El senador Naidenoff dijo que la disputa en la provincia "representa la falta de sentido común y la inteligencia de la propia dirigencia del distrito".
Juez, quien salir de Cambiemos, explicó que su decisión es "consecuencia de llevar tres años y pico intentando armar (la alianza) y no se ha podido por una mezcla de vanidades, egos exacerbados y falta de perspectiva".
La Justicia Electoral aceptó el pedido del Frente Cívico y del PRO de separarse de la alianza. A partir de ahora, los candidatos a gobernador Mario Negri y Ramón Mestre formarán lista propia.
El intendente de Córdoba se expresó en su cuenta de Twitter: "Expectante de conocer si al PRO nacional realmente le interesa la voluntad de cambio como a la gran mayoría de los cordobeses".
No se llego a un acuerdo de coalición. Tampoco nadie quiere bajar su candidatura.
El gobernador de Mendoza se refirió a la interna de Cambiemos Córdoba, en la cual el sector de la UCR quiere dirimir el candidato y del lado de Negri quieren impugnar.
La Mesa Nacional de Cambiemos se reunirá mañana para analizar el conflicto en Córdoba de cara a las internas del próximo domingo y para tratar de dirimir quién será el candidato a gobernador de esa provincia.
La jueza Marta Vidal convocó a conciliación a todos los partidos que conforman la alianza UCR-Cambiemos para este viernes a las 14 con el fin de que lleguen a un acuerdo.
Negri, Baldassi y Juez cuestionar la falta de transparencia en las internas del próximo 17 de marzo y aseguraron que es "inviable".
La Mesa Nacional de Cambiemos, convocó para la próxima semana, en Buenos Aires, a los principales candidatos y referentes partidarios para tratar de encontrar una solución negociada del incidente político.
Carlos Briner, precandidato a vicegobernador junto a Ramón Mestre, declaró contra la mesa nacional de Cambiemos y dijo que "si interviene la Casa Rosada, claramente se beneficia Schiaretti".
El precandidato a intendente de la capital de Córdoba por Cambiemos sostuvo que “no están dadas las condiciones que garanticen un proceso transparente”.
Se intensificaron los cruces entre los sectores que apoyan a Ramón Mestre y los que están del lado de Mario Negri, por las candidaturas a la gobernación y a la intendencia de la Capital.
Se oficializaron las distintas listas de precandidatos propuestas y continúa la preparación del comicio para el 17 de marzo.
El diputado nacional y precandidato a gobernador de Córdoba, llamó a “parar la pelota” en el seno de Cambiemos.
Alfredo Sapp, presidente del Ente de Servicios y Obras Públicas (ESyOP), será quien acompañe a De Loredo. Asi lo confirmó es mismo precandidato en sus redes.
Con Carlos Briner, iniciamos el camino para representar el cambio en Córdoba. Representando al interior y la capital cordobesa, compartimos la fórmula. Asi lo anunció Mestre en su cuenta de Twitter.
El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, confirmó que el Presidente y los gobernadores de las provincias en las que actualmente gobiernan representantes de Cambiemos, van a volver a postularse.
El intendente de Córdoba, y precandidato a gobernador, Ramón Mestre, consideró que "un triunfo en la provincia le va a dar a Cambiemos un espaldarazo para la elección nacional".
El intendente de Córdoba y precandidato a gobernador, hizo un posteo vía twitter donde pidió "populismo de Unión por Córdoba" se haga cargo de "haber dado de baja a la Tarifa Social de electricidad".
Dirigentes de Cambiemos se mostraron juntos en el Festival de la Solidaridad, que comenzó este viernes en Villa Allende.
Los precandidatos a gobernador de Córdoba de Cambiemos, Mario Negri, Ramón Mestre, Luis Juez y Héctor Baldassi se reunieron para debatir los pasos a seguir de cara a las elecciones de 2019.