Sociedad Por: El Objetivo06 de noviembre de 2020

Alberto Fernández, optimista con posible acuerdo por la vacuna Sputnik V

El presidente Fernández afirmó hoy que, en una charla telefónica con su par ruso, Vladimir Putin, se lograron "dar pasos importantes" para concretar un acuerdo entre ambos Estados y dotar a la Argentina con 20 millones de dosis de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus.

Alberto Fernández se mostró optimista luego de la charla telefónica con Vladimir Putin. - Foto: Télam

Durante el anuncio sobre las medidas que se adoptan desde hoy en todo el territorio nacional para mitigar la difusión de la Covid-19, el primer mandatario dedicó un extenso comentario sobre la conversación que mantuvo esta mañana con Putin.

"Fue una charla telefónica extensa, de todo lo que le puede interesar a un presidente de Rusia y a un presidente de Argentina a la hora de ver cómo vinculamos mejor a nuestros países, pero le dedicamos un rato muy largo a la vacuna y la verdad es que allí logramos avanzar y dar pasos importantes", señaló Fernández.

En ese sentido explicó que se está trabajando para llevar adelante un acuerdo "de Estado a Estado, para la provisión" de "20 millones de dosis" que permitirán vacunar a "10 millones de personas, a partir de finales de diciembre".

"Para nosotros la posibilidad de lograr este acuerdo con la Federación Rusa nos da una gran tranquilidad", completó.

El pasado 29 de octubre, el Congreso Nacional facultó al Poder Ejecutivo a realizar los trámites necesarios para la adquisición de las vacunas que se desarrollen para enfrentar la Covid-19 y esta semana el Gobierno nacional anunció que había avanzado negociaciones con Moscú para adquirir millones de dosis de la vacuna producida por el Instituto de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya.

El Presidente además dijo que se está trabajando "prácticamente online, con los estudios de la fase 3 que se están haciendo en Rusia con la idea de que la Anmat, llegado el momento, cuente con la información necesaria para aprobar la vacuna".

De esa manera, refrendó lo dicho con anterioridad por la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, quien había afirmado que -tal como sucede con todos los medicamentos- la vacuna rusa deberá cumplimentar presentaciones ante diversos organismos internacionales y que ya dio los primeros pasos en tal sentido en la Anmat de la Argentina.

Fermández también desmintió que el acuerdo alcanzado para conseguir la Sputnik V signifique que no se analizan otras alternativas: "Tenemos acuerdos firmados con otros laboratorios, podríamos llegar a contar con la posibilidad de vacunar a 750 mil personas con la vacuna de Pfizer. A partir de marzo, contar con la de AstraZeneca y (hay) un acuerdo para buscar una de las vacunas chinas".

Respecto del anuncio de la compra y las sombras echadas por dirigentes opositores, funcionarios nacionales aclararon que, en este momento, todas las vacunas se encuentran en fase 3 y que la mayoría de los Gobiernos del mundo se encuentran en procesos similares al encarado por Argentina, ya sea con Rusia o con otros productores.

También se desmintió que el desarrollo del instituto con sede moscovita haya sido aplicado compulsivamente a toda la población de aquel país y se aclaró que tampoco será obligatorio cuando esté disponible en la Argentina.

Finalmente, Fernández dijo que el país se enfocará en el "enorme esfuerzo" que significará "organizar toda una logística que permita llegar a cada rincón" con un método seguro y eficiente para terminar con la pandemia de coronavirus. (Fuente: Télam)

Te puede interesar

Diego Cardozo rompió el silencio: “No tengo dudas, fueron ataques”

El exministro de Salud de Córdoba declaró en el juicio por las muertes en el Hospital Neonatal y, por primera vez, reconoció que los fallecimientos fueron producto de ataques intencionales. Está imputado por omisión de deberes de funcionario público.

Insólito: le robó las tarjetas al abuelo de su amiga e hizo compras por $250 mil

El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.

Semana Santa: días y horarios de los Mercados y las Ferias Francas

Los distintos puestos de los mercados son un lugar ideal para adquirir productos frescos de calidad en cualquier época del año.

Así funcionarán los servicios durante Semana Santa

El municipio informó cómo funcionarán los servicios durante jueves y viernes santo. Mirá el esquema completo de servicios.

Muerte en la estación de servicio: liberan a los policías acusados

El fiscal modificó la acusación inicial de “homicidio calificado” a “homicidio preterintencional”, lo que permitió la liberación de los cinco efectivos involucrados en la muerte de Guillermo Bustamante.

Video: violento ataque y robo “piraña” a un automovilista en Córdoba

Un violento robo a plena luz del día volvió a encender las alarmas por la inseguridad en barrio Maldonado, en el este de Córdoba capital. La víctima sería un chofer de aplicación.

Defraudación en Apross: nuevos detenidos, entre ellos policías, médicos y exempleados

El fiscal José Bringas imputó a 13 personas por defraudación calificada contra el Apross. Entre los detenidos hay policías activos y retirados, un médico y un ex empleado del área de sistemas de la obra social provincial.

Cardozo y otros exfuncionarios declaran hoy en el juicio del Neonatal

En el juicio por las muertes de recién nacidos en el Hospital Materno Neonatal de Córdoba, este miércoles ampliarán sus declaraciones seis imputados por encubrimiento, entre ellos el exministro de Salud Diego Cardozo.

Canasta de crianza: criar a un bebé costó más de $400.000 en marzo, según el INDEC

La canasta de crianza de la primera infancia reveló que criar a un bebé costó $409.000 en marzo de 2025, según el INDEC. Incluye costos de bienes y cuidado.

Brenda Agüero declaró en el juicio por la muerte de bebés en el Neonatal: “Me mataron en vida”

Agüero había manifestado su intención de responder preguntas, pero desistió de hacerlo “por el nivel de agresividad del Ministerio Público Fiscal y de los abogados querellantes”.

Acusan al cantante de La Mancha de Rolando por atropellar a un motociclista y darse a la fuga

Manuel Quieto se vio involucrado en un incidente vial. Toda la secuencia ocurrió en plena autopista y quedó grabada.