Schiaretti entregó la aprobación definitiva al parque industrial de Arroyo Cabral
A partir de ahora, las empresas que allí se radiquen accederán de forma directa a los beneficios de la Promoción Industrial. El Gobierno Provincial entregó un Aporte No Reembolsable para obras intramuro, por $2,1 millones.
Esta mañana, el Gobernador Juan Schiaretti, encabezó el acto de entrega de la aprobación definitiva al Parque Industrial de Arroyo Cabral, ubicado en el departamento San Martín.
Estuvieron presentes el ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello; la secretaria de Parques Industriales, Alejandra Barbero; el secretario de Industria, Fernando Sibilla; el intendente de Arroyo Cabral, Pablo Roque Alcalino, y el secretario de Gobierno, Raúl Ariel Mariscalchi.
Schiaretti resaltó la importancia del desarrollo de los parques industriales “en los diversos puntos de nuestra Córdoba. Porque nuestra Córdoba tiene la capacidad para agregarle valor a las materias primas en todas la regiones de la provincia”.
Este parque industrial fue creado y gestionado en el año 2007 por la municipalidad de dicha localidad con el objetivo de promover la generación de empleo local, la relocalización de las industrias dentro del mismo y el desarrollo industrial en la región.
Se asienta en un predio de 9 hectáreas, distribuido en 24 lotes. Para su desarrollo se ha realizado una inversión en infraestructura de más de 30 millones de pesos por parte de la municipalidad de Arroyo Cabral.
El Gobernador celebró que con la habilitación de estas instalaciones productivas “automáticamente, quién va allí, tiene los beneficios de la promoción industrial y se van sumando también empresas a la conexión con el gas natural que realmente les permite dar un salto en productividad”.
Schiaretti anunció además un aporte provincial de 2,1 millones de pesos para obras de infraestructura en el predio.
Y recalcó que tres empresas están en proceso de radicación y van a generar “15 puestos de trabajo que son clave, porque no hay mejor política social que un buen empleo”.
Por su parte, Accastello indicó: “Esta es la inauguración del parque industrial número 15 de la provincia de Córdoba, y seguimos avanzando para llegar al objetivo que usted Gobernador nos planteó de tener 40 parques industriales en los próximos años”.
Beneficios inmediatos y empleo
Dentro del parque se encuentran instaladas 10 industrias: Lorenzati Ruetsch y Cia.S.A.; Aguas Cabral (Sodería Villagra); M/A Grafica; La Marchesina; Miguel S.R.L. (Ex-Molienda VAS); Frigorífico Cuatro Caminos; Metalmecánica Harispe; Montajes del Sur de Diego Sánchez; Amparo aberturas de aluminio de Walter Ferreyra y Servicios de electricidad industrial; las cuales han invertido más de 80 millones de pesos, generando 80 puestos de trabajo.
Beneficios inmediatos y empleo
Dentro del parque se encuentran instaladas 10 industrias: Lorenzati Ruetsch y Cia.S.A.; Aguas Cabral (Sodería Villagra); M/A Grafica; La Marchesina; Miguel S.R.L. (Ex-Molienda VAS); Frigorífico Cuatro Caminos; Metalmecánica Harispe; Montajes del Sur de Diego Sánchez; Amparo aberturas de aluminio de Walter Ferreyra y Servicios de electricidad industrial; las cuales han invertido más de 80 millones de pesos, generando 80 puestos de trabajo.
La aprobación definitiva recibida por parte de la Provincia de Córdoba permite que las industrias que se radiquen en el parque accedan de forma directa a la Promoción Industrial.
De este modo, en poco tiempo más, en este Parque habrá dos industrias con perfil agroexportador: Lorenzati, Ruestch y CIA que ya está operando dentro del predio y exporta a países de Europa y Estados Unidos y, la La Boheme, que exporta principalmente a Europa.
Consolidación del perfil productivo
A partir del reconocimiento definitivo se proyecta la radicación de tres industrias más mencionada: fábrica de maní saborizado, fábrica de maní saborizado y confitura, y semillería y producción de derivados, las que tienen una proyección de 25 puestos de trabajo más, llegando de esta manera a los 120 puestos de trabajo dentro del Parque.
Trabajo conjunto y sustentable
De la misma forma, en los próximos días se comenzará con el proceso de reconversión del Parque Industrial a Parque Verde. Actualmente, la Provincia se encuentra diseñando un programa de diagnóstico y optimización en el uso de los recursos, en el marco de convenios con Unidades Académicas en materia de sustentabilidad.
“No importa qué pertenencias políticas tiene cada uno, lo que importa es que para progresar precisamos que esos dirigentes trabajen juntos -intendentes, legisladores, gobierno provincial-. Y precisamos también que el sector empresarial trabaje junto a los distintos representantes del Estado”, concluyó Schiaretti.
Por su parte, el intendente Alcalino agradeció la habilitación que recibió el parque industrial y dijo que: “Esto es un aire fresco para nosotros, es la posibilidad de progreso y de sumar también puestos de trabajo. El pueblo se mueve con mucha gente que trabaja en empresas que están en este Parque Industrial”.
Te puede interesar
Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones
Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.
Milei y su viaje en el avión presidencial
El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.
Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca
Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.
Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”
El Presidente aseguró que Argentina vivirá un “aumento fenomenal de los ingresos” gracias al impulso de sectores productivos como la minería, el campo y la energía. Ratificó que su programa económico no se modificará.
Para Alfonsín “la ayuda” que recibe el Gobierno por parte de Estados Unidos “crea nuevos y graves problemas”
El candidato a diputado por Proyecto Sur sostuvo que “lo poco que se sabe” del préstamo norteamericano proviene del gabinete de Trump y eso “es vergonzoso”.
El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere "fortalecer los lazos" con nuestro país
Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.
Cuestionan a Petri por la posible venta de 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba
El diputado Agost Carreño, del PRO, ya solicitó un pedido de informes en el Congreso.
Un informe del IERAL plantea la posibilidad de alcanzar un “bimonetarismo ordenado” en la Argentina
El IERAL destaca los beneficios del bimonetarismo, siendo que “reduciría impactos de ciclos de entrada y salida de divisas sin recurrir a cepos”.
ANSES elimina la asignación familiar a los que cobran más de 2,4 millones de pesos
De los 13 millones registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino, casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio.
Milei anunció una “reforma laboral” para “dar previsibilidad a las empresas”
Javier Milei visitó la planta de Siderar en San Nicolás. “Va a generar recursos en el sector privado”, sostuvo el mandatario desde San Nicolás al anticipar la intención de promover la recuperación del empleo formal.
YPF firmó acuerdo con empresa italiana para potenciar exportaciones de Vaca Muerta
Se concretó la firma de un convenio entre YPF y la petrolera italiana Eni para la exportación de Gas Natural Licuado producido en el yacimiento de Vaca Muerta. Se estima que habrá exportaciones por US$ 20.000 millones.
17 de octubre: el kirchnerismo convoca a una caravana a la casa de Cristina Kirchner
“Leales de Corazón” es la consigna de la movilización que prepara el kirchnerismo por el Día de la Lealtad peronista.