Política Por: El Objetivo04 de noviembre de 2020

Schiaretti entregó la aprobación definitiva al parque industrial de Arroyo Cabral

A partir de ahora, las empresas que allí se radiquen accederán de forma directa a los beneficios de la Promoción Industrial. El Gobierno Provincial entregó un Aporte No Reembolsable para obras intramuro, por $2,1 millones.

Más empleo local, más producción y desarrollo económico regional - foto: prensa de Gobierno de Córdoba

Esta mañana, el Gobernador Juan Schiaretti, encabezó el acto de entrega de la aprobación definitiva al Parque Industrial de Arroyo Cabral, ubicado en el departamento San Martín.

Estuvieron presentes el ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello; la secretaria de Parques Industriales, Alejandra Barbero; el secretario de Industria, Fernando Sibilla; el intendente de Arroyo Cabral, Pablo Roque Alcalino, y el secretario de Gobierno, Raúl Ariel Mariscalchi.

Schiaretti resaltó la importancia del desarrollo de los parques industriales “en los diversos puntos de nuestra Córdoba. Porque nuestra Córdoba tiene la capacidad para agregarle valor a las materias primas en todas la regiones de la provincia”.

Este parque industrial fue creado y gestionado en el año 2007 por la municipalidad de dicha localidad con el objetivo de promover la generación de empleo local, la relocalización de las industrias dentro del mismo y el desarrollo industrial en la región.

Se asienta en un predio de 9 hectáreas, distribuido en 24 lotes. Para su desarrollo se ha realizado una inversión en infraestructura de más de 30 millones de pesos por parte de la municipalidad de Arroyo Cabral.

El Gobernador celebró que con la habilitación de estas instalaciones productivas “automáticamente, quién va allí, tiene los beneficios de la promoción industrial y se van sumando también empresas a la conexión con el gas natural que realmente les permite dar un salto en productividad”.

Schiaretti anunció además un aporte provincial de 2,1 millones de pesos para obras de infraestructura en el predio.

Y recalcó que tres empresas están en proceso de radicación  y van a generar “15 puestos de trabajo que son clave, porque no hay mejor política social que un buen empleo”.

Por su parte, Accastello indicó: “Esta es la inauguración del parque industrial número 15 de la provincia de Córdoba, y seguimos avanzando para llegar al objetivo que usted Gobernador nos planteó de tener 40 parques industriales en los próximos años”.

Beneficios inmediatos y empleo

Dentro del parque se encuentran instaladas 10 industrias: Lorenzati Ruetsch y Cia.S.A.; Aguas Cabral (Sodería Villagra); M/A Grafica; La Marchesina; Miguel S.R.L. (Ex-Molienda VAS); Frigorífico Cuatro Caminos; Metalmecánica Harispe; Montajes del Sur de Diego Sánchez; Amparo aberturas de aluminio de Walter Ferreyra y Servicios de electricidad industrial; las cuales han invertido más de 80 millones de pesos, generando 80 puestos de trabajo.

Beneficios inmediatos y empleo

Dentro del parque se encuentran instaladas 10 industrias: Lorenzati Ruetsch y Cia.S.A.; Aguas Cabral (Sodería Villagra); M/A Grafica; La Marchesina; Miguel S.R.L. (Ex-Molienda VAS); Frigorífico Cuatro Caminos; Metalmecánica Harispe; Montajes del Sur de Diego Sánchez; Amparo aberturas de aluminio de Walter Ferreyra y Servicios de electricidad industrial; las cuales han invertido más de 80 millones de pesos, generando 80 puestos de trabajo.

La aprobación definitiva recibida por parte de la Provincia de Córdoba permite que las industrias que se radiquen en el parque accedan de forma directa a la Promoción Industrial.

De este modo, en poco tiempo más, en este Parque habrá dos industrias con perfil agroexportador: Lorenzati, Ruestch y CIA que ya está operando dentro del predio y exporta a países de  Europa y Estados Unidos y, la  La Boheme, que exporta principalmente a Europa.

Consolidación del perfil productivo

A partir del reconocimiento definitivo se proyecta la radicación de tres industrias más mencionada: fábrica de maní saborizado, fábrica de maní saborizado y confitura, y semillería y producción de derivados, las que tienen una proyección de 25 puestos de trabajo más, llegando de esta manera a los 120 puestos de trabajo dentro del Parque.

Trabajo conjunto y sustentable

De la misma forma, en los próximos días se comenzará con el proceso de reconversión del Parque Industrial a Parque Verde. Actualmente, la Provincia se encuentra diseñando un programa de diagnóstico y optimización en el uso de los recursos, en el marco de convenios con Unidades Académicas en materia de sustentabilidad.

“No importa qué pertenencias políticas tiene cada uno, lo que importa es que para progresar precisamos que esos dirigentes trabajen juntos -intendentes, legisladores, gobierno provincial-. Y precisamos también que el sector empresarial trabaje junto a los distintos representantes del Estado”, concluyó Schiaretti.

Por su parte, el intendente Alcalino agradeció la habilitación que recibió el parque industrial y dijo que: “Esto es un aire fresco para nosotros, es la posibilidad de progreso y de sumar también puestos de trabajo. El pueblo se mueve con mucha gente que trabaja en empresas que están en este Parque Industrial”.

Te puede interesar

Sin mencionar a Milei, Cristina Kirchner defendió al peronismo y habló de "proscripción"

La expresidenta compartió un gráfico sobre la participación de los salarios en el PBI desde 1935 y apuntó contra el gobierno de Javier Milei, los liberales y funcionarios ligados a crisis pasadas.

Este Viernes Santo el incendio en Apross avivó las llamas en la política cordobesa

El siniestro que se produjo en la sede de la obra social provincial encendió la polémica entre figuras de la política provincial. La oposición relacionó el episodio con las causas que se investigan en la Justicia.

Empresas de medicina prepaga prometieron atenuar los aumentos en el mes de mayo

El Gobierno nacional busca que las prepagas regulen los aumentos que están preparando. Tras una reunión trascendio que las empresas de medicina privada prometieron aminorar los porcentajes de suba en mayo.

Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios

Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.

Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.

Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine

La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.

Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral

La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género

También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.

La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina

La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.

Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja

Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.

Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”

El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.