Se cumplieron 200 años del primer izamiento de la bandera argentina en las Islas Malvinas
Alberto Fernández encabezó en la residencia de Olivos, el acto por el bicentenario del primer izamiento de la bandera argentina en Islas Malvinas, y presidió la reunión inaugural del Consejo Nacional de Malvinas, integrado por miembros de distintas fuerzas políticas, académicos, juristas y excombatientes.
Durante la ceremonia, el mandatario nacional izó la bandera argentina de manera simultánea con las ciudades de Buenos Aires, donde estuvo el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; La Quiaca (Jujuy), con la presencia del intendente, Blas Gallardo; Ushuaia, desde donde participaron el gobernador, Gustavo Melella, y el intendente, Walter Vuotto; y Río Grande (Tierra del Fuego), donde estuvo el intendente, Martín Pérez.
El izamiento también se llevó a cabo simultáneamente en la ciudad de Corrientes, donde estuvo el intendente, Eduardo Tassano; el municipio bonaerense de Malvinas Argentinas, del que formaron parte el intendente Leonardo Nardini y el ministro del Interior, Eduardo de Pedro; en la Isla 25 de Mayo de la Antártida Argentina, con todo el personal que trabaja en la Base Carlini; en el Museo Malvinas, de la Ciudad de Buenos Aires, desde donde participó su director, Edgardo Esteban; y en otros cientos de municipios de todo el país.
Participaron además de la ceremonia el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof; el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Felipe Solá; y el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Daniel Filmus; además de excombatientes de la guerra de Malvinas y sus familiares.
Al finalizar el acto, el jefe de Estado encabezó la primera reunión del Consejo Nacional de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los Espacios Marítimos e Insulares, integrado por las principales fuerzas políticas, académicos, juristas y excombatientes, y creado por iniciativa del Gobierno nacional.
El Consejo busca contribuir al diseño e implementación de políticas de Estado que garanticen el ejercicio pleno de la soberanía en esos territorios, a la vez que colaborar en la elaboración del sustento de la posición argentina en la disputa de soberanía en sus aspectos geográficos, ambientales, históricos, jurídicos y políticos.
El 6 de noviembre de 1820 el coronel de la Marina argentina, David Jewett, tomó posesión de las Islas en nombre de las Provincias Unidas del Río de la Plata y, frente a los capitanes y las tripulaciones de buques de varias nacionalidades anclados en Puerto Soledad, izó la bandera argentina, disparó una salva de 21 cañonazos y leyó una proclama.
La toma de posesión de las Malvinas fue una manifestación de carácter oficial y público del efectivo ejercicio de la soberanía argentina que se interrumpió el 3 de enero de 1833, cuando el Reino Unido usurpó las islas y expulsó a las legítimas autoridades y la población que allí vivía.
Te puede interesar
Escándalo en ANDIS: Cerimedo declaró que Spagnuolo le contó a Milei y Pettovello sobre las coimas
El influencer libertario reveló ante la Justicia que “Lule” Menem era el presunto operador del “negocio”.
Para Caputo el Congreso está intentando destituir al Presidente de la Nación
El ministro de Economía, Luis Caputo, acusó al Congreso de querer “voltear al Presidente”. Apuntó contra los rechazos a los vetos y llamó a la ciudadanía para que en octubre use el voto para defender al Gobierno.
Javier Milei: “En el Partido del Estado tenés a los kukas y a los antikukas"
El Primer Mandatario se expresó a través de su cuenta en la red social X tras el rechazo de la Cámara de Diputados a los vetos dictados sobre las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica.
El empresario Hugo Sigman es investigado por el contrato de vacunas AstraZeneca
Hugo Sigman, productor de cine y empresario farmacéutico, fue denunciado por el acuerdo con el Estado por las vacunas AstraZeneca. Lo acusan de cobrar una suma multimillonaria por vacunas que no fueron entregadas.
Córdoba celebra el Día de la Bandera Provincial, a 15 años de su creación
La creación fue establecida por Ley provincial 9.806 del 7 de julio de 2010. La fecha fue instituida en homenaje al primer gobernador constitucional, Juan Bautista Bustos, muerto el 18 de septiembre de 1830.
Otro golpe al Gobierno: la oposición rechazó los vetos a las leyes de universidades y al Garrahan
La Cámara baja aprobó insistir con las leyes que garantizan recursos al Hospital Garrahan y a las universidades públicas. Queda expuesto la fragilidad de los libertarios y la ruptura con aliados clave en las provincias.
Schiaretti: "El equilibrio fiscal no tiene ideología"
El ex gobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional expresó que Paraguay, Chile, Uruguay tienen equilibrio fiscal. "Es una manera sana de administrar el Estado”, señaló.
Sesión este miércoles en la Cámara de Diputados por el presupuesto universitario y otros temas
El gobierno de Milei enfrentará en la Cámara de Diputados un duro desafío que podría tener un fuerte impacto económico y político en la previa de las elecciones legislativas de octubre.
Milei llegó a Paraguay: participación en la CPAC y reunión con Santiago Peña
El mandatario pasará la noche en Asunción y el miércoles asistirá a la Sesión de Honor del Congreso Nacional paraguayo.
Cadena nacional: Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
Milei: "Lo peor ya pasó, nos costó llegar aquí, pero el rumbo es el correcto, no aflojemos"
El presidente afirmó hoy que “lo peor ya pasó” y por eso expresó su “agradecimiento una vez más por el enorme apoyo que han demostrado a lo largo de este primer período”
Presupuesto 2026: 10 preguntas y respuestas sobre los anuncios que hará Javier Milei
Milei presenta hoy el Presupuesto 2026. Proyecta un PBI del 4,5%, inflación del 7% al 12% y un superávit primario del 2,2%.