Cafiero: "Lo que queremos son vacunas para los argentinos, sin ideologías ni lecturas políticas"
El jefe de Gabinete ratificó que se están firmando los acuerdos en ese sentido con "mucha celeridad".
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, sostuvo que el Gobierno nacional quiere "tener vacunas para los argentinos sin ideologías ni lecturas políticas", en el marco de la pandemia por el coronavirus, y ratificó que se están firmando los acuerdos en ese sentido con "mucha celeridad".
"Estamos firmando ya todos los acuerdos contractuales para que así sea", dijo Cafiero esta mañana en declaraciones a CNN Radio y ratificó que "estamos avanzando en la línea" de poder contar hacia finales de diciembre con la vacuna rusa Sputnik V.
"Lo que queremos son vacunas para los argentinos, sin ideologías ni lecturas políticas. Queremos tener la posibilidad de tener en Argentina, la primera vacuna que esté disponible", aseveró el Ministro coordinador.
Asimismo, remarcó que el Gobierno quiere "tener acuerdos comerciales con los países, en este caso Rusia, o con los laboratorios como Pfizer y AstraZeneca, y en ese sentido fuimos avanzando" y añadió: "Los contratos los estamos firmando con mucha celeridad".
"El Gobierno quiere tener acuerdos comerciales con los países, en este caso Rusia, o con los laboratorios como Pfizer y AstraZeneca, y en ese sentido fuimos avanzando"
“Vamos a avanzar con las vacunas cuando estén aprobadas, pero lo que queremos tener bien avanzado son los acuerdos comerciales con los países o laboratorios para que no nos quedemos sin vacunas”, aclaró.
El viernes, el presidente Alberto Fernández anunció que se creará "un comando con las provincias para organizar la vacunación para los argentinos" contra el coronavirus, que estará encabezado por el jefe de Estado e incluirá a los Ministerios de Salud, Defensa, Seguridad e Interior, ya que la tarea "exige una logística singular".
Por otra parte, Cafiero reiteró que desde el sábado el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) dejará la fase de aislamiento social decretado el 20 de marzo y pasará al distanciamiento social, y pidió a la población que “hay que seguir cuidándonos”.
En esa línea, el funcionario nacional remarcó “el esfuerzo que han hecho los gobiernos de la Ciudad, la Provincia y la Nación, en trabajar sobre el mayor conglomerado del país, con 16 millones de habitantes en tres jurisdicciones y con distintos signos políticos”.
“El 20 marzo se decretó el aislamiento social, preventivo y obligatorio para ganar tiempo y hacer una inversión inédita con un Estado que estaba fundido y en pandemia"
“El virus golpeó primero y durante muchos meses estuvo emplazado el 95 por ciento en la región del AMBA y por eso el Presidente decidió hacer un trabajo coordinado entre todos los gobiernos, lo que sirvió porque nunca se saturó el sistema sanitario y todos los que necesitaron atención médica la pudieron tener”, reflexionó.
Al hacer un balance sobre la gestión de la pandemia, Cafiero señaló que “el 20 marzo se decretó el aislamiento social, preventivo y obligatorio en todo el país para ganar tiempo y hacer una inversión inédita con un Estado que estaba fundido y en pandemia, pero igual invertimos 45 mil millones de pesos”.
A pesar del cambio de fase en el AMBA, el jefe de Gabinete insistió: “Hay que seguir cuidándonos. Tenemos que ser todos muy responsables y cuidarnos. En las reuniones sociales no se respetan los protocolos, pero debemos cuidarnos con conciencia porque sino va a pasar lo mismo que en Europa”, alertó.
“No nos debemos relajar porque el virus está ahí y los contagios siguen existiendo”, concluyó Cafiero.
Te puede interesar
Milei recibió las cartas credenciales del embajador de los Estados Unidos
El Presidente hizo lo propio además con los embajadores de la Unión Europea, Reino Unido, Bélgica, Austria y Suiza.
El Gobierno frenó el proyecto de China que pretendía instalar otro radar espacial en la Argentina
La gestión del presidente Javier Milei suspendió la colocación de un observatorio que tenía su presunta edificación en la localidad sanjuanina de El Leoncito.
Milei emprende su viaje número 14 a los Estados Unidos
El presidente Javier Milei le tomará juramento mañana a las 15 al flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, en Casa Rosada, y luego partirá hacia su viaje número 14 al país del norte.
Santilli ocupará el lugar de Francos en la mesa política del Gobierno
Se trata de una “mesa chica” que se reúne cada martes y la integran los más encumbrados dirigentes del partido violeta.
Santilli: “Mi agenda es la de las reformas que vienen"
“Mi agenda es de las reformas que vienen en esta etapa, que tienen que ver primero con el Presupuesto 2026, que es clave y es necesario”, afirmó el ministro en declaraciones a "Esta mañana", programa de Radio Rivadavia.
A 30 años, la Provincia honró a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba.
Nueva etapa: Javier Milei reúne este lunes a su nuevo Gabinete
El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.
Diego Santilli: "Haré lo que tenga que hacer para lograr las reformas que planteamos“
El designado ministro del Interior detalló cómo fue el encuentro con Milei en el que le ofreció el cargo.
Según ATE, la reforma laboral del Gobierno Nacional "va a acelerar la destrucción del empleo”
El secretario general Rodolfo Aguiar manifestó que, de aprobarse, sería “una regresión sin precedentes” para el país.
Diego Santilli fue designado como nuevo ministro del Interior
El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.
Causa Cuadernos: inicia el juicio contra Cristina Kirchner y otros funcionarios por presunta corrupción
El próximo jueves iniciará el juicio que investigará a la expresidenta y a otros 86 imputados en la causa Cuadernos, que indaga una presunta asociación ilícita en la adjudicación de obra pública entre 2003 y 2015.
En medio de la reestructuración del Gabinete, Milei vuelve a Estados Unidos y se reencontrará con Trump
El mandatario participará del America Business Forum en Miami. No está prevista una nueva reunión entre ambos exponentes de la ultra derecha.