Elecciones en EEUU: sigue el conteo, con Biden más cerca de la Casa Blanca
El candidato demócrata continuaba este jueves a solo seis electores de alzarse con la victoria. El recuento de votos continuaba, lento, en cinco estados que terminarán de definir los comicios: Alaska, Georgia, Carolina del Norte, Nevada y Pensilvania.
El candidato demócrata a presidencia de Estados Unidos, Joe Biden, se acercaba a la Casa Blanca tras ganar estados claves frente a Donald Trump, pero el republicano denunció fraude e inició varios procesos judiciales sobre el recuento de votos.
Biden acumula 264 votos electorales, seis menos de los necesarios para ganar, y Trump 214, después de que los demócratas lograran adjudicarse dos importantes estados como Michigan y Wisconsin.
El recuento de votos continuaba este jueves de forma lenta en cinco estados que terminarán de definir los comicios: Alaska (3 votos electorales), Georgia (16), Carolina del Norte (15), Nevada (6) y Pensilvania (20).
Se estima que Nevada, donde Biden lleva una leve ventaja, sea el primer estado en dar a conocer los resultados que podrían significar esos seis votos electorales que necesita para llegar a los 270 y llegar a la Casa Blanca prescindiendo de Pensilvania, el otro estado del que parecía depender el futuro de la Presidencia del país.
Georgia es el otro estado que prevé tener el cierre del escrutinio este jueves y, si bien ahí la ventaja es para el republicano, ese cabeza a cabeza es cada vez más estrecho.
Trump, de 74 años, dejó claro que no aceptará la derrota sin cuestionarla tanto en lo discursivo como en lo judicial.
"Ganamos esta elección", dijo desde la Casa Blanca el miércoles, cuando denunció que había habido "fraude".
La campaña de reelección del mandatario republicano interpuso demandas en Michigan, Pensilvania y Georgia y pidió un recuento en Wisconsin.
Sin declararse vencedor, Biden dijo el miércoles que confiaba en ganar la presidencia y subrayó que "cada voto debe contarse", en una breve declaración en su feudo de Wilmington, Delaware.
El recuento de votos siempre sigue después del día de las elecciones en Estados Unidos, y la mayoría de los estados tiene sus propias reglas sobre cuándo debe terminar.Para el caso de las presidenciales, esto debe ser siempre antes de la fecha de diciembre en que se reúne el Colegio Electoral, que se fija por ley federal.
Varios estados aceptan votos por correo después del día de las elecciones, incluyendo Pensilvania, donde esos sufragios se reciben hasta tres días después de los comicios.Los demócratas históricamente superan a los republicanos en la votación por correo, mientras que los republicanos suelen recuperar terreno el día de la votación.
Nevada, donde el conteo finalizaría este jueves, podría darle a Biden los seis electores que necesita para llegar a la Presidencia.
Algunos estados cuentan primero los votos presenciales y luego los emitidos por correo, como Michigan y Wisconsin, lo que explicaría por qué Biden pasó al frente ayer en ambos luego de que Trump sacara allí una gran ventaja inicial anoche al comienzo del escrutinio.
El presidente republicano se impuso en Florida, el más grande de los estados decisivos, pero Biden dio vuelta Arizona, un estado que no votaba por el candidato presidencial demócrata desde hace un cuarto de siglo, según proyectaron los principales medios.
Las elecciones del martes, al igual que la campaña, estuvieron marcadas por la histórica pandemia de coronavirus que ya dejó cerca de 233.000 muertos y devoró millones de empleos en Estados Unidos.
Ayer se registraron 102.831 contagios nuevos y 1.097 fallecidos, lo que representa un nuevo récord diario de casos que por primera vez superan la cifra de 100.000 en un día, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.
Te puede interesar
Sigue la búsqueda de María Belén Zerda en Cancún: descartaron un secuestro y persiguen otra pista
La argentina de 38 años está desaparecida en México desde el 6 de abril. La Justicia descartó que se trate de un secuestro y ahora investiga si se internó en una zona selvática durante un episodio de esquizofrenia.
Buscan a una turista argentina que desapareció en Cancún
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo activó el Protocolo Alba, un mecanismo destinado a la búsqueda de mujeres desaparecidas,
Histórico vuelo espacial: misión tripulada exclusivamente por mujeres en más de 60 años
El despegue se podrá ver a través de la página oficial de Youtube.
Colo Colo sancionado por CONMEBOL: sin público en sus próximos partidos como local en la Libertadores
Tras los incidentes ante Fortaleza, el club chileno recibió una sanción provisional que le prohíbe el ingreso de hinchas al estadio Monumental en Libertadores.
China extiende la guerra comercial: elevó al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos
El gobierno chino justificó el incremento arancelario como una reacción a las políticas comerciales de Estados Unidos, que calificó de "unilateralismo y coerción".
Al menos seis muertos al estrellarse un helicóptero en el río Hudson, Nueva York
Un helicóptero con seis personas, incluidos menores, cayó al río Hudson en Nueva York.
Ataque de Israel a Gaza: 40 palestinos muertos en 24 horas
También se informó que las autoridades israelíes liberaron a 10 prisioneros.
Trump posterga aranceles por 90 días, pero endurece su postura con China: le aplicará un 125%
La postergación será para aquellos países, incluida la Argentina, que no han tomado represalias contra su plan arancelario.
El petróleo se derrumba a mínimos en cuatro años al cotizar por debajo de los US$60
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.
Europa impondrá aranceles de represalia sobre bienes y servicios de EEUU
Los países que integran la Unión Europea respondieron a las decisiones en política comercial de EEUU y aplicarán aranceles de represalia sobre todos los bienes y servicios que provengan de ese país.
Se derrumban los mercados mundiales tras los anuncios del presidente Trump
Los mercados mundiales se derrumban tras los anuncios del presidente, Donald Trump, sobre la nueva política de aranceles a productos importados por su país. Se esperan fuertes respuestas de la Unión Europea y otras economías.
Comienza la era de los aranceles de Donald Trump
Trump fijó el 2 de abril como la fecha límite para la implementación de aranceles recíprocos, con los cuales los bienes extranjeros estarían sujetos a tasas equivalentes a las que esos países imponen a los productos estadounidenses.