Cornejo: "hay que hacer todos los esfuerzos para que esa elección interna esté".
El gobernador de Mendoza se refirió a la interna de Cambiemos Córdoba, en la cual el sector de la UCR quiere dirimir el candidato y del lado de Negri quieren impugnar.
La Mesa Nacional de Cambiemos se reunirá mañana para analizar el conflicto en Córdoba de cara a las internas del próximo domingo y para tratar de dirimir quién será el candidato a gobernador de esa provincia.
De los referentes más importantes, habrá un ausente: el presidente de la UCR, Alfredo Cornejo, que se excusó aduciendo compromisos en su provincia. En su lugar irá el jujeño Gerardo Morales.
Según publica hoy Infobae, Cornejo, como otros dirigentes, no quiere que se desactive el proceso electoral en Córdoba, y tampoco pedirá a Mestre o a Negri, con quienes habló este fin de semana por teléfono, que desistan de sus respectivas precandidaturas.
"No es una problemática del radicalismo, es de todo Cambiemos", afirmó el gobernador de Mendoza ante un grupo de periodistas, en el marco de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2019. Y remarcó: "Es producto de no tener reglas claras de juego con PASO provinciales por ley electoral de la provincia como sí hay en otras provincias.
En cuanto a la postura de Mestre y Negri de mantener firme sus postulaciones, señaló que “si hay dos contendientes la situación se resuelve en una elección interna y hay que hacer todos los esfuerzos para que se haga. Si no hay tiempos, si no hay cronograma, se deberá buscar un acuerdo que debe contemplar a ambas partes, pero fundamentalmente se debe privilegiar la unidad de Cambiemos en Córdoba, no hay ninguna chance para la división de Cambiemos en ninguna provincia y no la hay tampoco para Córdoba”.
Los dichos de Cornejo son opuestos a las intenciones de la Casa Rosada que prefiere como candidato a Mario Negri, jefe del bloque de diputados radicales y del Interbloque de Cambiemos. Este fin de semana también Elisa Carrió le expresó su apoyo. Contra los referentes nacionales, Mestre mantiene su planteo de ir a internas sobre la base de un acuerdo firmado entre las partes.
Cabe recordar que este lunes, a las 11, habrá una reunión en Casa Rosada donde la Mesa Nacional de Cambiemos se reunirá para analizar el conflicto en Córdoba de cara a las internas del próximo domingo y en paralelo, en Córdoba, la jueza Marta Vidal se expediría sobre la impugnación reclamada por el sector que apoya a Mario Negri.
Te puede interesar
Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios
Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.
Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.
Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine
La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.
Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género
También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.
La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina
La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.
Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja
Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.
Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”
El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.
Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma
Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.
Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”
El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.
Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"
También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".