Asociación al que asistieron defensores de todo el país.
Milei tras el ataque en Lomas de Zamora: "No vienen por Javier Milei, vienen por la libertad"
El mandatario habló sobre los episodios de violencia y denunció "burdas operaciones difamadoras" de la oposición.