Schiaretti entregó la aprobación definitiva al parque industrial de Arroyo Cabral
A partir de ahora, las empresas que allí se radiquen accederán de forma directa a los beneficios de la Promoción Industrial. El Gobierno Provincial entregó un Aporte No Reembolsable para obras intramuro, por $2,1 millones.
Esta mañana, el Gobernador Juan Schiaretti, encabezó el acto de entrega de la aprobación definitiva al Parque Industrial de Arroyo Cabral, ubicado en el departamento San Martín.
Estuvieron presentes el ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello; la secretaria de Parques Industriales, Alejandra Barbero; el secretario de Industria, Fernando Sibilla; el intendente de Arroyo Cabral, Pablo Roque Alcalino, y el secretario de Gobierno, Raúl Ariel Mariscalchi.
Schiaretti resaltó la importancia del desarrollo de los parques industriales “en los diversos puntos de nuestra Córdoba. Porque nuestra Córdoba tiene la capacidad para agregarle valor a las materias primas en todas la regiones de la provincia”.
Este parque industrial fue creado y gestionado en el año 2007 por la municipalidad de dicha localidad con el objetivo de promover la generación de empleo local, la relocalización de las industrias dentro del mismo y el desarrollo industrial en la región.
Se asienta en un predio de 9 hectáreas, distribuido en 24 lotes. Para su desarrollo se ha realizado una inversión en infraestructura de más de 30 millones de pesos por parte de la municipalidad de Arroyo Cabral.
El Gobernador celebró que con la habilitación de estas instalaciones productivas “automáticamente, quién va allí, tiene los beneficios de la promoción industrial y se van sumando también empresas a la conexión con el gas natural que realmente les permite dar un salto en productividad”.
Schiaretti anunció además un aporte provincial de 2,1 millones de pesos para obras de infraestructura en el predio.
Y recalcó que tres empresas están en proceso de radicación y van a generar “15 puestos de trabajo que son clave, porque no hay mejor política social que un buen empleo”.
Por su parte, Accastello indicó: “Esta es la inauguración del parque industrial número 15 de la provincia de Córdoba, y seguimos avanzando para llegar al objetivo que usted Gobernador nos planteó de tener 40 parques industriales en los próximos años”.
Beneficios inmediatos y empleo
Dentro del parque se encuentran instaladas 10 industrias: Lorenzati Ruetsch y Cia.S.A.; Aguas Cabral (Sodería Villagra); M/A Grafica; La Marchesina; Miguel S.R.L. (Ex-Molienda VAS); Frigorífico Cuatro Caminos; Metalmecánica Harispe; Montajes del Sur de Diego Sánchez; Amparo aberturas de aluminio de Walter Ferreyra y Servicios de electricidad industrial; las cuales han invertido más de 80 millones de pesos, generando 80 puestos de trabajo.
Beneficios inmediatos y empleo
Dentro del parque se encuentran instaladas 10 industrias: Lorenzati Ruetsch y Cia.S.A.; Aguas Cabral (Sodería Villagra); M/A Grafica; La Marchesina; Miguel S.R.L. (Ex-Molienda VAS); Frigorífico Cuatro Caminos; Metalmecánica Harispe; Montajes del Sur de Diego Sánchez; Amparo aberturas de aluminio de Walter Ferreyra y Servicios de electricidad industrial; las cuales han invertido más de 80 millones de pesos, generando 80 puestos de trabajo.
La aprobación definitiva recibida por parte de la Provincia de Córdoba permite que las industrias que se radiquen en el parque accedan de forma directa a la Promoción Industrial.
De este modo, en poco tiempo más, en este Parque habrá dos industrias con perfil agroexportador: Lorenzati, Ruestch y CIA que ya está operando dentro del predio y exporta a países de Europa y Estados Unidos y, la La Boheme, que exporta principalmente a Europa.
Consolidación del perfil productivo
A partir del reconocimiento definitivo se proyecta la radicación de tres industrias más mencionada: fábrica de maní saborizado, fábrica de maní saborizado y confitura, y semillería y producción de derivados, las que tienen una proyección de 25 puestos de trabajo más, llegando de esta manera a los 120 puestos de trabajo dentro del Parque.
Trabajo conjunto y sustentable
De la misma forma, en los próximos días se comenzará con el proceso de reconversión del Parque Industrial a Parque Verde. Actualmente, la Provincia se encuentra diseñando un programa de diagnóstico y optimización en el uso de los recursos, en el marco de convenios con Unidades Académicas en materia de sustentabilidad.
“No importa qué pertenencias políticas tiene cada uno, lo que importa es que para progresar precisamos que esos dirigentes trabajen juntos -intendentes, legisladores, gobierno provincial-. Y precisamos también que el sector empresarial trabaje junto a los distintos representantes del Estado”, concluyó Schiaretti.
Por su parte, el intendente Alcalino agradeció la habilitación que recibió el parque industrial y dijo que: “Esto es un aire fresco para nosotros, es la posibilidad de progreso y de sumar también puestos de trabajo. El pueblo se mueve con mucha gente que trabaja en empresas que están en este Parque Industrial”.
Te puede interesar
Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas
Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.
Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.
La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo
Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.
Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina
Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.
"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero
El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.
Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut
El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.
El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia
Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.